Por Día de Muertos, inician limpieza en panteones de La Paz

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Dirección General de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de La Paz inició los trabajos de limpieza en los panteones municipales, con la finalidad de que se encuentren en óptimas condiciones previo a las celebraciones tradicionales del Día de Muertos, informó su titular, Aurora Hernández Espinoza.

“Informamos a la ciudadanía que ya iniciamos los trabajos de mantenimiento y limpieza al interior del panteón de Los San Juanes, con cerca de 50 trabajadores del Área de Barrido Manual, quienes se estarán apoyando con maquinaria pesada. Por lo que invitamos a las personas que visitan este recinto, transiten con cuidado si ven a nuestro personal trabajando, ya que estarán todo el mes de octubre con estas actividades durante los jueves, viernes y sábado”.

Hernández Espinoza agregó que los días lunes, martes y miércoles, personal operativo continuará con sus actividades regulares en los principales bulevares de la ciudad con la limpieza y deshierbe de los camellones, ya que con las recientes lluvias creció la maleza y hierba en estos espacios.

Finalmente subrayó que al concluir la limpieza del panteón de Los San Juanes, continuarán en el campo santo Jardines del Recuerdo y se cerrarán en Perlas del Paraíso.




Lanzan convocatorias del Festival Tradicional de Día de Muertos 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de promover y preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), da a conocer las convocatorias alusivas al XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC, informó que este año el festival se llevará cabo con una programación que fomentará la creatividad y la imaginación artística, resaltando la riqueza cultural de Baja California Sur.

Detalló que, en el concurso estatal de “Calaveritas Literarias”, podrán participar escritores sudcalifornianos. Los aspectos a evaluar serán sus creaciones humorísticas, enfocando la crítica y el ingenio en torno a la muerte.

De acuerdo con las bases, el ganador recibirá un premio de 8 mil pesos. En lo que respecta a “Cuento Joven”, se extiende la invitación a jóvenes escritores a presentar escritos alusivos al Día de Muertos, con un premio de 8 mil pesos para el primer lugar.

El concurso “Vivas las Catrinas” está dirigido para adultos como para niños, mismos que serán acreedores a premios de 6 mil y 10 mil pesos. Este certamen convoca a diseñar y vestir catrinas, una figura icónica de la festividad.

De igual forma, en el certamen titulado “El Jolgorio de las Catrinas”, las y los concursantes deberán elaborar una catrina tridimensional de un metro de altura como mínimo, a dos y medio metros como máximo, con materiales de papel, plástico, barro, cartón, plastilina, tela, elementos naturales, o reciclables. Los tres primeros espacios son 8 mil al primer lugar, 6 mil pesos al segundo lugar y 4 mil al tercer espacio.

Para los diseñadores gráficos y artistas visuales, se abre el concurso de “Cartel Oficial”, donde podrán resaltar los aspectos iconográficos más representativos. Con un premio de 10 mil pesos.  La obra seleccionada será establecida como imagen oficial del XXVI Festival de Día de Muertos 2026.

Finalmente, en el certamen “Altares y Ofrendas Tradicionales”, podrán participar familias, instituciones y colectivos en la creación de altares que honren a los difuntos. La gratificación estará dividida:rimer lugar 16 mil pesos, segundo lugar 12 mil y tercer lugar 10 mil pesos.

Para conocer más información de las convocatorias se invita a consultar el sitio web culturabcs.gob.mx/convocatorias, o bien comunicarse a los números telefónicos 612-12-2-31-13 y 612-12-2-15-75 en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.




Anuncian ganador de cartel oficial del Festival de Día de Muertos 2025: ISC

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), da a conocer el cartel ganador de la convocatoria para el XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, Director del ISC, destacó la entusiasta participación de la comunidad, en el que resultó ganador el artista José Alfredo Marrón Flores, cuyo trabajo ha sido seleccionado como el cartel oficial que representará a esta importante festividad.

Este diseño capta la esencia y riqueza cultural de la tradición mexicana en el Día de Muertos, fusionando elementos de identidad local con un estilo vibrante y contemporáneo, se lee en el boletín de prensa.

El cartel, titulado «Cartel Oficial», muestra una pareja de calaveras ataviadas con vestimentas tradicionales, rodeadas de símbolos característicos de la festividad, como flores de cempasúchil, veladoras y cruces.

La composición no sólo celebra el recuerdo de los seres queridos, sino que también honra los elementos culturales que hacen de esta tradición una experiencia única para la comunidad sudcaliforniana. La obra destaca por su combinación de colores y detalles que evocan la solemnidad y alegría de esta celebración.




Invitan a La Marcha de las Catrinas en el malecón de La Paz

FOTOS: La Marcha de las Catrinas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa, se invita a todas las catrinas y catrines de La Paz, familias y público en general para que se integren a La Marcha de Las Catrinas que se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre. La concentración de todos los participantesiniciará a las 6:30 pm en la estatua de Jacques-Yves Cousteau (cerca de donde se ubica la pizzería Rin-Rin Pizza, actualmente Taco Fish) en el malecón. Comenzará el recorrido puntualmente a las 7 pm y concluirá con un cierre cultural en El Molinito.
La invitación es para todas la familia y pueden incluso llevar a sus mascotas (con su correa y bolsita para recoger desechos). Todos pueden llegar caracterizado de catrinas y catrines, la carta está abierta a explorar su creatividad.
Este es un evento ciudadano que se ha realizado desde el 2017 y consiste en un recorrido histórico-cultural por zonas de relevancia de La Paz y su identidad; al final del trayecto habrá diversas participaciones artísticas de distintas disciplinas como danza, teatro y canto.
En esta séptima edición, se adentrarán por primera vez a uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad: El Esterito. Platicarán sobre las diversas anécdotas que se han recopilado a través del paso de los años y que han tejido el presente. Estas van desde el origen del barrio, personajes históricos que se ven representados en la zona, sitios emblemáticos como el Hospital Salvatierra, hasta cotilleos de la zona.
Quienes conforman la coordinación de La Marcha de Las Catrinas «no somos historiadores pero sí curiosos y amantes de la historia. Nuestras fuentes de información son algunas como entrevistas, prensa, libros, publicaciones académicas e incluso redes sociales. Cabe señalar que este evento se realiza desde la base ciudadana, toda su realización se debe al equipo que lo impulsa, los voluntarios, artistas y sobre todo la gente que nos sigue apoyando asistiendo y disfrutando con nosotros está celebración a nuestro pasado», señala el boletín de prensa.
Para tener más información y detalles pueden consultar sus redes sociales. En Facebook aparecen como Marcha de las catrinas La Paz BCS y en Instagram: marchacatrinasbcs. También alentaa a que compartan sus fotografías y videos de su caracterización, durante el recorrido y el cierre artístico.



Lanza ISC convocatoria para Festival del Día de Muertos

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para promover e incentivar en la ciudadanía el rescate de las costumbres y tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), anuncia las diversas convocatorias alusivas al XXIV Festival Tradicional de Día de Muertos 2024.

Lo anterior, lo dio a conocer su titular, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, quien mencionó que este año, el festival celebrará con una programación que promueva la creatividad e imaginación artística.

Al respecto, detalló que en el concurso estatal de “Calaveritas Literarias” podrán participar escritores sudcalifornianos, los aspectos a evaluar serán sus creaciones humorísticas, enfocando la crítica y el ingenio en torno a la muerte. De acuerdo con las bases, el ganador recibirá un premio de 10 mil pesos.

En “Cuento Joven” invitan a jóvenes escritores a presentar cuentos alusivos al Día de Muertos, con un premio de 10 mil pesos para el primer lugar.

Concurso “Vivas las Catrinas” abre su convocatoria tanto para adultos como para niños, mismos que serán acreedores a premios de 10 mil pesos y 6 mil pesos. Este certamen invita a diseñar y vestir catrinas, una figura icónica de la festividad.

Además, del certamen titulado “El Jolgorio de las Catrinas”, las y los concursantes deberán elaborar una catrina tridimensional de un metro de altura como mínimo a dos y medio metros como máximo.

Para los entusiastas del diseño gráfico, el “Cartel Oficial del Festival”, donde podrán plasmar su visión artística sobre el Día de Muertos. El trabajo seleccionado será la imagen del festival y su autor o autora será premiado/a con 10 mil pesos.

Asimismo, el certamen “Altares y Ofrendas Tradicionales”, donde podrán participar  familias, instituciones y colectivos en la creación de altares que honren a los difuntos. La gratificación será de 16 mil pesos para el mejor altar.

La recepción de propuestas para la temática de ofrendas cierra el 26 de octubre, cuento y calaveritas 16 de octubre, jolgorio y cartel el 28 de octubre, y catrinas vivas el 31 de octubre, posteriormente se darán a conocer resultados el día dos de noviembre. Las bases de la convocatoria las pueden consultar en el sitio web culturabcs.gob.mx/convocatorias.