En Congreso del Estado, conmemoran 50 Aniversario de la Constitución de BCS 

FOTOS: Congreso del Estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Paz, Baja California Sur (BCS).“La Constitución de Baja California Sur es una constitución de avanzada y dinámica,  que reconoció los derechos de las y los sudcalifornianos, inclusive de igualdad entre el hombre y la mujer antes de que la ONU la reconociera; ni Quintana Roo lo hizo; fue un gran logro constituyente», expresó la diputada constituyente María Luisa Salcedo Morales este día, en sesión solemne del Congreso del Estado, por el 50 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de BCS.

A través de un comunicado oficial, se informa que a propósito de este aniversario se realizó una sesión solemne con la participación de la presidente de la Diputación Permanente del Congreso, Alondra Torres García; el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío; y la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Jeannette Cota Peña, quienes develaron las letras doradas con el nombre de Salcedo Morales, primera diputada constituyente de México y la única de BCS, en el muro de la sala de sesiones, como un reconocimiento a la participación de las mujeres en los espacios de representación popular en la historia de México, propuesta realizada por el diputado Fabrizio del Castillo.

Conforme el protocolo establecido, la diputada Torres García dio lectura a los decretos 2169 que instituyen la conmemoración de la promulgación y el 3118, que aprueba la develación de letras doradas con el nombre de la constituyente.

Castro Cosío afirmó que los diputados y la diputada constituyentes hicieron una extraordinaria obra y que a 50 años de distancia, su obra ha valido la pena. “El día de hoy venimos juntos a reconocer lo que ustedes hace 50 años hicieron y por eso merecen un reconocimiento. Es un día que nos llena de orgullo y nos convoca a reflexionar de qué manera hacemos mejor las cosas para lograr que nuestra tierra sea un mundo fraterno y solidario para los que vienen atrás: nuestros hijos, nuestras nietas y nietos”, dijo el Gobernador de BCS.

En representación de la sociedad civil, el profesor Eliseo Medina Arciniega, decano del ramo educativo, afirmó en tribuna que la y los constituyentes “al sumar sus inteligencias y sus experiencias, lograron aportar a la comunidad, el documento legal que norma, la vida pública y privada de la sociedad, y con ello, se hicieron merecedores, también a que sus nombres se queden grabados en las gloriosas páginas de nuestra historia”.




Propone Diputado local reformar numerales de Constitución Política de BCS

FOTO: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa del Congreso del Estado se informó que, el Diputado Enrique Ríos Cruz presentó iniciativa con proyecto de decreto que propone reformar todos los numerales de la Constitución Política de BCS, anteponiéndoseles a cada uno de ellos la palabra “artículo”.

Cabe mencionar que, desde su expedición el formato o estilo que se utilizó para identificar cada uno de las porciones o textos normativos que integran el máximo ordenamiento jurídico de los sudcalifornianos, fue con numerales; es decir, lo que comúnmente conocemos como artículos de una ley, en el caso de la Constitución se definen como numerales.

Con esta modificación, se estaría corrigiendo una irregularidad que ha prevalecido, prácticamente, desde que esta media península se convirtió en entidad federativa, por lo que plantea anteponer la palabra “artículo” a cada uno de los numerales en que se encuentra dividida actualmente la Constitución Política local.

Durante su participación en tribuna, el representante popular adujo que el 15 de enero de 1975, fue publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado la versión originaria de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de BCS que hoy se encuentra vigente en la entidad. Dicha iniciativa, fue asignada la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, para su análisis y revisión, concluye el boletín de prensa del Congreso del Estado.