Gobernador coloca la primera piedra de Casa Cuna – Casa Hogar en Vizcaíno

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, y la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, encabezó el inicio de construcción de la primera etapa de la Casa Cuna–Casa Hogar en Vizcaíno, municipio de Mulegé, proyecto que marcará un precedente en la protección y resguardo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En esta primera etapa, con una inversión de 27 millones de pesos, se edificará un inmueble de 900 metros cuadrados, que contará con recámaras, lactario, baños, módulo de recepción de alimentos e insumos, áreas de servicios, comedor, cocina, lavandería, patio de tendido, barda perimetral y cisternas, garantizando así un espacio seguro y funcional para el desarrollo integral de sus beneficiarios.

Durante este acto, el Gobernador destacó que esta obra responde al compromiso de la administración estatal de colocar a la niñez y adolescencia en el centro de las prioridades, generando infraestructura que brinde protección, seguridad, educación y bienestar a quienes más lo necesitan.




Solicita Diputado a Ejecutivo Estatal destinar mayores recursos a Casa Cuna

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Rafael Silva Leal se pronunció para que se le solicite al Gobierno del Estado que en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2025, se destine un mayor presupuesto para el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF BCS), específicamente, para la Casa Cuna – Casa Hogar.

Del mismo modo, se da a conocer a través del Congreso del Estado, para que en 2025 sean contratados específicamente 18 personas cuidadoras más, para la atención especializada a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de psiquiatría, discapacidades, síndrome down y otras.

En consecuencia, el legislador puntualizó que dado el aumento de niñas, niños y adolescentes en la Casa Cuna- Casa Hogar del SEDIF BCS, de los cuales el 78.75% de la población mencionada se encuentra en situación de desinstitucionalización (el mayor tiempo de medida de protección durante la situación jurídica), y toda vez que, al día de hoy se cuentan con 52 cuidadores, “es necesario por normatividad contar con, por lo menos 90 cuidadores, proporcional al número de población en resguardo actual, requiriéndose 18 cuidadores más para la atención especializada”, afirmó.

Añadió que, lo anterior atenderá también a lo que estipula la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su Artículo 110, donde establece que: “Se debe de contar con por lo menos, una persona de atención por cada cuatro niños o niñas menores de un año, y una persona de atención por cada ocho mayores de esa edad”.

El legislador precisó que, lo expuesto deriva de que el 50% de la población atendida en Casa Cuna – Casa Hogar, presenta alteraciones significativas en el sistema nervioso central, así como indicadores de riesgo, lo que posteriormente deriva en problemas graves de conducta, dificultades en el apego, deterioro cognitivo, así como daños a la salud mental y física, entre otros, es que se requiere de la atención personalizada de profesionales en la materia.




Cachorros del Cemac visitan a niños de Casa-Cuna Casa-Hogar

FOTO: Ayuntamiento de La Paz

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de conducir a los niños hacia una cultura de respeto y amor por la vida animal, por vez primera el Centro Municipal de Atención Canina (Cemac) dependiente de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, cumpliendo con el Programa Cosechando Sonrisas, visitó la Casa-Cuna Casa-Hogar del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleciendo así los lazos de confianza entre los niños y los animalitos del Cemac, informa en un comunicado el Ayuntamiento de La Paz.

Durante la visita a las instalaciones de Casa Cuna, el personal de la misma le dio la bienvenida a los cachorritos, quienes convivieron con los niños a través de una serie de dinámicas y juegos, lecturas, narrativas, anécdotas y actividades de dibujos; todo ello en torno a los cachorritos de 2 meses que viven en dicho Centro.

Maricela Chávez, coordinadora general del Cemac, señaló que las visitas se realizarán dos veces por mes y el programa estará a cargo de Iris Monroy, Carlos Crespo y Sergio Herrera, y allí participarán dos mascotas entrenadas por el Centro, como lo son Gorda y Tehua; en esta ocasión, los pequeños anfitriones de Casa-Cuna Casa-Hogar disfrutaron la presencia y compañía de los habitantes del Cemac, quienes cautivaron a todos, concluye así el comunicado del Ayuntamiento.