Avanzan proyectos de infraestructura y desarrollo urbano en BCS: Castro Cosío

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el fin de generar un impacto positivo en Baja California Sur, el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con el Gobierno de México en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El mandatario estatal enfatizó que se han desarrollado obras de rehabilitación de espacios públicos, educativos, construcción de sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, pavimentación de calles y caminos rurales, así como construcción y rehabilitación de hospitales y centros de salud.

“A cuatro años del inicio de la administración se han atendido las localidades más apartadas de la región, con caminos que facilitan la vida y el transporte de productos, ganado, y cosechas, lo que ha permitido mejores condiciones de vida y el desarrollo social, económico y productivo para las y los habitantes beneficiados”, expresó Castro Cosío.

El Gobernador de BCS agregó finalmente que estas acciones han sido fundamentales en la planeación, responsabilidad y el manejo adecuado de recursos públicos.




Anuncian reparación de 5 tramos de la carretera transpeninsular

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En reunión encabezada por integrantes de la Mesa de Seguridad y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT BCS), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, se dio a conocer el avance en los trabajos que se realizan en las carreteras federales del Estado, a través de un comunicado oficial.

Durante la sesión, se anunció que este jueves 9 de enero se llevará a cabo la licitación de 5 tramos prioritarios para la rehabilitación y conservación de dichas vías, con el objetivo de reducir riesgos y garantizar la seguridad vial de las personas.

El gobernador Víctor Castro Cosío destacó que no se ha sido omiso ante los problemas que enfrenta la red carretera, en este sentido reiteró el compromiso de sumar esfuerzos con el Gobierno Federal para atender las necesidades con prontitud.

Por lo que agregó que, en esta primera etapa, los trabajos se enfocarán en los tramos más afectados, tanto hacia el Norte como hacia el Sur de la Entidad.

Asimismo, se dio a conocer que los trabajos se intensificarán en los próximos días, los cuales consistirán en el fresado y colocación de carpeta asfáltica en 8 kilómetros del tramo La Paz – Ciudad Constitución (del kilómetro 73 al 81), y 5.3 kilómetros en Loreto-Santa Rosalía, (del kilómetro 68 al 69.3 y del 189 al 193).

También, 6.5 kilómetros en el tramo San Pedro, Todos Santos (del kilómetro 6.5 al 13), 3.2 kilómetros en la carretera Cabo San Lucas – La Paz, iniciando en el kilómetro 5; y 9 kilómetros en el tramo San Pedro, Cabo San Lucas (del kilómetro 10 al 15.2 y del 118 al 121.8).

Castro Cosío recordó finalmente que, a través del programa “Bachetón”, que ya se aplica en la región, atiende distintos puntos de la red carretera, la cual forma parte de un esfuerzo nacional para mejorar la infraestructura vial, concluye el comunicado de prensa de la SICT BCS.




Supervisa SEPUIMM construcción de carretera Bahía Tortugas – Punta Eugenia

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La construcción del camino que une las comunidades de Bahía Tortugas y Punta Eugenia, es un compromiso que hoy avanza gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, misma que actualmente tiene un avance del 30 por ciento, informó la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes.

Durante el recorrido de supervisión, la titular, acompañada del director de Infraestructura Vial y Movilidad, Israel Soria Villa, recorrieron los 26 kilómetros de longitud del camino, en donde fueron revisando en conjunto de los responsables de la obra, las diferentes etapas en las que se encuentra el proyecto.

Armenta Cervantes destacó algunos trabajos como la modificación del trazo por donde iba el antiguo camino, acción con la que se busca evitar inundaciones o afectaciones por el paso de los diferentes arroyos, de igual forma, se construyen alrededor de 160 obras hidráulicas que permitirán proteger la vida útil de la carretera y mantener la conectividad durante la temporada de lluvias.

Finalmente, la titular SEPUIMM recordó que se invierten más de 470 millones de pesos, con participación de recursos federales y estatales, que en suma permitirán impulsar el bienestar de las familias del municipio de Mulegé, concluye el boletín de prensa.




El tramo recto de carretera más largo de México, y el segundo del mundo, está en BCS

FOTOS: Noé Peralta Delgado.

Explicaciones Constructivas

Por Noé Peralta Delgado

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Cuando salimos de viaje en nuestro propio vehículo, o incluso si vamos en un autobús, no hay nada más precioso que disfrutar las panorámicas que nos ofrecen el camino en todo el tiempo que dura nuestra travesía. Entre más bonito sea el paisaje, más placentero se nos hace el viaje, y más si vamos en buena compañía y con la música favorita en nuestros oídos; en mi caso me gusta escuchar música ochentera en inglés, e imaginarme que voy por todo el Viejo Oeste norteamericano, como en las películas de esa época.

Según sea el gusto de cada quién, se dice que los tramos carreteros con curva —claro, sin exageración—, son más fáciles de aprovechar para deleite de nuestra vista, y aparentemente hacen más corto el viaje;  pero, obviamente, nosotros no construimos los caminos, y los ingenieros que los realizan tienen que costear múltiples obstáculos como ríos, arroyos, cerros, montañas, incluso propiedades particulares que no se pudieran expropiar. Pero uno de los tramos menos costosos de construir son los tramos rectos, recordemos la regla matemática que la menor distancia entre dos puntos es precisamente la línea recta, aunque su construcción depende en mucha medida de los obstáculos ya mencionados.

También te podría interesar: De túneles. A 25 años del Eurotúnel 

Volviendo a nuestro viaje, tenemos que en la República Mexicana, por su extenso territorio sí fue posible construir tramos carreteros rectos muy largos, y se tienen sobre todo en Chihuahua y Sonora. Son tramos rectos que cruzan los desiertos para trasladar personas y productos; pero es Baja California Sur el que posee el récord nacional de tener entre su territorio: es el tramo recto de carretera más largo del país y mide poco menos de 168 kilómetros. Este tramo abarca mayormente el municipio de Comondú y una pequeña parte del municipio de La Paz.

Este tramo récord en línea recta, es parte de la carretera federal 1 (también llamada Carretera Transpeninsular), desde el poblado de Santa Rita hasta la localidad de Ciudad Insurgentes, y desde aquí siguiendo la carretera estatal 53 de Baja California Sur (llamada carretera Cd. Insurgentes – La Purísima), donde el tramo recto llega hasta el entronque con la población pesquera de Las Barrancas. La longitud total del tramo recto es de 168 km, de los cuales 79.5 km corresponde a la carretera federal y 88.5 km a la carretera estatal, razón por la cual pocos medios nacionales e internacionales dan poca publicidad o conocimiento del tramo en general.

Otro dato sobre el tramo recto carretero, es que al municipio de La Paz le tocan 11.5 km, mientras que al municipio de Comondú le corresponden 156.5 km, por lo que estaríamos hablando básicamente que es un orgullo comundeño, por lo que como pasa en otros países, se le debería de explotar más turísticamente y promoverlo a nivel nacional e internacional. Ya se tiene la experiencia de este tipo de promociones en Australia, donde tienen el tramo carretero recto más largo de ese país, y es la llamada 90 mile straight, que corresponde a la red carretera Eyre Highway, la cual tiene una longitud de 146.6 km, y que va desde las poblaciones de Caiguna hasta Balladonia, en la primera localidad, hay señalamientos, letreros y hasta una parada de restaurante alusiva al tramo de carretera recto más largo de Australia.

Volviendo al tramo carretero de Baja California Sur, otro dato relevante es que ocupa el honroso segundo lugar en el mundo, como el tramo carretero más largo del mundo; pero donde esta entonces, el tramo recto carretero más largo y que opaca nuestra carretera sudcaliforniana?.

El tramo de la autopista de la carretera federal 10 de Arabia Saudita, que conecta las localidades de Haradh y Al Batha, esta última muy cerca de los Emiratos Árabes Unidos. Según diversos registros en distintas páginas de Internet, su longitud es de aproximadamente 260 km, que tiene una ligera curva al llegar a ambas poblaciones, pero aun así y con la comprobación del Google Earth, anda midiendo la extensa longitud de 244 km, muy por encima que el tramo que ocupa el segundo lugar. El tramo carretero más lago del mundo, tiene la particularidad que en todo el trayecto solamente se ven dunas en un paisaje muy desértico, que hace más largo el viaje que en nuestro caso, ya que en 1.5 horas se puede recorrer, eso sí con el cuidado de no pestañear durante el trayecto, aunque sea muy caluroso el tiempo.

El orgullo sudcaliforniano del segundo tramo recto más largo del mundo, se puede recorrer con mucha tranquilidad, y no olvidarse de poder detenerse en Ciudad Constitución, a comprarse una exquisita taza de café, y porque no, unos burritos de machaca o unas empanadas de frijol.

Escríbeme a [email protected]

__

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.