Rinde Martín Escogido informe de su primer año de trabajo legislativo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Martín Escogido Flores, representante del XI Distrito Electoral y coordinador de la Fracción de Nueva Alianza en la XVII Legislatura, presentó en tribuna un resumen de las acciones y resultados alcanzados durante su primer año de trabajo, detallando la labor realizada al frente de sus responsabilidades legislativas con un enfoque cercano, transparente y basado en la escucha activa de la ciudadanía.

“Mi principal objetivo ha sido escuchar, gestionar y transformar las demandas de la población en iniciativas concretas, siempre con un enfoque cercano y transparente”, expresó el legislador.

Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, encabezó la Consulta a Personas Indígenas y Afromexicanas en los cinco municipios del estado, en cumplimiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como resultado de este proceso, presentó la iniciativa de Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California Sur.

En el presente periodo de sesiones, y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevó a cabo el primer ciclo de conferencias impartidas por arqueólogos, investigadores e historiadores, con el objetivo de destacar los hallazgos históricos y culturales de Baja California Sur.

Como presidente de la Comisión de Asuntos Educativos, impulsó la abrogación del Decreto 2614 y la creación del Parlamento Infantil Sudcaliforniano 2026 “Formando la nueva democracia sudcaliforniana”, buscando incluir los proyectos de la Nueva Escuela Mexicana y fomentar la participación cívica desde edades tempranas.

En materia de seguridad social y pensiones, se pronunció a favor de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para fortalecer los derechos de las y los trabajadores.

Asimismo, informó que en Comisiones Unidas se está llevando a cabo la consulta sobre la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado, en desahogo de la Acción de Inconstitucionalidad 85/2024.

El diputado también dio cuenta de la atención a temas primordiales como salud, educación, asistencia social y deporte en colonias y centros escolares, con énfasis en cerrar brechas de aprendizaje y fomentar la inclusión.

Finalmente, Martín Escogido Flores refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano de todas y todos para construir el bienestar social y no claudicar en la defensa de los derechos de las personas en Baja California Sur.




Llama Congreso al Gobierno de BCS a incrementar presupuesto del deporte

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Poder Legislativo informó por medio de un comunicado de prensa que, hizo un llamado al Gobernador del Estado a fin de que en el ejercicio fiscal 2024 se incremente el presupuesto destinado al deporte.

Durante la sesión de la diputación Permanente, la Mesa Directiva turnó el punto de acuerdo presentado por las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género diputadas María Luisa Ojeda, presidenta, Teresita Valentín y Gabriela Cisneros, secretarias a las comisiones unidas de Asuntos Fiscales y Administrativos y del Deporte.

El punto de acuerdo solicita a titulares del poder ejecutivo estatal y de la Secretaría de Finanzas y Administración que estudien la posibilidad de ampliar los recursos destinados al deporte en el proyecto del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2024.

Citaron que el presupuesto del ejercicio fiscal actual destinado al deporte tuvo un incremento del 24.7% alcanzando los 135.5 millones de pesos, que pese a que fue muy significativo, aun así se visualizan jóvenes y sus madres haciendo boteo, pidiendo cooperación para que sus hijas e hijos puedan viajar a competencias fuera del estado, esa actividad aparte de ser insegura por el peligro al que se exponen quienes practican deporte y se ven en la necesidad de buscar ayuda andando entre los vehículos en los cruceros, es vergonzoso para nuestro estado que quienes representan al estado en las competencias no cuenten con el apoyo económico suficiente para acudir a los eventos deportivos, externó en tribuna la presidenta de la comisión legislativa.

Finalmente, señaló que la petición, al igual que propuestas anteriores, deriva también del Primer Parlamento de Mujeres de BCS, en esta ocasión, a fin de que la actividad deportiva se pueda promover ampliamente en todo el territorio estatal y que se apliquen los recursos para que las y los deportistas cuenten el apoyo necesario para sus participaciones dentro y fuera del Estado, concluyó el boletín de prensa.




INSUDE inicia actividades administrativas

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un comunicado de prensa por parte del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) se informó que, el director del Instituto Gilberto Garciglia Higuera al iniciar con actividades administrativas a favor del deporte en la entidad, dio a conocer los diversos compromisos deportivos estatales, nacionales e internacionales y anunció que vendrán nuevos eventos a tierras sudcalifornianas para este 2023.

De acuerdo con el comunicado, el funcionario puntualizó que, estaremos trabajando con el deporte profesional, también atenderemos al deporte gubernamental, social y particular como lo hicimos en el 2022 donde pudimos levantar al deporte estatal armando un equipo de colaboradores con gran compromiso y responsabilidad, donde apuntó que, gracias al apoyo del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, es que los resultados positivos se están dando y se mejorarán en este nuevo año.

Además, el director Garciglia Higuera habló sobre los logros del 2022 destacando el honor de ser sede de 7 disciplinas en los Nacionales CONADE 2022 y la responsabilidad de enviar contingentes deportivos hacia otras entidades tanto en nacionales como paranacionales, todos viajando vía aérea para mayor comodidad que, al final, se reflejó en el resultado dentro del medallero nacional al finalizar en el lugar 12, el gobernador nos dio la encomienda de que los recursos lleguen a nuestros deportistas y así fue, esos apoyos se reflejaron en los resultados pues mejoramos el posicionamiento deportivo de nuestro estado a pesar de tener menos población e infraestructura que otros, esto nos lleva a buscar estrategias de cómo mejorar porque si lo hicimos a un año de gobierno, nos pusimos la meta más alta y queremos posicionarnos entre los mejores 10 de México y sé que entre todos podemos lograrlo.

El dirigente del deporte en el estado señaló que Baja California Sur es reconocido a nivel internacional por su calidez al ser anfitrión de eventos deportivos de espectáculo como NORCECA, Panamericano de Béisbol, Campeonato Nacional de Béisbol en ambas ramas, Campeonato Nacional U18 de Fútbol Americano.

Finalmente, indicó que el deporte profesional ha crecido en la entidad considerablemente, tenemos deporte profesional como es el béisbol, fútbol y básquetbol, ha ido creciendo el deporte profesional y esos son logros que con mucho orgullo y agrado hemos asumido y dado a conocer a nuestra sociedad pues hay nivel y vamos a seguir apostandole al deporte de este nivel, concluyó el comunicado de prensa.