Invita ISC al concurso ‘Vivan las Catrinas’ en La Paz

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) convoca al concurso Vivas las Catrinas en el marco del Festival de Día de Muertos 2018, en la ciudad de La Paz, informa el propio Instituto a través de un comunicado oficial.

El concurso se efectuará dentro del Festival de Día de Muertos 2018, en la explanada de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez los días 1 y 2 de noviembre, lugar y fecha en donde se darán a conocer a las ganadoras.

En la categoría infantil se premiará el primer lugar con 7 mil pesos; segundo lugar 6 mil pesos; y tercer lugar 5 mil pesos; en la categoría jóvenes y adultos se gratificará a los tres primeros lugares con 10 mil, siete mil y cinco mil pesos.

Se  hace una invitación a las personas interesadas a inscribirse en la Casa de Cultura de la ciudad de La Paz, ubicada en Francisco I. Madero, entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, colonia Esterito. Más informes al teléfono: (612) 1229040.




Por Día de Muertos, invitan a participar en concurso de Calaveras 2018

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura(ISC), invita a la ciudadanía a participar en el concurso estatal de Calaveras 2018, en el marco del Festival de día de Muertos que organiza y promueve el ISC.

A través de un comunicado de prensa, se señala que esta actividad busca ofrecer espacios para que los habitantes del Estado conozcan parte del folclor mexicano, así como las diversas muestras étnicas que se han ido arraigando más a la cultura sudcaliforniana.

Los trabajos de los participantes deberán de ser inéditos y presentarse por cuadruplicado, escritos a máquina o en computadora a doble espacio en papel tamaño carta y en español,  con una extensión mínima de cinco calaveras, que deberán ir engargoladas o engrapadas para ser entregadas o enviadas a la Coordinación de Fomento Editorial ubicada en Altamirano y 5 de Mayo, primer piso, en esa ciudad.

La premiación se llevará a cabo el viernes 2 de noviembre dentro de la programación del Festival de Día de Muertos, y contará con un premio único e indivisible de 8 mil pesos.




Emiten convocatoria para cartel oficial para Festival de Día de Muertos 2018

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a  través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, convocan a toda  la sociedad sudcaliforniana a participar en el concurso de Cartel Oficial para Festival de Día de Muertos 2018”, informa el propio ISC a través de un comunicado oficial.

Christopher Amador Cervantes, director general del ISC, señaló que el diseño del cartel oficial se entregará en CD-ROM bajo los formatos .ai (Illustrator) o .cdr (Corel Draw) editables en curvas, además de una copia en formato PDF y carpeta con tipografías usadas.

Los resultados se darán a conocer el día el viernes 2 de noviembre en  la explanada de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez en el Festival de Día de Muertos 2018 y contará con un premio único e indivisible de 10 mil pesos.

Finalmente, Amador Cervantes invitó a las personas interesadas a enviar sus propuestas a la Galería de Artes Carlos Olachea ubicada en Navarro entre Altamirano y Héroes de Independencia; para mayores informes comunicarse al teléfono (612) 229196.




Más de 25 mil paceños acuden a los panteones por Día de Muertos

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo del Día de Muertos, se registró una afluencia superior a las 25 mil visitantes a los diferentes panteones municipales de La Paz, aseguró Anabelle Moreno Juárez, directora del Organismo Descentralizado de Jardines del Recuerdo, a través de un comunicado de prensa del Ayuntamiento de La Paz; destacó que hasta el momento no se registró ningún incidente mayor.

Moreno Juárez agradeció la coordinación de trabajo entre las instancias Tránsito Municipal, SAPA, Servicios Públicos e Inspección Fiscal, que trabajaron con el objetivo de mantener estos espacios en buenas condiciones; así como a Protección Civil y  grupos de primeros auxilios, por mantenerse en guardia.

“Todo ha transcurrido en orden y con normalidad, se coordino vigilancia desde temprano, estuvimos pendientes del agua en las pilas y de los contenedores de basura, aunque nos preparamos todo el año para los panteones estén limpios, independientemente que no sea 2 de noviembre”, dijo.

Derivado de estas celebraciones, el horario de servicio en los panteones se extendió, con la finalidad de que la ciudadanía pudiera visitar sin contratiempos a sus difuntos, señaló la Directora del panteón Jardines del Recuerdo; y también precisó que los trabajos de limpieza por parte de Servicios Públicos Municipales continúan de forma permanente, debido de la aglomeración de basura.

Saldo blanco

Por su parte, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en coordinación con la Subsecretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, corporaciones ambas del Mando Mixto, reportaron saldo blanco su participación dentro del Operativo de Seguridad de Día de Muertos 2017, implementado en los principales cementerios del municipio de La Paz, en las siete delegaciones municipales.

Un centenar de elementos fueron desplegados en los panteones de Los San Juanes, Jardines del Recuerdo y Perlas del Paraíso, realizando recorridos por los interiores de ambos recintos, así como recorridos de seguridad en las zonas perimetrales, ampliando la zona de vigilancia hacia las colonias aledañas, se señala en el boletín de prensa del Ayuntamiento de La Paz.

El operativo abarcó, además, los diversos cementerios que se encuentran en las delegaciones de Todos Santos, San Antonio, El Carrizal, Los Dolores, Los Planes, El Sargento y Los Barriles, así como los situados dentro de la cabecera municipal.




Alistan panteones de La Paz por Día de Muertos

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de comunicados de prensa del Ayuntamiento de La Paz, se da a conocer que por parte de sus dependencias se alistan para que este 1 y 2 de noviembre, Día de Muertos, las familias puedan ir a los panteones de esta ciudad a visitar y ofrendar a sus seres queridos fallecidos.

Por parte de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en coordinación con cuerpos policíacos del Estado, brindarán seguridad a los asistentes a los principales cementerios de esta capital con un operativo de especial de seguridad.

Elementos de las diferentes áreas serán desplegados a partir de la las primeras horas del 1 de noviembre en los panteones Los San Juanes, Jardines del Recuerdo y en el recientemente inaugurado Perlas del Paraíso; realizarán recorridos por los interiores de dichos recintos, así como recorridos de seguridad en las zonas perimetrales, ampliando la zona de vigilancia hacia las colonias aledañas.

Godofredo Contreras Figueroa, encargado del Despacho de la Dirección General de Seguridad Pública, indicó que, además, 41 elementos de las áreas de Transporte y Vialidad serán desplegados para dar fluidez en los estacionamientos de los cementerios urbanos, así como en vialidades aledañas y en los principales cruceros y avenidas circundantes.

SAPA La Paz distribuirá agua

En otro boletín de prensa, el Ayuntamiento de La Paz informa que, también por el Día de Muertos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPA La Paz) apoyará a los panteones municipales, «pese al difícil existente de unidades de tanque cisterna», señaló Martín Geraldo Mendoza, jefe del Departamento de Reparto de Agua por Medio de Pipas del organismo.

El año pasado, los días 1 y 2 de noviembre se dotaron más de 430 mil litros de agua a los panteones Jardines del Recuerdo y Los San Juanes, así como los del Zacatal, Centenario, El Triunfo y San Antonio, por lo que se espera estar este año cerca de esa cifra; el propósito es mantener el nivel las pilas de todos los panteones de La Paz durante estos días, ya que el líquido comúnmente es destinado para la limpieza y riego de tumbas, y deben estar en condiciones de recibir a la ciudadanía.