Baja California Sur se mantiene sin nuevos casos de sarampión: Salud BCS

FOTO: Salud BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Aunque han transcurrido 27 días sin registro nuevos casos confirmados de sarampión en Baja California Sur, el sector Salud BCS, a través de sus unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, mantiene vigilancia epidemiológica activa de enfermedades febril exantemáticas, que es el grupo de padecimientos en el que se cataloga este tipo de infección.

Los ocho casos que en su momento se confirmaron en Ciudad Insurgentes fueron dados de alta, sin embargo, instituciones de salud se mantienen atentas a la presencia de pacientes con manifestaciones relacionadas con esta patología, indicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, al informar que este martes se impartió un curso de actualización sobre prevención, manejo y control de la enfermedad a profesionales de la salud de Los Cabos.

Comentó que este tipo de capacitación que ya se impartió en Comondú y en Mulegé brinda la oportunidad de reforzar conocimientos del personal de medicina y enfermería, tanto del sector público como privado sobre los síntomas que suelen registrarse por sarampión, como son la fiebre, tos, escurrimiento nasal, enrojecimiento de ojos, pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas y erupciones en la piel diseminadas por el cuerpo, con la finalidad de que inicien medidas terapéuticas y otras acciones enfocadas en evitar nuevos casos.

En esta interacción con las compañeras y compañeros que laboran en atención de pacientes se les recuerda la importancia de realizar la toma de muestra con apego a protocolos, canalizarlos al resguardo domiciliario, así como llevar a cabo la notificación a la autoridad sanitaria a fin de que se efectúen cercos sanitarios y bloqueos vacunales que reduzcan la transmisión del virus que suele manifestarse con mayor severidad en infantes que carecen de vacunas.

Guluarte Castro recordó que Baja California Sur presenta altas coberturas de vacunación en niñas y niños de 1 a 6 años contra este padecimiento, es por ello la importancia de que madres y padres de familia, tutores y cuidadores revisen las cartillas para su debida aplicación de vacunas que requieran.




Proponen cambiar temporalmente la sede de los Poderes de BCS a Cd. Insurgentes

FOTO: Archivo | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este martes 22 de julio, el diputado Venustiano Pérez Sánchez presentó al pleno iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se busca que, por única ocasión, se cambie temporalmente la sede de los Poderes Públicos del Estado de Baja California Sur, a Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, con motivo del 70 Aniversario de su fundación, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Asuntos Políticos para su análisis, informa el Congreso del Estado.

El Diputado manifestó que la solicitud se plantea en el marco de 75 aniversario del Municipio de Comondú; ahí mismo, destacó algunas de las actividades y procesos políticos por los cuales «La Toba», Ciudad Insurgentes, fue un referente para la economía y vida política de BCS, siendo un importante productor de algodón en los primeros 25 años de su existencia, gozando de un gran prestigio en diversas partes del mundo en donde era comercializado, en su evolución social y política en 1956 le fue otorgada la categoría de Villa, y tras la reinstalación de la vida municipal en Baja California Sur en 1972 fue elevada a la categoría de Delegación Municipal en el municipio de Comondú.

“Esta iniciativa tiene un gran valor para las mujeres y hombres de La Toba, porque como ciudadanía debemos reconocer nuestros orígenes, la difícil lucha de otras generaciones que llegaron a esta tierra, a trabajar a brazo partido para construir una mejor comunidad, la cual muchos hemos tenido la oportunidad de vida de ver evolucionar y sumarnos a la lucha por mejorar las condiciones de sus habitantes”, afirmó.

Pérez Sánchez dijo que la propuesta del traslado de los poderes públicos tiene el objetivo de que en un acto republicano, los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, reconozcan con su presencia por un día a la comunidad y al esfuerzo histórico de los tobeños.




Imparte Salud BCS curso sobre sarampión en Comondú

La Paz, Baja California Sur (BCS). A fin de proteger el bienestar de la niñez y de sectores prioritarios de la población, Salud BCS continúa desarrollando acciones permanentes de vigilancia y control epidemiológico de sarampión en el municipio de Comondú, con énfasis en Ciudad Insurgentes, donde se tienen confirmados ocho casos por esta enfermedad.

Además del estudio de contactos que se lleva a cabo desde la detección de los tres primeros casos, profesionales de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 01 Comondú realizan visitas continuas a pacientes confirmados con esta patología para constatar su evolución y verificar si existen nuevas personas con síntomas asociados, indicó la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas, al establecer que este martes se ofreció un curso de actualización sobre esta enfermedad a personal del sector salud en dicho municipio.

Es una capacitación que se impartió a profesionales de la medicina y enfermería que laboran tanto en el sector público y privado de Comondú, con la finalidad de que refuercen su conocimiento sobre medidas de prevención, sintomatología y señales de alerta, diagnóstico y manejo integral de casos sospechosos y confirmados, procesos de notificación, así como acciones de mitigación y control.

Romero Sillas puntualizó que estas acciones se aplican con toda oportunidad en la localidad de Comondú para evitar nuevos contagios, sin embargo, se determinó impartir un curso para reforzar el conocimiento de compañeros que participan en estas estrategias y que laboran directamente en el trato con este tipo de pacientes.




Tras confirmación de casos de sarampión en Comondú, reforzarán vacunación

FOTOS: Archivo | Salud BCS.

La Paz, Baja Califorinia Sur (BCS). BCS presenta una cobertura de vacunación de más del 90 por ciento contra el sarampión, sin embargo, es importante que las instituciones del sector continúen avanzando en la aplicación de este biológico a niñas y niños de 1 año, año y medio, y 6 años, a fin de que estén debidamente protegidos contra esta enfermedad que es altamente transmisible, indicó el coordinador estatal de esta estrategia, Héctor García Hurtado.

Al participar en la reinstalación del Grupo Técnico del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud en la entidad, encabezada por la subdirectora de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Janeth Ortalejo López Guerra, García Hurtado resaltó la necesidad de elevar la cobertura para reducir las posibilidades de que menores adquieran esta infección.

En este encuentro llevado a cabo con autoridades de todas las instituciones del sector salud, el servidor público informó que, para eliminar cadenas de transmisión, la dependencia, a través de la Jurisdicción Sanitaria 1 Comondú, llevó a cabo un bloqueo vacunal en la zona habitacional de Ciudad Insurgentes donde fueron identificados 3 casos confirmados de sarampión, al tiempo en que se continúa con el cerco sanitario como parte de las acciones de contención.

En este sentido, se realizó un barrido casa por casa para completar esquemas y actualizar cartillas de vacunación en menores de 6 años, así como en personas de 10 a 49 años que no contaban con su esquema o bien en estado incompleto, por lo tanto, susceptibles de contraer el padecimiento febril, detalló el médico.

Asimismo, comentó que parte de este bloqueo vacunal también suministraron dosis de vitamina A que refuerzan el sistema inmunológico de niños que potencialmente estuvieron expuestos al virus del sarampión.

Sostuvo que el planteamiento tanto en Comondú, como en el resto de los municipios, continuarán efectuándose esfuerzos adicionales de vacunación para reducir riesgos a la salud y vida de la niñez, comentó García Hurtado al puntualizar que también se está vacunando de manera preventiva al personal del sector salud que trabaja de manera directa en atención de pacientes.




En Comondú, atiende Salud BCS posibles casos importados de sarampión

FOTO: Salud BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Salud de BCS, en conjunto con instituciones del sector, inició este martes un cerco epidemiológico en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, al identificarse en el centro de salud de la localidad a tres menores (integrantes de una familia que tiene antecedente de viaje a Chihuahua) con sintomatología asociada a enfermedad febril exantemática.

Los pacientes, que no tienen historial de vacuna contra sarampión, presentan datos clínicos apegados a la definición operacional de caso probable por esa enfermedad, indicó el subdirector de Epidemiología de la dependencia estatal, Alfredo Ojeda Garmendia.

Precisó que la más pequeña de los menores (femenina de 5 meses) se mantiene bajo aislamiento domiciliario, mientras que sus hermanos de 5 y 8 años fueron ingresados al Hospital General de Ciudad Constitución para su vigilancia médica con apego a las normas de seguridad establecidas por la autoridad sanitaria federal para estos casos.

El subdirector del área mencionó que se realizaron las prácticas de las tomas de muestras con apego a los lineamientos para la vigilancia por laboratorio de enfermedad febril exantemática emitidos por la Dirección General de Epidemiología, en espera de tener resultados en menos de 72 horas.

Las pruebas serán analizadas por técnica de PCR en el Laboratorio de Salud Pública de la entidad, de igual forma se canalizarán conforme al protocolo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, añadió Ojeda Garmendia al enfatizar que se llevan a cabo estudios de contacto de estos pacientes, a fin de identificar y seguir a personas expuestas a estos casos.

Finalmente, el médico de la Salud BCS reiteró el llamado a la población sudcaliforniana a reforzar los esquemas de vacunación, al tener en cuenta que es una enfermedad altamente transmisible que puede desarrollar formas graves, principalmente en población infantil no vacunada e incluso derivar en desenlaces fatales.