Este jueves evaluarán daños por huracán «Lorena» en BCS: Protección Civil

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El ojo del huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, hasta el momento no ha ocasionado daños importantes en el municipio de Los Cabos y La Paz, en donde se ha resentido con mayor intensidad su presencia; sin embargo, el trabajo de proteger a la población sudcaliforniana se mantiene, subrayó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la tercera reunión del Consejo Estatal de Protección Civil.

En su reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Metrológico Nacional (SMN), indicó que Lorena se localizó a 230 kilómetros al Oeste de Cabo San Lucas con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de 160, se desplaza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora, esperando se convierta en categoría II alrededor de las 18:00 horas; sin embargo, el pronóstico señala que a partir de la tarde del jueves cuatro de septiembre empezaría a debilitarse.

De igual manera, se informó que hasta las 12:00 horas de este día, se registraban lluvias ligeras en Comondú, Loreto y Mulegé. En este sentido, los reportes de los integrantes del consejo señalan solo afectaciones menores en las cinco regiones de la entidad, las cuales ya se encuentran brindando la atención oportuna.

El Gobernador de BCS exhortó a las personas a tomar sus precauciones, ya que aparentemente la amenaza se aleja del Sur del estado. Aún existen riesgos al continuar presentando lluvias, con ello las afectaciones principalmente en vialidades de centros urbanos y carreteras. “A todas las familias, el llamado a evitar cruzar arroyos o zonas con encharcamientos”, subrayó.

Como medida preventiva, se estableció que, a partir de este jueves, se desplegará personal a cargo del Gobierno del Estado para coordinarse con autoridades municipales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, proceso de limpieza, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos.

Finalmente, informar a la ciudadanía que el Consejo Estatal de Protección Civil acordó nuevamente llevar a cabo una sesión en punto de las 19:00 horas de este miércoles.




Huracan Flossie podría dejar lluvias en BCS este miércoles: Protección Civil

FOTO: Conagua.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se dio seguimiento a la trayectoria del huracán “Flossie”, actualmente de categoría 2, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales ante la posibilidad de lluvias considerables en el Sur de BCS.

Aunque hasta el momento el fenómeno no representa un impacto directo sobre Baja California Sur, se prevé que sus bandas nubosas generen precipitaciones importantes, especialmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, durante la noche del miércoles 2 y la madrugada del jueves 3 de julio.

Ante este escenario, las y los integrantes del consejo reiteraron que se encuentran preparados para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, así como para llevar a cabo acciones de rehabilitación en caso de afectaciones por las lluvias.

Asimismo, se informó que los 150 refugios temporales distribuidos en todo el Estado están habilitados y listos para operar, en caso de que la población requiera resguardo.

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “Flossie” se encontrará en su punto más cercano a Baja California Sur el miércoles 2 de julio, ubicándose aproximadamente a 260 kilómetros al Sur Suroeste de Cabo San Lucas.

Finalmente, el Consejo Estatal de Protección Civil acordó sesionar nuevamente el miércoles 2 de julio a las 8:30 horas, con el objetivo de evaluar las condiciones del fenómeno y definir, de ser necesario, acciones adicionales de prevención y protección para salvaguardar la integridad de las familias sudcalifornianas.




Continúa trabajando Consejo Estatal de Protección Civil por tormenta «Iliana»

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la sexta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la importancia de desarrollar un trabajo coordinado para cumplir con el propósito de salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos.

Se espera que la tormenta “Ileana” mantenga su desplazamiento hacia el Nor Noroeste, destacando que ya redujo su velocidad a 13 kilómetros por hora, con rachas de viento de 95 kilómetros, ubicándose a 90 de distancia de Cabo San Lucas. Se prevén lluvias en la zona de San José del Cabo entre 150 a 250 mililitros y un oleaje de 2 a 3 metros de altura.

En el transcurso de las 16:00 a las 18: 00 horas, estaría tocando tierra en un punto entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, continuando como tormenta tropical en tierra, posteriormente ingresar, las primeras horas del sábado, al Golfo de California.

Al momento, “Ileana” ha dejado lluvias importantes, del día jueves a las 7:00 horas al día de hoy a las 7:00 horas, más de 107 milímetros en el área de San José del Cabo.

Se destacó que se observa pérdida de forma en “Ileana” por lo que se espera se continúe debilitando mientras se aleja del estado en las próximas horas.

En Los Cabos, se mencionó, que 107 personas se encuentran albergadas en los refugios previamente establecidos, los cuales tienen garantizados los servicios de asistencia.

De igual forma, se informó que los aeropuertos operan con normalidad, mientras que la Capitanía de Puerto de Los Cabos y La Paz no se han registrado incidentes en los puertos.

En general, los efectos de “Ileana” no han ocasionado mayores daños. La próxima sesión del Consejo se llevará a cabo a las 18:00 horas.




Instalan Consejo Estatal de Protección Civil por temporada de huracanes 2024

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, convocó a dependencias de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil organizada y ciudadanía en general a fortalecer las medidas de prevención y coordinación interinstitucional para responder de una manera más eficiente ante una situación de emergencia.

En este evento, se informó por parte de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que dirige Dante Arturo Salgado González, que se encuentra listo el Atlas de Riesgo, elaborado por personal de esta institución, el cual contiene los puntos de consideración sobre los que se debe trabajar con mayor énfasis antes, durante y después de la afectación por un huracán.

El mandatario sudcaliforniano hizo notar la necesidad de tomar en cuenta las experiencias del pasado inmediato para que no se repitan las dificultades que se detectaron, desde el abasto de insumos hasta la disposición de recursos materiales para preservar la vida de los ciudadanos.

Luego de que cada una de las instituciones que integran el Consejo Estatal de Protección Civil dieron a conocer un informe de sus capacidades para hacer frente a la temporada ciclónica el presente año, Castro Cosío hizo un público reconocimiento a cada una de ellas por el compromiso y disposición mostrada durante los últimos tres años.

Cabe mencionar que para la temporada de huracanes 2024, se tienen previstos en el Pacífico un total de 24 huracanes, de los cuales serían entre 3 y 4 de los niveles 3 al 5, lo que debe mantenernos alerta, ya que Baja California Sur, junto a Sinaloa, Quintana Roo y Veracruz, son las entidades más vulnerables.

Estuvieron presentes titulares de instancias federales, estatales y municipales, así como las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga Romero, de Loreto, Paola Cota Davis, de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y vía internet, Comondú, Iliana Talamantes Higuera, y de Los Cabos Óscar Legss Castro.




Posponen Campeonato Estatal de Béisbol

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó por medio de un boletín de prensa que, acatando las disposiciones del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, fue suspendido el Campeonato Estatal de Béisbol de Primera Fuerza programado para celebrarse este fin de semana en Santa Rosalía, dadas las condiciones climáticas que prevalecen en Baja California Sur por la presencia del Huracán Hilary.

El presidente de la Asociación Estatal de Béisbol en la entidad, Juan Jesús Martínez Manríquez, que ante esta situación se tomó la decisión en conjunto con el comité organizador y la directora general de cultura física y deporte en el municipio de Mulegé, Martha Ivana Patrón, fijar como nueva fecha para la celebración del torneo del 8 al 10 de septiembre.

El directivo confirmó que será con los mismos contendientes, La Paz, Todos Santos, Loreto y Mulegé, respetando el rol de juegos que ya estaba establecido, añadiendo que el retraso solo implicará menos tiempo para la conformación del equipo estatal que asistirá al campeonato nacional que en la primera semana de octubre se efectuará en Ensenada, Baja California.

Finalmente, Juan Jesús Martínez señaló que ya se hacen las gestiones ante las instancias correspondientes para conseguir los recursos que se requieren para garantizar la participación nacional y con ello hacer posible que Baja California Sur cumpla con el calendario de la Federación Mexicana de Béisbol, concluyó el boletín de prensa.