Propone Diputada creación de Registro Estatal de Cáncer

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública la iniciativa presentada por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez mediante la cual propone la creación del Registro Estatal de Cáncer, se informa a través de un comunicado oficial.

Al hacer uso de la tribuna, la promovente indicó que lo anterior preocupa y ocupa, toda vez que la Secretaría de Salud reveló que del primero de enero al 30 de diciembre de 2023, se notificaron 790 casos de displasias (desarrollo anormal de un tejido) y neoplasias (formación de un tumor ya sea benigno o maligno) en BCS, con una tasa de incidencia de 92.6 casos por cada 100 mil habitantes; sólo en La Paz, ocupó el primer lugar a nivel estatal en mayor incidencia, tras registrarse 556 de casos; seguido del municipio de Los Cabos, con 175 casos de cáncer.

En ese tenor sentenció que de los 790 casos, 715 corresponden a pacientes mujeres, mientras que 75 a pacientes masculinos, 359 correspondieron a cáncer de mama, 218 por displasias cervicales (cambios anormales en las células del cuello uterino que pueden causar cáncer, en caso de un mal tratamiento diagnóstico), 77 del cuello del útero, 29 de riñón, 23 de colon y recto; el resto, se presentó en otros órganos, de acuerdo a lo señalado por la Secretaría de Salud.

No obstante, indicó que de acuerdo a la Ley General de Salud, existe un Registro Nacional de Cáncer, sin embargo, esta base de datos se divide en regiones norte, centro y sur, por lo que la información que el Registro Estatal de Cáncer no contravendría lo dispuesto por su homónimo nacional, se lee en el boletín de prensa del Congreso del Estado.

Razón por la cual, presentó al pleno se adiciona el Capítulo III Bis, Denominado “Del Registro Estatal De Cáncer” Al Título Octavo Y El Artículo 141 Bis A La Ley De Salud Para el Estado De Baja California Sur; y Se Reforman los Artículos 32 Y 33 de La Ley Para La Prevención y Atención Integral del Cáncer de Mama del Estado De Baja California Sur.




Aprueba Congreso de BCS presupuesto para cirugías reconstructivas por cáncer de mama

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad que la detección oportuna del cáncer de mama en mujeres a partir de los 40 años, así como la implementación de programas de cirugías de reconstrucción mamaria gratuitos, se incorporen a las funciones del Estado a través de la Secretaría de Salud, así como que queden estipulados en los presupuestos de egresos de cada año, se informa a través de un comunicado oficial.

Se aprobó adicionar una Fracción Décima a la Ley Para la Prevención y Atención Integral del Cáncer de Mama del Estado, en la que quedó establecido la implementación de cirugías de reconstrucción mamaria gratuitas, como parte de la rehabilitación de las  pacientes en casos considerados viables, como parte de la atención integral del cáncer de mama en BCS; funciones que antes se especificaban en la legislación con carácter de coadyuvancia, y que en lo sucesivo quedan establecidas como funciones y contempladas en el impacto presupuestal.

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera dijo que se trata de un dictamen con perspectiva de género, orientado a favorecer las condiciones más apremiantes de las mujeres en condición de cáncer de mama. Dijo que con el presupuesto estimado de 7.5 MDP en BCS se podrán implementar programas de atención integral del cáncer de mama.

La iniciativa fue propuesta por la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza en octubre de 2021, con la finalidad de contribuir en el  tratamiento y atención derivada del daño psicológico principalmente en la autoimagen, autoestima, en la vida  personal, familiar, social, laboral, y sexual de las mujeres  a las que se les realiza una mastectomía.

“Este es un hecho sin precedentes en la Entidad, por primera vez, quedará plasmado en la ley y se destinará presupuesto para que las instituciones de salud brinden las cirugías de manera gratuita. Esa fue una meta al iniciar la legislatura, con la que podremos apoyar a muchas mujeres que concluyen su tratamiento médico para dar paso a la reconstrucción física y de salud mental. El esfuerzo presupuestal es considerable. Sin embargo sé que todas esas mujeres que están en espera de una reconstrucción en actualidad tienen un gobierno y un congreso aliado y solidario ya que se demuestra que con voluntad es posible apoyar a quien el menos tienen”,  expresó.




Llaman a la sociedad hacer un frente contra el cáncer de mama

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa por parte el Congreso del Estado informó que, luego de hacer un llamado a la sociedad sudcaliforniana, para hacer un frente a la lucha contra el cáncer de mama, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, instó a sus homólogos integrantes de la XVI legislatura, a seguir fortaleciendo las políticas públicas para quienes padecen esta enfermedad.

Aludiendo un punto de acuerdo presentado por ella misma en tribuna el año anterior, reiteró que es obligación como representantes populares garantizar una total cobertura, atención y calidad en los servicios de salud, ya que la mejor inversión que un gobierno puede hacer.

Es primordial que en comunidad nos solidaricemos con quienes están librando esta batalla, y sepan bien que los esfuerzos gubernamentales mediante los programas integrales están ahí todos los días del año.

Durante su intervención con un pronunciamiento este martes en sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de la salud, la Familia y la Asistencia Pública, convocó, además, a seguir los protocolos de detección temprana, hagamos conciencia sobre la autoexploración, recordando que, en un bajo porcentaje, pero el Cáncer de Mama también afecta a los hombres.

Finalmente, la representante mencionó, que octubre no sea solo para portar un moño rosa, o para iluminar edificios de cierta tonalidad; que este mes sirva para concientizar, salvaguardar, y mejorar la atención por parte del servicio médico, así como la implementación de más programas de prevención y detección oportuna, concluyó el comunicado de prensa.

 




Los Cabos será parte del Torneo de Pesca Deportivo Fishing For Hope Mujeres con Causa 2022

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de seguir fomentando el turismo en el municipio, así como el impulsar los torneos de pesca deportiva, se informó a través de un boletín de prensa que, el alcalde Oscar Leggs Castro, estuvo presente en la rueda de prensa Fishing For Hope Mujeres con Causa 2022, el cual se realizará en Cabo San Lucas el próximo domingo 14 de agosto, con una bolsa garantizada de premios de $200 mil pesos y una inscripción de $5 mil pesos por equipo de hasta 4 personas; la especie a capturar será el pez Dorado.

En su participación, el alcalde Oscar Leggs Castro enfatizó que el 100% de lo recaudado en las inscripciones, se irá directamente como donación a Breast Cancer Society Foundation, que apoya a mujeres que han padecido o están en el proceso de combatir el cáncer de mama; cabe destacar, que el Torneo de Pesca Fishing For Hope es exclusivo para mujeres.

Daremos $50 mil pesos para el premio principal, de igual manera se sumó el Fondo Nacional para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), así como las alcaldesas de Comondú y La Paz con la misma cantidad, lo que permite asegurar el premio de $200 mil pesos a las ganadoras; el 2do Torneo de Fishing For Hope, torneo con causa, se llevará a cabo el 13 y 14 de agosto. Con todo gusto estamos apoyando este tipo de eventos que vienen a beneficiar a personas que han padecido o están sufriendo cáncer, comentó el edil cabeño.

Para finalizar, se hace hincapié en que los premios se entregarán de la siguiente manera: para el 1er lugar $100 mil pesos, para el 2do lugar $60 mil pesos y para el 3er lugar $40 mil pesos, los 3 premios menos impuestos; es importante mencionar que el torneo estará sujeto a las disposiciones de COEPRIS y Protección Civil, de acuerdo al Indicador Epidemiológico Estatal y los acuerdos que emita el el Comité Estatal de Seguridad en Salud, concluyó el boletín de prensa.

 




Llevan a cabo torneo de pesca femenil Pink Promise

FOTO: Gobierno del Estado

Loreto, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa del Gobierno del Estado se informó que, se llevó a cabo el primer torneo de pesca femenil Pink Promise, con la participación de 60 embarcaciones y 230 mujeres, el cual fue un evento con causa, el cual en esta ocasión fue de mujeres y para mujeres que padecen cáncer de mama y son atendidas por la Asociación Onco Loreto, A. C.

De acuerdo con el boletín de prensa, el Gobernador del Estado Víctor Castro, quien estuvo presente en dicho evento, felicito a las mismas y a quienes organizaron, destacando el apoyo de la presidenta municipal y mencionó que el Gobierno del Estado se suma a estas causas de solidaridad y fraternidad entre el pueblo sudcaliforniano.

Acompañado por la Presidenta Estatal del DIF, Patricia López Navarro, la alcaldesa Paola Cota Davis, la Delegada Federal de Programas para el Bienestar Yanssen Weichselbaum, de la diputada Gabriela Montoya y del diputado federal Marco Antonio Almendáriz Puppo, Castro Cosío resaltó la voluntad de las mujeres por apoyar una iniciativa con causa.

Finalmente, en el boletín de prensa se resaltó que, el torneo fue organizado por el H. X Ayuntamiento de Loreto en coordinación con el Comité de Pueblos Mágicos y Gobierno del Estado, con una bolsa acumulada de 100 mil pesos: 50 mil para primer lugar, 30 mil para segundo lugar y 20 mil para tercer lugar, con un máximo de tres piezas de jurel por equipo y el jackpot en dos categorías, jurel y dorado, sin peso mínimo. La premiación será este sábado a las 5:00 de la tarde, concluyó el boletín de prensa.