Llaman a recordar cada 3 de mayo a construir un futuro mejor

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, a casi cinco siglos de historia de La Paz, capital de Baja California Sur, la unidad de unas y otros ha logrado forjar la sociedad que hoy somos, expresó el presidente de la Comisión de Cultura y Artes, diputado Rigoberto Mares Aguilar, quien llamó a la ciudadanía a recordar cada 3 de mayo pues sólo unidos vamos a construir un futuro mejor para todos y todas.

Al subir la mañana del martes 02 de mayo a tribuna en sesión ordinaria, el diputado, precisó que el 03 de mayo, no sólo se trata de algarabía sino de la convicción de promover un verdadero sentido de arraigo y pertenencia personal y cultural de lo que significa la fundación de La Paz, que además de ser privilegiada con bellezas y riquezas naturales, es fuente de crecimiento para el país.

Enfatizó que lo que realmente hace que nuestra ciudad sea especial es su gente; La Paz es una ciudad llena de personas amables y generosas, que se preocupan profundamente por su comunidad y trabajan arduamente para hacerla un lugar mejor. Reconociendo nuestro pasado, trabajando en el presente por nuestro futuro, vamos a lograr hacer de nuestra ciudad y Estado, eso que tanto nos enorgullece, acotó el líder camaral, en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, reconociendo la voluntad, disposición y diligencia de autoridades del Gobierno Estatal, Municipal, de este Poder Legislativo y de la sociedad civil organizada, para hacer posible que en cada instancia se desarrollen actividades que son de interés para la comunidad, en temas de salud, educación, de cultura, arte y civismo, así como también por el ya conocido sabor de nuestra gastronomía, entre otras más que estarán difundiéndose dentro del marco de las Fiestas de Fundación de La Paz.

Finalmente, el legislador resaltó que, Como Presidente de la Comisión de Cultura y Artes, desde el primer año de esta Legislatura nos hemos sumado a la difusión de la cultura que dio origen a la Fundación de La Paz, desde ésta, la más alta tribuna del Estado, manifiesto el reconocimiento a todas las personas que con su entrega, entusiasmo, esfuerzo, horas de trabajo y sobre todo por amor a La Paz, se integran en el desarrollo de estas fiestas y la promoción de la cultura de Baja California Sur para todas latitudes, concluyó el boletín de prensa.




Presentan iniciativa de ley para Artesanos a los 5 Ayuntamientos de BCS

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través d e un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, teniendo como sede la Subsecretaría General de Gobierno, quienes integran la Comisión de Cultura y Artes, el diputado Rigoberto Mares, presidente, la diputada Eufrocina López Velasco, secretaria y el diputado Manuel Guerrero Cruz, secretario, presentaron en términos generales los objetivos que persigue la Ley de Desarrollo Artesanal y Artístico de BCS y los alcances de la misma.

En presencia del Subsecretario General de Gobierno, Isidro Ibarra, así como de las y los incitadores, vía zoom, la comisión socializó con las y los artesanos, sociedad civil, autoridades municipales y estatales, los alcances de la ley que, tiene en su raíz una lucha histórica para formular un marco normativa que fomente la preservación del patrimonio cultural, así como la artesanía ligada al desarrollo económico.

En su participación, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, aplaudió la iniciativa toda vez que ésta reconocerá la ardua labor de las y los artesanos, por su parte el diputado Luis Armando Díaz, presidente de la JUGOCOPO, se mostró a favor del reconocimiento a las y los artesanos locales mediante la ley, la cual garantizará el derecho pleno a todas y todos los artesanos; la diputada Paz del Alma Ochoa Amador celebró la iniciativa al considerar que la ley fortalecerá el arraigo Sudcaliforniano, en una etapa en la que las nuevas generaciones que están exentas del desarrollo turístico y cultural, a su vez, la diputada María Luisa Trejo elogió la iniciativa toda vez que ésta permitirá la creación de fuentes de trabajo incluyentes.

De acuerdo con el comunicado, la reunión estuvo acompañada por las y los diputados José María Avilés Castro, Paz del Alma Ochoa Amador, María Luisa Trejo Piñuelas, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, Luis Armando Díaz presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como de Directores de Cultura de los cinco Ayuntamientos del Estado, delegados y subdelegados, Artesanos y Artesanas de los 5 municipios.

Finalmente, el Subsecretario reconoció la participación de diversos diputados, pero principalmente el de las y los artesanos, señaló que la importancia de la iniciativa será el que se le haga justicia a las y los artesanos, y que se fortalezca el trabajo para la preservación del patrimonio cultural de la entidad, concluyó el boletín de prensa.




Invita Comisión de Cultura y Artes a la Primera Feria del Artesano y Artista de BCS

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa por parte del Congreso del Estado que, el diputado presidente de la comisión de Cultura y Artes, Rigoberto Mares Aguilar, informó que durante los días 16, 17 y 18 de marzo se estará realizando en la Explanada de Gobierno del Estado la primera Feria del Artesano y Artista Sudcaliforniano.

Este evento se realizará en el marco de la entrega de la iniciativa ciudadana que artesanos sudcalifornianos estarán presentando para su análisis y discusión en relación al fomento de la actividad artesanal y cultural.

En esta feria artesanal estarán participando más de 300 artesanos de todo el Estado, exponiendo sus productos en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Durante los tres días de exposición, se estarán presentando eventos culturales por la mañana y tarde para el disfrute de los ciudadanos y turistas que visitan la Entidad.

La Expo Feria del Artesano y Artista de Baja California Sur, es un esfuerzo de trabajo interinstitucional entre Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de La Paz, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Cultura y Artes y artesanos organizados del Estado que interesados en el fomento de su actividad unen fuerza para difundir, fortalecer y fomentar esta actividad que forma parte de la identidad sudcaliforniana, , concluyó el comunicado de prensa.




Se decreta 2022, año del General José Manuel María Márquez de León

La Paz, Baja California Sur (BCS). En sesión pública ordinaria del Congreso del Estado de Baja California Sur, se aprobó con el cien por ciento de los votos de los diputados y diputadas presentes. que este año 2022 se designara como el Año del General José Manuel María Márquez de León. La presente iniciativa, fue promovida por el Mtro. Sealtiel Enciso Pérez, desde el mes de diciembre de 2021, sin embargo, es hasta este mes de marzo de 2022, que fue convocado por la Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado, con el propósito de analizar las acciones que podrían realizarse para conmemorar el bicentenario del natalicio del General José Manuel M. Márquez de León.

El día 18 de marzo, el Mtro. Enciso se reunió con los diputados Rigoberto Mares y Eufrocina López, integrantes de la Comisión de Cultura y Artes, así como el grupo de asesores de los diputados. Entre las acciones acordadas, se estableció el compromiso de presentar este jueves 24 de marzo la propuesta de declaratoria en comento, con el propósito de que en toda la papelería de las diferentes instituciones del Gobierno del Estado de Baja California Sur llevaran esta leyenda.

Durante la sesión celebrada este jueves 24 de marzo, la presentación y discusión de este tema ocupó el quinto lugar de la agenda. Llegado el momento se concedió la tribuna al diputado Rigoberto Mares Aguilar, el cual leyó, los datos biográficos más importantes de nuestro héroe, el cual nació en el poblado de San Antonio, B.C.S. un 5 de marzo de 1822. Durante al lectura, se cobró mayor interés, en un principio casi todos los diputados estaban leyendo documentos y platicando entre ellos, al igual que la mayoría del público asistente, y conforme se daba lectura al documento, paulatinamente los asistentes dejaban de lado lo que estaban haciendo y tomaron interés por los episodios de la vida interesante y azarosa de este gran héroe revolucionario. Al finalizar la lectura, el público tributó un sonoro aplauso.

Para dar mayor celeridad al proceso, el diputado Mares, como presidente de la Comisión de Cultura y Artes, solicitó que se omitiera el trámite de enviar la propuesta a comisiones, y que se realizara la votación nominal, a la que todos los diputados votaron a favor. Finalmente y tras 2 participaciones de otros tantos diputados que apoyaron la propuesta de decreto, se procedió a la votación nominal por los diputados y diputadas, resultando en el cien por ciento de votos a favor.

Finalmente la presidenta de la actual mesa directiva, diputada Gabriela Montoya Terrazas, declaró aprobado el decreto por unanimidad y solicitó fuera publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de B.C.S. para que adquiriera fuerza de Ley. Con este acto queda claro que aún hay personas que nos preocupa el hecho de que se difunda, conozca y trascienda la historia de nuestra Sudcalifornia, de los hombres y mujeres que ayudaron a forjar nuestro futuro y que sirvan de ejemplo para las generaciones nóveles, para que nos ayuden a arrostrar este futuro incierto, y transitar a un mejor desarrollo y bienestar.