Rinde su Primer Informe el Diputado del PRI, Fabrizio del Castillo Miranda

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la XVII Legislatura del Congreso del Estado, presentó su primer informe de actividades legislativas y de gestión social, reafirmando su compromiso con las familias sudcalifornianas y con una agenda enfocada en el bienestar, la educación, la juventud y el desarrollo social.

Durante su intervención, el legislador destacó que ha trabajado desde la oposición con una postura crítica, pero propositiva, presentando iniciativas con  impacto social. Entre ellas, subrayó la solicitud ante el pleno para que las familias de Baja California Sur sean incluidas en el programa federal de paneles solares, con el objetivo de reducir el costo de la energía eléctrica en la entidad, particularmente en temporada de altas temperaturas. Asimismo, solicitó la rehabilitación y equipamiento de las Casas del Estudiante Sudcaliforniano, espacios fundamentales para jóvenes que cursan estudios fuera del estado.

Informó también que, durante su primer año legislativo, presentó seis iniciativas, entre las que destacan: el reconocimiento a la profesora María Luisa Salcedo Morales como la única mujer diputada constituyente del país; la creación de veterinarias públicas a bajo costo; la propuesta para que las parejas sudcalifornianas accedan a actas de concubinato, garantizando sus derechos legales; una iniciativa para establecer campañas permanentes de prevención, detección y tratamiento del cáncer de próstata; así como la creación de una Comisión Permanente de Análisis del Uso de la Inteligencia Artificial en el Congreso del Estado.

En materia de gestión social, informó que los recursos destinados a atención ciudadana fueron aplicados con responsabilidad para apoyar a decenas de familias en situación vulnerable, otorgando boletos de avión para tratamientos médicos, medicamentos, apoyos alimentarios, asistencia en trámites, y entregando insumos a pequeños comerciantes locales.

Finalmente, el diputado Del Castillo Miranda reiteró que su labor legislativa ha estado centrada en temas prioritarios como la juventud, la cultura y el desarrollo social, trabajando por el bien común sin distinciones partidistas.




En víspera del Día de la Libertad de Expresión, Diputados reconocen a periodistas de BCS

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda se pronunció en la más alta tribuna estatal para honrar y reconocer la ardua labor que periodistas, reporteros y en general, comunicadores de BCS, realizan para expresarse de manera libre con el fin de informar de manera oportuna a la sociedad.

Por lo que, al realizar una breve compilación de algunos de los hechos sociales que cimentaron las bases que hicieron posible la libre expresión en la República Méxicana, celebró el que gracias a la su labor se haya forjado un pilar en la formación de la cultura política moderna de nuestro país, así como de los diversos avances que se han logrado en materia de libertad de expresión. “Su trabajo ha hecho posible que la población en general se informe de todo lo público, y que al mismo tiempo tenga herramientas informativas para desarrollar su sentido crítico y emitir sus opiniones”, concluyo.

Por su parte, el diputado Sergio Guluarte Ceseña, hizo lo propio, al  pronunciarse por el respeto irrestricto a la libertad de expresión, porque se otorguen mayores garantías a los periodistas en el desempeño de su profesión, porque cese la violencia en contra de periodistas, porque las autoridades de los tres órdenes de gobierno protejan de manera corresponsable a los periodistas y porque se castigue severamente a quienes atentan contra la labor de los periodistas.

“Para poder cambiar la violencia que viven periodistas, el compromiso de los ciudadanos y del gobierno es de vital importancia para asegurar el ejercicio de sus derechos constitucionales”, finalizó Guluarte Ceseña al puntualizar que México fue calificado como uno de los países más peligrosos para los periodistas, por las pocas garantías que se brindan en referencia a la libertad de expresión y libertad de prensa, además de la constante persecución que sufren al ejercer su profesión.




Proponen Diputado que Registro Civil expida constancias de concubinato

FOTOS: Archivos | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda presentó hoy una iniciativa para que el Registro Civil expida constancias de concubinato, lo que permitirá a las parejas que viven en unión libre demostrar legalmente su relación, informa el Congreso del Estado a través de un comunicado.

Del Castillo Miranda considera de vital importancia el reconocimiento de la armonización legislativa con nuestro contexto social. “La atención al reclamo constante de la ciudadanía sudcaliforniana de realmente tener acceso efectivo, eficiente y expedito a todos sus derechos, hace factible que en nuestro Estado debería ser el Registro Civil quien reglamente y expida el documento referido en la presente iniciativa, ya que cuenta con la infraestructura, organización y la información documentada relacionada con el estado civil de la población sudcaliforniana, lo que brindará mayor certeza jurídica para quienes requieren tramitar esta constancia”, expresó.

Y es que, en la actualidad, existe una notable tendencia a que las parejas que deciden hacer su vida juntos, no estén interesadas en casarse ni por la vía civil, y tampoco por la vía religiosa; ya sea porque consideran que decidir hacerlo les implica realizar muchos trámites, o simplemente porque creen que casarse no limita el generar responsabilidades y obligaciones entre ellos, y por lo tanto, no necesitan una mayor formalidad para ello, por lo que deciden vivir en concubinato.

La propuesta del representante del PRI en la XVII legislatura, implica adicionar el atículo 331 BIS, adicionar una porción normativa a la fracción I del artículo 339, y reformar el artículo 39, todos del Código Civil de BCS. La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis y dictaminación.




Con diputados de PRI y Morena concluyen registros de integrantes de XVII Legislatura de BCS

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este jueves, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado registró la fórmula de la diputación plurinominal del PRI para la XVII Legislatura a cargo de Christian Fabrizio del Castillo Miranda, diputado propietario, y Damián Velázquez Cruz, diputado suplente, se informa a través de un comunicado de prensa.

Como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, este jueves 29 de agosto concluyeron los registros de integrantes de la asamblea legislativa que inicia su periodo constitucional el 1 de septiembre de 2024.

Tocó a la diputada Secretaria Gabriela Montoya Terrazas recibir la documentación que avala el registro de diputado electo por la representación plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional y su suplente.

Previamente se desarrolló el registro del representante del distrito décimo tercero por el partido Morena, Venustiano Pérez Sánchez, diputado propietario y René Eduardo Núñez Estrada, diputado suplente.

De igual manera, el 31 de agosto se llevarán a cabo la sesión de clausura de la Diputación Permanente y posteriormente la sesión solemne de instalación de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, en tanto que el 1 de septiembre de 2024 se llevará a cabo la sesión solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones.