Ciclistas sudcalifornianos hacen historia en Santiago 2023

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS).  El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó mediante un comunicado de prensa que, la actuación de los ciclistas sudcalifornianos que formaron parte de la selección mexicana que participó en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile fue positiva, ya que colaboraron en la conquista de seis medallas lo que la convierte en una actuación histórica, manifestó el entrenador Enrique Gustavo Caraballo Valdez.

En ese sentido, dijo, fueron cinco atletas del estado los que asistieron a la justa panamericana, siendo éste el mayor número que se tenga registrado históricamente y además con seis medallas, lo que fue calificado por los directivos del deporte mexicanocomo positivo, con dos de oro, dos de plata y dos de bronce, lo que se califica con un rendimiento del 80 por ciento.

Los medallistas fueron Yuli Verdugo y Ricardo Peña, ambos con una de oro y una de plata, Juan Carlos Ruiz Terán con dos de bronce, una de ellas compartida con Edgar Ismael Verdugo Osuna y en el caso de Sebastián Ruiz Terán, aunque no figuró en el podio, fue parte del equipo de persecución que logró establecer nueva marca mexicana en la prueba.

Finalmente, Caraballo Valdez dijo que viene la etapa más importante para Yuli Verdugo y Ricardo Peña, en el intento por lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo tanto, los primeros meses del próximo año será de mucha actividad para lograr los puntos de ranking internacional, así que regresando a México se trabajará en la planificación para conseguir ese objetivo, concluyó el comunicado de prensa.




BCS suma 5 metales en Paranacionales CONADE 2023

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS).  El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó mediante un comunicado de prensa que, la selección sudcaliforniana de paratletismo continúa con su destacada participación en los Paranacionales CONADE 2023, que se celebran en Cancún, Quintana Roo. Una vez más, atletas como Nicole Pineda, Diego Torres, Raúl Cota y Eduard Flores se han desempeñado en esta importante justa deportiva.

En la prueba de velocidad de los 200 metros planos, categoría T20 Juvenil Menor, Raúl Cota Altamirano y Eduard Flores Valdez lograron ser el 1-3 en el podio. Raúl Cota se alzó con el primer lugar, registrando un tiempo de 25,62 segundos, mientras que Eduard Flores obtuvo el tercer puesto con 26,99 segundos. El segundo lugar fue para Omar Rojano Reséndiz, representando al estado de Tamaulipas.

Por su parte, Nicole Pineda brilló en este día, al lograr dos medallas más para la delegación, siendo una presea de oro en Lanzamiento de Jabalina donde hizo una impresionante distancia de 7,63 metros. Además, obtuvo la medalla de plata en la prueba de Impulso de Bala, categoría F 21, con una distancia final de 3,97 metros.

A su vez, el destacado deportista Diego Torres Núñez cerró con broche de oro el segundo día de actividades al conseguir la victoria en la prueba de 200 metros planos, en la categoría T21 Juvenil Menor.

Finalmente, estos logros son un claro ejemplo del gran trabajo que realizan nuestros paratletas sudcalifornianos, quienes hasta el momento continúan sumando medallas y representando con orgullo a Baja California Sur en los Paranacionales CONADE 2023, concluyó el comunicado de prensa.




Se integra jurado del Premio Estatal del Deporte

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS).  El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó mediante un comunicado de prensa que, la tarde de este martes quedó formalmente integrado el jurado que se encargará de elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023, de un total de 18 candidatos que quedaron formalmente registrados ante el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, en las categorías de atleta, entrenador y asociación de fomento y desarrollo del deporte, los que el próximo día 20 de noviembre estarán recibiendo dicha distinción.

Ante la presencia de la notario suplente número 15, Beatriz Adriana Aguilera Martínez, se cumplió con el proceso para la elección del jurado, asistiendo presidentes de asociaciones, atletas y entrenadores, representantes de medios de comunicación, así como del propio INSUDE, tal y como lo establece la convocatoria, emitida para este fin.

El director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Noé Fiol Verduzco, acompañado por el director operativo Ángel cesar Tarín Sandoval, dio un mensaje a los presentes y posteriormente se procedió a la integración de dicho jurado, el cual quedó conformado por Horacio Maldonado y Juan Jesús Martínez, de la asociación de Levantamiento de Pesas y Béisbol.

Finalmente, se resaltó que, como deportista del año se eligió a Raúl Manríquez Collins de la disciplina de Levantamiento de Pesas, como entrenador se eligió de manera unánime a la entrenadora de la disciplina de Karate, Patricia González Rubio, además dentro del ámbito deportivo quedo conformado por Carlos Quintana Orozco, director de educación física de la SEP, Horacio Maldonado Arce, de la asociación de levantamiento de pesas y Hermes Amao Montoya, jefe del departamento de deportes y actividades recreativas, concluyó el comunicado de prensa.




Cierra registro para Premio Estatal del Deporte 2023

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS).  El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó mediante un comunicado de prensa que, de acuerdo con lo estipulado en la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el pasado lunes 17 de octubre marcó el cierre de los registros para el Premio Estatal del Deporte 2023. En este proceso, un total de 18 candidatos cumplimentaron, de manera oportuna, la presentación de su documentación. Ahora, aguardan el fallo del jurado, que tendrá lugar el viernes 20 de octubre, cuando se determine el merecedor de este destacado reconocimiento.

En lo que respecta a la categoría de deportistas, un total de 13 destacados atletas completaron la entrega de sus documentos. Entre los competidores se encuentran Daniela Estrada Flores y Sara Sofia Quintero Orozco, representantes de la Natación Artística; los hermanos Yuli Paola y Edgar Ismael Verdugo Osuna, así como Nabyenka Valentina García Bareño Domínguez, destacados ciclistas. También, figuran Daniel Alejandro Cruz Romero del Karate, Fernando Trinidad Manríquez Núñez y Emiliano Reducindo Aguayo del Boxeo.

En esta sección se incluyen los taekwondoines Estefanía Valdez Cota, Edgar Valdés Cota y Luis Raúl Cuevas Olachea, así como los atletas, Luis Miguel Quiñones Pimentel y de Para-Atletismo, Marco Antonio Sánchez Jiménez.

Completando la lista, se registraron cuatro entrenadores: Beatriz Vilar De La Torre de Natación Artística, Ángeles Dayanna Mendoza Murillo de Levantamiento de Pesas, Carlos Armando Martínez de Karate y Ramiro Goben Reducindo Radilla de Boxeo.

Además, la categoría de Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes cuenta con la participación de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Baja California Sur, A.C.

Finalmente, se reiteró que, el jurado, previamente seleccionado, asume la responsabilidad de elegir a uno o más ganadores. Su reunión está programada para el viernes 20 de octubre, fecha en la cual se emitirá la resolución definitiva, que será inapelable. La entrega del Premio Estatal del Deporte 2023, siguiendo la tradición de los dos años anteriores, estará a cargo del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre.




Confirmada delegación que representará a BCS en Paranacionales CONADE 2023

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó por medio de un boletín de prensa que, se enorgullece al anunciar que la delegación de Baja California Sur se encuentra lista para participar en los Paranacionales CONADE 2023, a celebrarse del 17 de octubre al 06 de noviembre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, donde el estado tendrá participación en las disciplinas de Boccia y Paratletismo.

En relación a esto, la selección de Boccia que asistirá esta importante competencia nacional quedó conformada por Georgina Collins, Diego Olachea, Andrés Nuñez, Belinda López, Omar Fuentes y Erwin Ortiz, quienes también contarán con el respaldo de los entrenadores Ignacio Gaxiola y Guadalupe Dosamantes.

Por otra parte, en Paratletismo, la delegación que representará al estado con gran orgullo en la categoría juvenil Menor quedó integrada por Camyla Simental, Dania Pacheco, Jazmin Makliz, Raúl Cota, Eduardo Flores, Emmanuel Alvarez, Modesto Ramirez, Manuel Ojeda, Nicole Pineda, Dania Rosales, Diego Tores, José Álvarez, Luz Pacheco, Miguel Lopez y Ángel Murillo. En la categoría Juvenil Superior, Baja California Sur tendrá la destacada participación de Jennifer Pérez, Luis Sanchez, Marco Antonio Sanchez, María Caballero y la distinguida medallista paralímpica de Tokio 2020, Rosa María Castro.

Los entrenadores que acompañarán a nuestros deportistas sudcalifornianos serán José Alberto Cota, Roberto Perea, Francisco Caballero y Humberto Cosío.

Finalmente, nuestros atletas se encuentran listos para competir y dejar en alto el nombre de Baja California Sur dentro de la justa deportiva de los Paranacionales CONADE 2023, concluyó el boletín de prensa.