Anuncia ISC resultados de convocatoria de Foros de la Alegría 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) dio a conocer que 20 proyectos fueron seleccionados de la convocatoria del programa Foros de la Alegría 2025, los cuales recibirán cerca de 400 mil pesos en premios.

El proyecto representa una iniciativa diseñada para beneficiar y promover el talento artístico de Baja California Sur, otorgando un estímulo económico a las y los artistas y/o agrupaciones, así como brindarles un espacio de proyección en distintos escenarios.

Las personas seleccionadas corresponden a los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé. Cabe mencionar que estos apoyos están dirigidos a fomentar la creación y la difusión de obras artísticas en las áreas de música, danza y teatro.

Las y los beneficiarios del programa fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación, con el fin de garantizar que los recursos fueran asignados de manera transparente a los proyectos más destacados y relevantes de cada disciplina.

Para conocer más información de los resultados, interesados e interesadas deberán ingresar a https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/418, así como a las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.




Anuncia ISC resultados del programa «Arte Comunitario en los Municipios»

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), presentan al público los resultados del programa «Arte Comunitario en los Municipios 2024«, dio a conocer director de la institución, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, al destacar la importancia de la participación comunitaria, promoción de las expresiones artísticas locales, así como la unión de cada una de las localidades de la entidad.

“De 63 proyectos de la convocatoria resultaron 41 personas beneficiadas, de los cuales 11 pertenecen al municipio de La Paz, 9 en Los Cabos, 11 Comondú, 9 Mulegé y Loreto 1. Este programa es un testimonio del talento y la creatividad de los sudcalifornianos”, destacó el Director General del ISC.

Puntualizó que el programa continuará desarrollándose con nuevas iniciativas en 2025, buscando expandir su alcance, además de profundizar el impacto en todas las regiones de BCS.

Finalmente, Caballero Gutiérrez detalló para más información, visitar el sitio web culturabcs.gob.mx o bien, comunicarse al número telefónico 612 12-2 15-75, para conocer las sedes, días y horarios para inscripciones a los talleres que surgirán de este proyecto.