Premian a ganadores del Festival Tradicional de Día de Muertos 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) felicita a las y los ganadores de la edición número 25 del Festival Tradicional de Día de Muertos, quienes destacaron con su talento y creatividad en los diferentes concursos organizados dentro del festival, así como quienes resultaron ganadores.

Cartel Oficial (XXVI Festival Tradicional de Día de Muertos): Marcos Martínez Gutiérrez de Velasco; Calaverita Literaria: Alejandro Olivera Bonilla; y Cuento Joven: Emmanuel Guerra Anzaldo.

Altares y Ofrendas Tradicionales: primer lugar con el trabajo “En honor a quienes lucharon con valentía”, Andrea Victoria Incháustegui Moreno; segundo lugar, “Octavio Adolfo”, Óscar Flores Lozano; y tercer lugar, “El silencio de la ciencia”, Lesly Fernanda López Alejos.

Vivas las Catrinas: categoría infantil, Jennifer Adylenne Guevara Velarde; y categorías jóvenes/adultos, Sienna Polanco Gaytán.

El Jolgorio de las Catrinas: primer sitio, Jesús Adolfo San Sánchez; segundo lugar, María Antonieta Guluarte; y tercer espacio, Liza Tapia.

Con este reconocimiento, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura reafirma su compromiso por fomentar la creatividad, la participación cultural y la preservación de las tradiciones mexicanas en Baja California Sur, invitando a la ciudadanía a continuar participando en futuras ediciones de este importante festival.




Invitan a La Marcha de las Catrinas en el malecón de La Paz

FOTOS: La Marcha de las Catrinas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa, se invita a todas las catrinas y catrines de La Paz, familias y público en general para que se integren a La Marcha de Las Catrinas que se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre. La concentración de todos los participantesiniciará a las 6:30 pm en la estatua de Jacques-Yves Cousteau (cerca de donde se ubica la pizzería Rin-Rin Pizza, actualmente Taco Fish) en el malecón. Comenzará el recorrido puntualmente a las 7 pm y concluirá con un cierre cultural en El Molinito.
La invitación es para todas la familia y pueden incluso llevar a sus mascotas (con su correa y bolsita para recoger desechos). Todos pueden llegar caracterizado de catrinas y catrines, la carta está abierta a explorar su creatividad.
Este es un evento ciudadano que se ha realizado desde el 2017 y consiste en un recorrido histórico-cultural por zonas de relevancia de La Paz y su identidad; al final del trayecto habrá diversas participaciones artísticas de distintas disciplinas como danza, teatro y canto.
En esta séptima edición, se adentrarán por primera vez a uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad: El Esterito. Platicarán sobre las diversas anécdotas que se han recopilado a través del paso de los años y que han tejido el presente. Estas van desde el origen del barrio, personajes históricos que se ven representados en la zona, sitios emblemáticos como el Hospital Salvatierra, hasta cotilleos de la zona.
Quienes conforman la coordinación de La Marcha de Las Catrinas «no somos historiadores pero sí curiosos y amantes de la historia. Nuestras fuentes de información son algunas como entrevistas, prensa, libros, publicaciones académicas e incluso redes sociales. Cabe señalar que este evento se realiza desde la base ciudadana, toda su realización se debe al equipo que lo impulsa, los voluntarios, artistas y sobre todo la gente que nos sigue apoyando asistiendo y disfrutando con nosotros está celebración a nuestro pasado», señala el boletín de prensa.
Para tener más información y detalles pueden consultar sus redes sociales. En Facebook aparecen como Marcha de las catrinas La Paz BCS y en Instagram: marchacatrinasbcs. También alentaa a que compartan sus fotografías y videos de su caracterización, durante el recorrido y el cierre artístico.



Ya está aquí la Marcha de las Catrinas

FOTO: Cortesía Marcha de las Catrinas

La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo a las organizadoras de la Marcha de las Catrinas nos invitan a su evento 2023, la cita es el sábado 11 de noviembre y el punto de encuentro es en el Centro Cultura La Paz a las 6:30 pm y el cierre cultural será a las 8:00 pm en el Ágora de La Paz (donde se encuentra el Museo de Historia Regional).

Nunca se sabe cuántas catrinas habrá, la invitación es completamente abierta. Siempre cuentan con las catrinas de la marcha de punto histórico, que en esta ocasión serán 8. Durante el recorrido se realizarán paradas en diversos espacios que son de relevancia para nuestra historia, cultura e identidad como paceños y habitantes de esta bella ciudad.

Se resalta que, la Marcha de las Catrinas toma a la figura de la catrina como una representante de crítica social, busca recalcar esa huella que dejaron personajes y sucesos de gran aportación para la ciudad. Queremos mitigar los efectos colaterales de la gentrificación.

Finalmente, se espera que asistan a este evento ciudadano sin fines de lucro que hacen un grupo de amigos por mero amor a nuestra cultura e historia.




Gran éxito, se realizó Tradicional Festival de Día de Muertos 2018

FOTOS: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El pasado fin de semana, y con una exitosa afluencia, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), llevó a cabo el Tradicional Festival de Día de Muertos 2018, dio a conocer Christopher Amador Cervantes, director general del ISC.

Amador Cervantes destacó que la importancia de este evento anual, es que ayuda a preservar la cultura e identidad mexicana a través de actividades recreativas y artísticas que son del agrado de las  familias sudcalifornianas, se indica en el comunicado emitido por el ISC.

En el marco de este festejo también se llevó a cabo la premiación de las convocatorias alusivas a esta Festival de Día de Muertos 2018. En la categoría de Cuento el ganador del primer lugar fue para Carlos Eduardo Arias Galindo; en Poesía para Iván Hernández Villalba; y en la categoría de Cartel, el primer lugar se otorgó a Jorge Cobos Paz.

En el concurso de Catrinas, se deliberó que en la categoría infantil el premio de primer lugar fue para Camila García Nájera; en la categoría Jóvenes y adultos el premio lo obtuvo Ana Higuera Ramírez; en tanto que en el concurso de Altares y Tradiciones, en las categorías Tradicional y Artístico Escenográfico el  primer sitio fue para María de la Luz Gaytán Espinoza y  Demi Madeleine Cruz Ceballos.

El tradicional evento se realizó el pasado jueves y viernes, 1 y 2 de noviembre, en la explanada de la Unidad Cultural Cultural «Prof. Jesús Castro Agúndez», en la colonia centro de esta capital.




Invita ISC al concurso ‘Vivan las Catrinas’ en La Paz

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) convoca al concurso Vivas las Catrinas en el marco del Festival de Día de Muertos 2018, en la ciudad de La Paz, informa el propio Instituto a través de un comunicado oficial.

El concurso se efectuará dentro del Festival de Día de Muertos 2018, en la explanada de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez los días 1 y 2 de noviembre, lugar y fecha en donde se darán a conocer a las ganadoras.

En la categoría infantil se premiará el primer lugar con 7 mil pesos; segundo lugar 6 mil pesos; y tercer lugar 5 mil pesos; en la categoría jóvenes y adultos se gratificará a los tres primeros lugares con 10 mil, siete mil y cinco mil pesos.

Se  hace una invitación a las personas interesadas a inscribirse en la Casa de Cultura de la ciudad de La Paz, ubicada en Francisco I. Madero, entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, colonia Esterito. Más informes al teléfono: (612) 1229040.