Por derrame de aguas negras, suspenden venta de alimentos en vía pública en La Paz y Los Cabos

FOTO: Coepris.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Salud BCS, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informa de la suspensión temporal de la venta de alimentos en vía pública en zonas de La Paz y Los Cabos donde se presenten desprendimientos de aguas residuales tras las lluvias ocasionadas por el huracán Lorena.

Dicha acción contempla la medida para los puestos semifijos que laboran en vialidades donde persisten los derrames. Sin embargo, en los establecimientos que operan en zonas donde no se presente esta situación deberán hacer una limpieza exhaustiva de sus instalaciones, así como realizar acciones de saneamiento básico con agua hiperclorada en los espacios de banqueta, a fin de reducir riesgos para la salud de la población, precisó la titular de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este sentido, indicó que las y los verificadores de Coepris llevan a cabo recorridos por diversos puntos de estos municipios para hacer labores de fomento sanitario con los comerciantes dedicados a la venta de alimentos.

De igual forma, comentó que el personal de dicha área en los recorridos enfatiza a las personas la importancia de que se efectúe una correcta conservación de alimentos al tener en cuenta que el calor favorece el proceso de descomposición de los comestibles que puede derivar en enfermedades diarreicas agudas.

Por lo tanto, ante cualquier irregularidad, la ciudadanía podrá presentar su denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-5-05-78, agregó.

Finalmente, Guluarte Castro convocó a las familias de La Paz y Los Cabos a realizar acciones de saneamiento básico en sus viviendas y espacios de uso comunitario, para eliminar agua estancada en cacharros que puedan servir de criadero para el mosco transmisor del dengue.




Suspensión de venta de alimentos aplica en zonas con derrames: Coepris

FOTO: Coepris.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) llevó a cabo este lunes una jornada de fomento de medidas básicas de higiene en establecimientos comerciales y de servicios, con énfasis en aquellos dedicados a la venta de alimentos, derivado de las recientes lluvias registradas este fin de semana en la geografía sudcaliforniana.

Como parte de esta actividad, se informó que retornarán a su actividad comercial aquellos puestos fijos y semifijos que lleven a cabo un saneamiento básico de sus instalaciones, y que además se ubiquen en zonas donde no existen vertimientos de agua, indicó la titular de la dependencia, Ethna Quiroz León.

En este diálogo con prestadores de servicios se destacó la necesidad de realizar una adecuada conservación de materias primas, al recordar que las elevadas temperaturas favorecen el proceso de descomposición que puede derivar en enfermedades diarreicas agudas que son de mayor riesgo en personas adultas mayores, comentó la médica.

De igual forma, recordaron llevar a cabo un lavado frecuente de manos, en especial de quienes participan en la manipulación y preparación de alimentos, asimismo utilizar en todo momento agua potable, así como garantizar que el personal se presente aseado al área de trabajo, entre otras disposiciones previstas por la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, añadió.

Finalmente, Quiroz León indicó que durante en este encuentro con las y los comerciantes se convocó a realizar el debido saneamiento de las banquetas y zonas externas de sus establecimientos con agua hiperclorada, no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo, tirar los cacharros que puedan acumular agua y retirar la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor del dengue.




Playas de BCS limpias y seguras para vacacionistas: Coepris

FOTO: Coepris.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las playas de Baja California Sur que habitualmente presentan mayor afluencia de bañistas se encuentran en condiciones sanitarias óptimas para desarrollar actividades recreativas, esto de acuerdo a los resultados que arrojaron los análisis microbiológicos que procesó el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

Las muestras de agua de mar que fueron captadas durante las dos semanas previas en 39 puntos litorales de los cinco municipios tuvieron en los análisis de laboratorio, resultados por debajo de norma que es de 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100 ml), informó el subcomisionado de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), René Cota Avendaño.

Con esta información, tanto vacacionistas como locales pueden tener la confianza de disfrutar de estos espacios naturales, señaló el servidor público al establecer que en el caso de La Paz se tomaron muestras en tres zonas distintas del malecón, así como en las playas de Comitán, Gran Baja, Coromuel, La Concha Caimancito, Tesoro, Eréndira, Pichilingue, Balandra, Tecolote y Los Barriles.

En Los Cabos se tomaron muestra en las playas Chileno, Palmilla, Costa Azul, San Carlos, Empacadora, en cuatro zonas distintas del Médano, Santa María, en cuatro zonas de la playa Cabo del Sol, así como en La Ribera y Buenavista, precisó el subcomisionado al comentar que los indicadores, tanto de las playas del estado, como de las entidades costeras, pueden ser consultados en el reporte emitido por la autoridad sanitaria federal.

Cota Avendaño convocó a la población a contribuir a la conservación de estos entornos al depositar la basura en contenedores adecuados, no dejar los envases y desperdicios tirados o enterrados en la arena ni arrojarlos al mar. “La recomendación es llevar una bolsa para acopiar la basura que se genere durante la estancia en la playa y traerla de regreso a la ciudad para depositarla en un sitio adecuado”, agregó.




Inspecciona Coepris que no vendan comida chatarra en escuelas de BCS

FOTO: El Otro Enfoque.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de contribuir al cumplimiento de la Ley General de Educación en lo relativo a la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas en escuelas, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza visitas a tiendas escolares que laboran en planteles de nivel básico, a fin de concientizar a las y los responsables de estos establecimientos sobre la importancia de aplicar las nuevas disposiciones en la materia.

La titular de Coepris, Ethna Quiroz León, estableció que estas acciones de fomento sanitario se llevan a cabo en los cinco municipios de la entidad, con la finalidad de recordar a las personas encargadas de tiendas escolares que ya se encuentra vigente el acuerdo mediante el cual establecen los lineamientos generales a sujetarse en la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas.

Si bien, el acuerdo establece que corresponde a la autoridad educativa verificar que se atiendan de manera correcta dichos establecimientos de consumo escolar, con ello brinden cumplimiento a los lineamientos, con la posibilidad de modificar o rescindir el contrato en caso de incumplimiento.

Quiroz León sostuvo que Coepris colabora de manera preventiva para que las y los responsables de tiendas o cooperativas escolares tengan mayor conocimiento de esta normatividad que busca fortalecer la salud de las nuevas generaciones.

Precisó que el documento refiere, además, que la propia autoridad educativa debe dar aviso a Cofepris o Coepris, para iniciar procesos de vigilancia y sanción en caso de tener conocimiento de anomalías sanitarias, por lo que la dependencia estatal se mantiene atenta a los reportes que efectúen las y los directores de escuela o supervisores escolares.

Agregó que en estas visitas también se difunde el manual que generó la autoridad federal para las personas que preparan, distribuyen y venden alimentos con la finalidad de adecuar su actividad comercial, con esto coadyuven a reducir la obesidad y el sobrepeso en las y los estudiantes.




Confirma COEPRIS que playa El Tecolote tiene agua limpia apta para bañistas

FOTO: COEPRIS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las muestras de agua de mar analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) confirman que la playa El Tecolote, del municipio de La Paz, está en condiciones sanitarias óptimas para el desarrollo de actividades náuticas recreativas, al encontrarse por debajo del límite máximo establecido a nivel internacional y nacional que es de 200 unidades de enterococos por 100 mililitros.

Las dos muestras de agua de mar que se tomaron este lunes en distintas zonas de esta playa fueron estudiadas en el LESP, cuyo laboratorio es el único de la entidad avalado por el Gobierno de México para el desarrollo de estos procesos analíticos, mismo que cuenta además con certificación de Estados Unidos para hacer análisis por biotoxinas en moluscos bivalvos, explicó la titular de COEPRIS, Ethna Quiroz León.

Ambas muestras tuvieron valores de menos de 50 unidades de enterococos por 100 mililitros, por lo que se ratifica que esta y todas las zonas litorales valoradas por el programa de Playas Limpias en el municipio de La Paz son sanitariamente seguras para las y los vacacionistas del estado, del país y quienes provienen de otros lugares, añadió.

En este sentido, comentó que la dependencia estatal ya había efectuado muestreos por microorganismos en esta playa a mediados de julio, en los que se corroboró que su circunstancia sanitaria es adecuada para el uso de bañistas locales y foráneos, por lo que practicó nuevos muestreos al inicio de esta semana ante versiones no oficiales en las que se sostenía que su calidad no era favorable, puntualizó Quiroz León.

Finalmente, hizo el atento llamado a la población que acuda a las playas para contribuir a la adecuada conservación de estos ecosistemas, entre las que destaca llevar bolsas para depositar la basura que se genere durante su estancia para después depositarlas en contenedores apropiados. No tirar colillas en la arena y evitar el uso de objetos de cristal que, en caso de romperse, pueden dejar fragmentos en estos sitios.