Convocan a jóvenes de secundaria al concurso “Murales por la ciudad”: CEA

FOTO: CEA.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), da a conocer la convocatoria para la sexta edición del concurso «Murales por la Ciudad», dirigido a estudiantes de nivel secundaria de  La Paz; Tatiana Davis Monzón, titular de esta institución, informó que este evento se realiza en el marco del Día Mundial del Agua, conmemoración que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de este recurso.

Indicó que el proceso de registro estará abierto hasta el 13 de febrero del presente año, y serán premiados los tres primeros lugares, quienes serán anunciados el próximo 20 de marzo, durante el «Foro + Agua para BCS» en el Poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Davis Monzón mencionó que la convocatoria tiene como objetivo fomentar el talento artístico entre las juventudes, al mismo tiempo, de generar conciencia sobre el cuidado de los recursos hídricos, por medio de murales que plasmarán al exterior de la institución educativa.

Asimismo, explicó que las y los estudiantes podrán participar en un equipo por plantel, de máximo 10 integrantes, con espacio disponible para el mural de cuatro metros de ancho y dos de alto, donde deberán plasmar mensajes creativos y educativos que ayuden a visualizar la temática de este año, referente a las acciones para enfrentar la sequía, mismo que deberá ser incluido en los murales, resaltando los desafíos que enfrenta el estado debido a sus condiciones climáticas.

Finalmente, recordó que solamente podrán participar las primeras diez instituciones que realicen su inscripción, en la que deberán consultar la convocatoria completa en https://cea.bcs.gob.mx/dia-mundial-del-agua/, además de enviar el registro al correo electrónico: ceabcscultura@gmail.com.




Avanzan trabajos de planta desalinizadora en isla Natividad; se invierten 12.5 MDP

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En atención al compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, con ciudadanas y ciudadanos de Isla Natividad, municipio de Mulegé, la Comisión Estatal del Agua (CEA), avanza en los trabajos de construcción de la planta desalinizadora, la finalidad es proveer de agua potable a las y los habitantes de esta comunidad.

Al respecto, la directora general, Tatiana Davis Monzón, informó que en colaboración con la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Buzos y Pescadores, se invierten 12.5 millones de pesos (80% recurso estatal y 20% por parte de la cooperativa), en la construcción de una planta para el suministro diario de 200 metros cúbicos de agua.

“La obra es necesaria, ya que esta que opera es totalmente obsoleta, por requerir para su mantenimiento piezas poco comunes en el mercado internacional, lo que no permite su reparación adecuada, afectando con la falta de suministro del vital líquido”, explicó.

Agregó, que actualmente, se tiene un avance del 37 por ciento; entre las acciones que se realizan se encuentran la construcción e instalación de la caseta para planta y sistema de llenado de garrafones, rehabilitación de tanques desarenadores de agua cruda, agua producto y la remodelación de las instalaciones.

Finalmente, Davis Monzón destacó que los más de 260 habitantes de esta localidad, tienen como principal fuente de sustento el aprovechamiento de los recursos pesqueros de la región, entre los que destaca la exportación de las especies de jurel, abulón y caracol.




Actividades en el marco del Día Mundial del Agua

La Paz, Baja California Sur (BCS). El próximo 22 de marzo la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó a través de un comunicado de prensa que participará de manera conjunta con instituciones educativas y de gobierno en un programa de actividades impulsando el fomento al cuidado de nuestro recurso vital, esto en el marco del Día Mundial del Agua cuyo lema este año es, Agua subterránea – Haciendo visible lo invisible.

Dentro de estas actividades, se encuentra la convocatoria al concurso Murales por la ciudad en el que podrán participar escuelas de nivel medio superior, donde colaborará el alumnado, siendo invitados a plasmar en sus espacios, imágenes que promuevan la protección del líquido en el subsuelo. Además, en colaboración con el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y la Universidad Autónoma de Baja California Sur, se invitará, a partir del 22 de marzo, a estudiantes de instituciones de nivel superior al concurso de elaboración de cartel para promover los temas de formas de evitar las fugas del agua, acciones para evitar la contaminación del agua, sensibilización sobre lo que dejarías de hacer si falta el agua y pago oportuno de tu recibo.

Por otro lado, el personal del área de cultura del agua, impartirá pláticas en las escuelas primarias Virginia Peralta Albáñez, Diana Laura Rioja Reyes y General Agustín Olachea Avilés en el municipio de La Paz, para concientizar a niños y niñas en la importancia del cuidado y protección del recurso hídrico.

Para finalizar el boletín de prensa menciona que, la Comisión Estatal del Agua invita a conocer más información de las actividades y convocatorias en su página de Facebook.