Llaman a mantener las medidas preventivas

FOTO: Secretaria de Salud

La Paz, Baja California Sur (BCS). Ante el incremento de contagios por Covid-19, que este viernes es de 508 casos activos por esta enfermedad, el sector salud de Baja California Sur, por medio de un comunicado de prensa resaltó la importancia de que la población en general mantenga una aplicación responsable de medidas preventivas, como es el uso de cubrebocas en espacios cerrados, la ventilación de espacios, el lavado frecuente de manos, así como iniciar o completar esquemas de vacunación.

Si bien la utilización de mascarilla en lugares abiertos es opcional, se recomienda fuertemente a las y los sudcalifornianos que lo hagan en aquellos casos donde las aglomeraciones no permiten preservar la sana distancia, dijo la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape al establecer que este aumento en la incidencia de casos puede ser atribuible a la circulación de la subvariante de Ómicron BA.2.

La médica señaló que este sublinaje es más transmisible que otras cepas de COVID, de ahí el llamado para reforzar cuidados con las personas que tienen condiciones de salud más vulnerables, como son personas que ya padecen enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, padecimientos renales, coronarios, pulmonares u otros que debilitan el sistema inmunitario, como puede ser el cáncer.

Esta alza en la tasa de ataque ha generado brotes en comunidades como San Antonio, en la zona rural de La Paz, donde se tienen confirmados 45 casos, de los cuales 15 están asociados a instituciones educativas y de los cuales 14 son menores de edad. Todos están en aislamiento preventivo con manifestaciones leves de la enfermedad y en seguimiento médico. El personal de epidemiología continúa con estudio de contactos y con la implementación de cercos sanitarios, abundó.

Ante este tipo de circunstancia el llamado a comunidades escolares, así como a la sociedad en general es no bajar la guardia. Estar conscientes de que el virus sigue circulando y que por tanto es necesario seguir implementando las recomendaciones sanitarias para reducir riesgos y evitar un incremento en la ocupación hospitalaria, que hasta el día de hoy es de ocho pacientes ingresados por síndrome cOVID, concluyó el comunicado.




Suministran refuerzo de vacunación contra Covid-19

FOTO: Secretaria de Salud BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa emitido por la Secretaria de Salud de Baja California Sur se dio a conocer que, con base en el acuerdo tomado entre la Coordinación General de la Vacunación contra Covid-19 en Baja California Sur con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), comenzó a suministrarse el segundo refuerzo del inmunizante a personas mayores de 60 años en centros de salud y hospitales estatales.

Este segundo refuerzo que también está autorizado para trabajadoras y trabajadores del sector salud se debe aplicar una vez que transcurrieron cuatro meses de haber recibido la dosis anterior, a fin de que optimice la respuesta inmunológica del organismo, estableció la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape. Así mismo, enfatizó que las vacunas se encuentran en su periodo de vida útil y tienen una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, de ahí que se reitere la convocatoria a la población de 18 años para que acuda a la unidad de salud más cercana a su domicilio a fin de que reciba su primera y segunda dosis, o bien su primer refuerzo.

En este sentido, esta campaña intensificada que el sector salud junto con la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar desarrolla en los cinco municipios, tiene el objetivo de lograr una mayor cobertura en la aplicación de biológicos, para reforzar la protección de la ciudadanía ante sub variantes del virus que fueron identificadas ya en otras regiones del país.

El comunicado de prensa informó que para recibir la dosis, las y los usuarios deben acudir con una identificación oficial con fotografía, comprobante de la primera o segunda vacuna y la versión impresa del comprobante para refuerzo de la página Mi vacuna, llenado con tinta azul. En el caso de las personas que acuden por su primera aplicación deben presentar la versión impresa del registro hecho en ese mismo portal.

Por último, se informó que, además de iniciar o completar su esquema de vacunación, la convocatoria para las y los sudcalifornianos en general es preservar el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios para reducir riesgos por esta enfermedad, finalizó el comunicado de prensa.




Continúa aplicación de pruebas COVID

FOTO: Secretaria de Salud

La Paz, Baja California Sur  (BCS). Por medio de un comunicado de prensa de la Secretaria de Salud del Estado, se dio a conocer que siguen desarrollándose en los centros de salud pruebas diagnósticas de Covid-19 durante los turnos matutinos. Las tomas de muestras se efectúan a usuarios con sintomatología asociada y que presentan factores de riesgo como son los mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas o que recién dieron a luz, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas o inmunosupresoras, así como sudcalifornianos que desempeñan actividades esenciales.

Por medio de esta estrategia, la autoridad sanitaria estatal mantiene la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad que es clave para definir las acciones de control y mitigación de acuerdo a la incidencia. Si bien la entidad presenta un reducido número de casos activos por este padecimiento, con el mantiene en funcionamiento permite identificar la presencia del virus en individuos que por sus condiciones físicas pueden ser más vulnerables a sus efectos, comentó la médica.

Además de las pruebas, en los propios centros de salud se tiene disponible la vacunación contra el Covid-19 para personas de 18 años y más, con la intención de que inicien, completen o refuercen su esquema de protección contra este patógeno que afectan prioritariamente el sistema respiratorio, pero que puede generar otras complicaciones.

Por último, el comunicado de prensa resaltó que. los biológicos suministrados en las unidades médicas tienen una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, por lo que enfatizó su llamado a las y los ciudadanos para que acudan a recibir los biológicos, al tiempo de preservar una aplicación responsable y solidaria de las medidas preventivas, como es el uso correcto de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios.




Permanecerá BCS en la nueva normalidad por cuarta semana

FOTO: Secretaria de Salud

La Paz, Baja California Sur (BCS). Los cinco municipios de Baja California Sur continuarán una semana más en el nivel uno de alerta sanitaria por Covid-19, al preservar una tendencia a la baja en indicadores epidemiológicos como la tasa de incidencia, de ocupación hospitalaria y de velocidad de transmisión del virus causante de la enfermedad, lo anterior, debido en gran medida es resultado de la elevada cobertura de vacunación contra la enfermedad, por ello, se reiterá la convocatoria a la población susceptible de recibir estos biológicos para que inicien y completen sus esquemas de inmunización, de acuerdo a lo informado por la Secretaria de Salud por medio de un comunicado de la prensa.

Esta decisión, se tomó de manera unánime por el Comité para la Seguridad en Salud, cuya sesión fue encabezada este miércoles por el titular del Ejecutivo Estatal, quien resaltó la importancia de seguir aplicando con responsabilidad las medidas preventivas, a fin de que la entidad preserve estos datos alentadores. En este encuentro desarrollado con la presencia de las y los responsables de las instituciones de salud pública en la entidad, se informó que BCS presenta este día 386 casos activos por Covid-19 y 17 pacientes hospitalizados por complicaciones asociadas a esta enfermedad, en contraste con los 596 casos activos y las 20 personas internadas por esta causa que se reportaron la semana pasada.

En esta sesión de comité, se aprobó la actualización de contenidos de la guía práctica para el regreso responsable a clases que en breve será publicada en el portal del gobierno, en la cual se marcará las pautas a seguir por la autoridades educativas para ampliar al máximo posible los aforos en escuelas de todos los niveles académicos.

Finalmente, en este encuentro también se autorizó la reapertura de tiendas escolares mediante horarios escalonados para los refrigerios, el establecimiento de turnos y espacios de espera con apego a la sana distancia, la venta y exhibición de alimentos empacados en porciones individuales, así como la designación de personal que vigile el cumplimiento de medidas sanitarias, concluyó el comunicado.




Informa Secretaria de Salud menos de 800 casos activos en BCS por COVID-19

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al iniciar la semana 10 de este 2022, Baja California Sur, registra un total de 749 casos activos por Covid-19, que es una disminución del 92 por ciento con respecto de lo que presentaba a inicios de año que era de 9,895 casos. No obstante, aunque la entidad mantiene una tendencia de descenso gradual, es importante preservar la aplicación responsable de las medidas preventivas. Se dio a conocer por medio de un boletín de prensa que, de acuerdo con los especialistas, la baja en casos del padecimiento en mención, se atribuye al acatamiento de medidas sanitarias y a la vacunación, lo que ha representado una reducción en los riesgos de contagio

Cabe resaltar que al momento se han suministrado en la entidad más de un millón 190 mil dosis de inmunizante contra Covid-19 a personas de 12 y 13 años con comorbilidades, así como de 14 años en adelante, con una cobertura del 86 por ciento del universo poblacional que es susceptible de recibir esta protección.

El suministro de estos biológicos, que muestran una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, ha sido determinante para que la entidad hoy presente una condición epidemiológica más favorable con respecto de semanas anteriores, de ahí que la Secretaría de Salud reitere su convocatoria a la ciudadanía para que acuda a la aplicación de la primera o segunda vacuna, así como del refuerzo conforme las convocatorias que emite la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar.

Para finalizar, el boletín de prensa menciona que, la ocupación hospitalaria es otro de los indicadores que permiten mostrar la condición favorable que hoy presenta el Estado, ya que mientras en las semanas tres y cuatro se tuvieron 137 y 118 pacientes ingresados por síndrome COVID, este lunes se reportan 24, dos de estos intubados. Por lo que, reitera su llamado a la población en general para mantener el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y guardar la sana distancia para reducir riesgos de contagio.