Practican canotaje en puertos de Comondú; para 2026 podrían debutar en Olimpiada

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El entrenador Gianni Pérez Faulín consideró viable que para el 2026, el municipio de Comondú participe por primera vez en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional en la disciplina de canotaje, dado el interés que han mostrado las autoridades deportivas y sobre todo, el entusiasmo de niños y jóvenes por la práctica de este deporte.

Gianni Pérez dijo que tanto en Puerto San Carlos como en Puerto Adolfo López Mateos, se tienen escenarios naturales para la práctica del canotaje, por ello, con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se ofreció la primera capacitación, dejando las bases a los entrenadores locales para en diciembre hacer una evaluación de los avances que se tengan hasta el momento.

Pérez Faulín comentó que alrededor de 100 niños y jóvenes tienen la intención de practicar este deporte, lo que augura un futuro alentador a mediano y largo plazo, para que en Baja California Sur aumente la competencia interna entre los municipios y se pueda integrar un mejor selectivo para la etapa nacional.

Loreto es otro municipio que cuenta con escenarios idóneos para la práctica del remo y canotaje, por lo que existe la posibilidad de incluirlo en la promoción, para ver si es posible tener tres municipios participando en los procesos internos de la Olimpiada Nacional, teniendo como referencia el caso de Alicia Guluarte, medallista panamericana originaria de Mulegé, que es muestra de que hay talento en la parte Norte”.

El entrenador mencionó también que, actualmente, se hacen las gestiones con la intervención del Insude para que nuevamente se tenga un espacio donde guardar las embarcaciones en el CetMar de La Paz, lo que significa tener mejores condiciones para el entrenamiento y la preparación de los atletas.




Seleccionadas de canotaje de BCS se alistan para Juegos Panamericanos

La Paz, Baja California Sur (BCS). Gema Guadalupe Cota Higuera e Ivannia Lizeth Carreño Castro, se reportan listas para viajar este fin de semana a la Ciudad de México, donde tienen previsto participar en la toma de tiempo que realizará la Federación Mexicana de Canotaje para conformar la preselección nacional hacia los Juegos Panamericanos de la Juventud con sede en Asunción, Paraguay, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Gema Cota manifestó que se siente ansiosa por el hecho de ser parte de este proceso donde concurren las mejores atletas del país y ante la posibilidad de ser una de las seis que serán seleccionadas para la evaluación final, lo que de antemano significa una gran experiencia.

Por su parte, Ivannia Carreño quien lleva 3 años en la práctica el canotaje, dijo que esta será la primera vez que esté buscando un lugar en la selección nacional que además sirve como motivación para seguir luchando por sus sueños y poder lograr sus metas, señala el Insude a través de un boletín de prensa.

Ambas atletas son estudiantes de preparatoria, Gema cursa el sexto semestre en el COBACH 11 y su compañera Ivannia el cuarto semestre en el CBTIS 230, ambas coinciden que el deporte en la mejor alternativa para canalizar sus energías, sacrificando muchas cosas, pero disfrutan lo que hacen con el apoyo de la familia.

La toma de tiempo se realizará en la pista olímpica Virgilio Uribe de Cuemanco, iniciando el viernes con una junta previa, para que sábado y domingo los deportistas participen en las evaluaciones para conformar la preselección nacional.

El Gobierno del Estado, a través del Insude aporta los apoyos que requieren las atletas que junto con su entrenador Gianni Pérez Faulín, viajarán a la Ciudad de México para atender este compromiso, mismo que tomarán como fogueo para luego participar en los Nacionales CONADE y darle medallas a Baja California Sur.




Oro, plata y bronce en canotaje para BCS

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el primer día de competencia la selección de canotaje de Baja California Sur, logró figurar dentro de los 3 primeros lugares nacionales, alcanzando oro, plata y bronce en los Juegos Nacionales CONADE 2022, que se desarrollan en la capital del estado de Baja California, así se informó por medio de un comunicado de prensa por parte del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE).

La pista de la Presa Abelardo L. Rodríguez ubicada en Tijuana, Baja California, fue el lugar donde los sudcalifornianos Pablo Julián Ramírez Ruiz, Tadeo de la Toba Cosío, David Salvador Valdez Cervantes y Jesús Octavio Valdez Cervantes, se colgaron la medalla de oro en la modalidad K4, 500 metros categoría 19-20 años, con un tiempo de 1:45.45, dejando con la medalla de plata a los representantes de Tamaulipas con un tiempo de 1.48.46, mientras que el bronce fue para la UNAM con un crono de 2.21.19.

También brillaron las integrantes del equipo sudcaliforniano en la distancia de 500 metros, categoría 14-15 años, modalidad K-4, conformado por Zoé Di Constanza Martínez Gama, Jesús Esmeralda Cota Higuera, Gema Guadalupe Cota Higuera y Camila Mijangos Valenzuela, al cruzar la meta en la segunda posición con un tiempo de 2.03.72, dejando con el bronce al conjunto de Tamaulipas con un tiempo de 2.08.31, en tanto el oro fue para el estado de Nuevo León con 1.55.05.

Por otra parte, en el K-2, distancia de 1000 metros, categoría 19-23 años, los sudcalifornianos Pablo Julián Ramírez Ruiz y Cristian Tadeo de la Toba López, igualmente cumplieron con sus objetivos, al cruzar la meta en la tercera posición con un tiempo de 4.05.34, llevándose la plata el estado de Nuevo León con un tiempo de 3.37.66 y el oro se lo colgó el estado de Jalisco con un tiempo de 3.35.11, concluyó el comunicado de prensa.




Compiten canoístas en Regata Puma

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un comunicado de prensa por parte del Instituto Sudcaliforniano del Deporte se informó que, con la finalidad de mantener en las mejores condiciones a los seleccionados de canotaje de Baja California Sur, este fin de semana participaron en la Regata Puma con sede en la pista olímpica Virgilio Uribe de Cuemanco, logrando resultados positivos previo a su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Dicho evento, reunió a participantes de la UNAM, Ciudad de México, Tamaulipas, Querétaro, Veracruz, Marina de México, Oaxaca, Michoacán y BCS, siendo requisito marcado en el anexo técnico de la Federación Mexicana de Canotaje, participar en un evento nacional oficial; por ese motivo asistieron a este evento los competidores, para tener derecho de estar en junio en la justa nacional que organiza la CONADE, en el estado de Baja California.

De acuerdo con el comunicado, los 12 seleccionados acudieron al llamado para participar en las diferentes modalidades, el cual sirvió para foguearse midiéndose a rivales de otras entidades y a los que podrían enfrentar. En cuanto a los resultados obtenidos en la modalidad de K2, distancia 200 metros categoría Infantil, se quedaron con el primer lugar la dupla de Zoé Martínez y Gema Cota; en la Sub-23, misma modalidad y distancia, hicieron lo propio Princesa Victorio y Karla Guereque. En la K1, distancia de los 500 metros categoría Sub-23, la experimentada canoísta Princesa Carolina, se quedó con el lugar de honor, mientas que, en la infantil, Zoé Martínez, terminó en la tercera posición; en la K2, 500 metros Sub-23, David Valdez y Jesús Octavio Valdez, se adjudicaron la segunda posición.

En otros resultados, en la modalidad K2, 500 metros categoría Sub-23, la pareja conformada por Pablo Julián Ramírez y Tadeo de la Toba, cruzaron la meta en la cuarta posición, mismo lugar que ocupó Ricardo Peralta en la modalidad K1, distancia 500 metros, categoría Juvenil.

Por último, el comunicado de prensa informó que, los seleccionados sudcalifornianos, regresaron este domingo para continuar con sus entrenamientos en la capital del estado para tener posibilidades de lograr una actuación satisfactoria que deje un buen saldo de medallas, trabajo coordinado que estarán realizando el entrenador Gianni Pérez Faulín con la Asociación Sudcaliforniana de Canotaje que preside Livia Irina Frausto Trasviña y el INSUDE.




Impulsarán canotaje en todo BCS: INSUDE

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa, el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Gilberto Garciglia Higuera, recibió a la presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje, Martha Hernández Sánchez con el objetivo de estrechar lazos entre ambos organismos, en busca de beneficios para atletas, entrenadores y jueces sudcalifornianos que están inmersos en este deporte.

La Presidente de la Federación realizó previamente un recorrido en áreas donde entrenan los deportistas y comentó que trabajarán en conjunto para potencializar este deporte en la entidad “buscaremos mejorar las instalaciones y capacitar a entrenadores para crecer el deporte hacia el Norte del Estado”.

El Director del INSUDE, por su parte, enfatizó que “tenemos recintos naturales para el canotaje en Mulegé, Comondú, Loreto y Los Cabos, donde podemos tener grandes atletas y promover este deporte, queremos que el canotaje progrese y con el compromiso de la federación impulsaremos este deporte en el Estado”; puntualizando que ya se cuenta con una representante del Estado en la preselección nacional.

Finalmente, la Presidenta de la Federación, anunció que se realizará un curso gratuito de capacitación para un entrenador sudcaliforniano y tres jueces para sancionar en los próximos Juegos Nacionales CONADE 2022, señalando que “posiblemente sea del 23 al 25 de febrero, se definirá con el grupo técnico la fecha pues está en puerta el control interno para definir la selección nacional”, concluye el boletín de prensa.