Triunfa Primaria Niños Héroes en Certamen Misión Conocimiento

FOTO: SEP

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado se informó que, el equipo de la escuela primaria Niños Héroes obtuvo el primer lugar del certamen académico Misión Conocimiento al vencer en la final, que se celebró en el auditorio del Colegio Anáhuac, al equipo de la primaria Gregorio Torres Quintero, informó el director de este nivel de enseñanza de la SEP estatal, Edgar Ruelas Andrade.

El funcionario dijo que la competencia, en la que participaron 16 equipos de escuelas públicas y privadas del municipio de La Paz, fue un espacio propicio para que las y los participantes adquirieran conocimientos de una manera divertida y les motivó a superarse como estudiantes, además de fomentar en ellos valores como el trabajo en equipo y el respeto a las reglas.

Integran el grupo campeón los alumnos Daniel Alejandro Mares Saldívar, Gianni Cuauhtémoc Ramírez Millán, Matías González Sandoval y Edrix Alain Crisolis Higuera, coordinados por la maestra Suellen Yasmín Yáñez Muñoz con el apoyo académico del profesor Braulio Hernández Rincón. Los estudiantes recibieron un trofeo, diplomas y tabletas electrónicas. Además, a los tres primeros lugares se les otorgó una excursión al rancho Cacachilas.

El director de Educación Primaria, Ruelas Andrade, felicitó a las y los concursantes y en especial a la doctora Sara Díaz Castro, directora del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), quien con su equipo de colaboradores y la doctora Maryna Shareyeva trabajaron en la producción y el formato del certamen.

En la premiación estuvieron presentes los ganadores del Premio Estatal de Ciencias Antonina Ivanova Boncheva, Bernardo Murillo y Enrique Troyo,  como ejemplos para los jóvenes en el campo de la investigación científica.

Colaboraron en la organización del evento el COSCYT, la Secretaría de Educación Pública, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Colegio Anáhuac y el Instituto Estatal de Radio y Televisión.




COSCyT abre convocatoria 2023 para fortalecer investigación científica y tecnológica

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un boletín de prensa por parte del Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) se anunció la apertura la convocatoria COSCyT 2023, dirigida a la comunidad científica y tecnológica, centros de investigación, sector empresarial, emprendedores y la sociedad en general, que radique en Baja California Sur, con el fin de fortalecer la investigación científica y tecnológica, y la apropiación social del conocimiento en el estado.

La convocatoria se divide en dos líneas: Divulgación de la ciencia y congresos, que buscan promover las vocaciones científicas y una sociedad mejor informada.

Por otro lado, Investigación en temas prioritarios para el estado, que tiene como objetivo investigar temas como la conservación y contaminación del agua, la contaminación del aire y suelo, así como la tecnología e innovación en general.

Cabe destacar que para participar en la línea 2, se requiere ser miembro del sistema estatal de investigadores de Baja California Sur. El monto total de la convocatoria es de 500 mil pesos mexicanos por línea y temas prioritarios, que se distribuirán entre las propuestas aprobadas. El número y monto de las propuestas aprobadas estarán sujetos a evaluación favorable.

La convocatoria estará abierta del 1 al 19 de mayo y los resultados de los proyectos se darán a conocer a partir del 2 de junio. Los interesados pueden obtener mayores informes en el correo coscyt@coscyt.mx y/o al teléfono 612-128-8570.

Con esta iniciativa, COSCyT busca impulsar la investigación científica y tecnológica en Baja California Sur, fomentar la divulgación científica y promover la apropiación social del conocimiento, conforme el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, concluyó el boletín de prensa.




Reconoce Gobernados a triunfadores de Expo Ciencias

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con un comunicado por parte del Gobierno del Estado se informó que, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó reconocimientos a niños y jóvenes sudcalifornianos que resultaron triunfadores en un evento de ciencias a nivel nacional, lo que les dará la oportunidad de representar al estado y a México en distintos países.

Acompañados por Cecilia Díaz Castro, titular del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, los ganadores de la acreditación internacional recibieron de manos del Gobernador el reconocimiento al alentarlos a continuar con su esfuerzo que estará respaldado por la administración que encabeza.

Alienta que se dediquen a la investigación, a la ciencia; que con los profesores y padres hagan un buen equipo. Porque siempre trabajar en equipo es extraordinario, les dijo en encuentro que tuvo lugar en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Por último, se informó que los ganadores en la competencia nacional de ciencia y tecnología son, Marmary Yemaya Lechuga Maldonado y Lily Lucero Sánchez, quienes participarán en Bélgica; Abigail Talabera Sosa y Silva, Jesús Alejandro Cota Murillo y Jesús Emmanuel Miranda Martínez, irán a Costa Rica; Yaretzi Moncayo estará en Túnez, Yariana Ceseña Bataz y Alessia Ramírez Clavel, también participarán en Bélgica. Yerizel Villavicencio, Regina Aguilar Murillo y Fransheska Valentina Villavicencio Robles, participarán en una expo ciencia en Chile. También se entregó reconocimiento a Camila Jiménez Valdez por haber obtenido mención honorífica y Luca Ramírez Villasana, triunfador en la expo ciencia de Chile, concluyó el comunicado de prensa.




Cerrará 20 de febrero inscripciones para certamen Misión conocimiento

FOTOS: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública, el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, con la colaboración del Instituto Estatal de Radio y Televisión y el Colegio Anáhuac informaron por medio de un comunciado de prensa que, llevarán a cabo el concurso Misión Conocimiento.

La directora general del COSCYT, Sara Cecilia Díaz Castro informó que, el objetivo de esta actividad, cuyo registro de inscripciones cerrará el día 20 de febrero, es fomentar en los estudiantes el conocimiento de manera divertida, el trabajo en equipo y el deseo de aprender con base en las ciencias exactas, las ciencias naturales y las ciencias sociales, en apego a los programas educativos vigentes.

La doctora Díaz Castro comentó que el certamen, cuya participación esperada es de hasta 32 escuelas, consistirá en encuentros entre pares de equipos que contestarán 10 preguntas y avanzarán a la siguiente fase los que tengan más aciertos. Las contiendas empezarán el 24 de abril y desde la etapa de octavos de final se trasmitirán por el Canal 8, del Instituto Estatal de Radio y Televisión.

Finalmente, la titular de COSCYT indicó que a todos los equipos se les entregarán constancias de participación y se premiará con trofeo, reconocimiento y tabletas a los tres primeros lugares y sus asesores, más un premio sorpresa para el primer lugar, concluyó el comunicado de prensa.




Jóvenes expondrán proyectos de ciencia en La Paz

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un comunicado de prensa por parte del Gobierno del Estado se informó que, este jueves 26 de mayo, a partir de las 10 horas, en la plaza Paseo La Paz, se desarrollará la ExpoCiencia, en su fase estatal, presentando 60 proyectos ganadores.

De acuerdo con el comunicado, la directora general del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), Sara Cecilia Díaz Castro, manifestó, La creatividad e ingenio de investigadores y estudiantes han posicionado a Baja California Sur entre los primeros tres lugares a nivel nacional en términos de potencial científico como tecnológico.

Además, Díaz Castro añadió que se presentarán proyectos, incluso de comunidades muy apartadas de la geografía en temas como divulgación, innovación, tecnología, áreas naturales y aquellos que les permiten la solución de problemas sociales o de su comunidad, para lo cual los estudiantes pusieron todo su intelecto e interés diseñando algo novedoso y a la vez práctico.

Finalmente, el comunicado de prensa señaló que, se lleva a cabo debido a que, el COSCyT forma parte de una red que permitirá a los mejores 17 participar en la fase nacional, a celebrarse en el mes de diciembre en San Luis Potosí. Uno de ellos irá a Brasil, sumado a 38 países. Asistamos a esta actividad, acompañados de nuestros hijos, con el fin de fomentar la creatividad en ellos y, de esta manera, Baja California Sur siga siendo cuna de nuevos talentos científicos o tecnológicos, puntualizó.