CAM Vizcaíno contará pronto con maestro de educación física: Diputada

FOTO: Archivo / Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al percatarse de que el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Vizcaíno carece de un maestro de educación física, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez se reunió en días pasados con la Secretaria de Educación Pública de BCS, Alicia Meza Osuna.

A través de un comunicado del Congreso del Estado, la legisladora afirmó que encontró una buena respuesta por parte de la funcionaria, por lo que en breve asignarán a un maestro de esta materia, para que las y los alumnos de esta institución sean atendidos y reciban la clase de educación física que es de suma importancia para su desarrollo y bienestar.

Reconoció que, en el caso de las personas con discapacidades, la actividad física es importante apoya en las actividades de la vida diaria y su independencia.

Aunque se tienen registrados alrededor de 200 niños, niñas y jóvenes con discapacidad, tan sólo en Vizcaino, no todos acuden al CAM porque se carece de transporte y hay casos de familias que se resisten a llevarlos porque los esconden.

Actualmente, el CAM Vizcaíno cuenta con 30 alumnos y alumnas discapacitados (cifra que varía, dependiendo del clima y las dificultades para trasladarlos); en su mayoría son hijos de padres jornaleros. “No hay cómo trasladar a muchos de los alumnos y no siempre asisten al CAM por eso estamos gestionando un panel”, comentó Valentín Vázquez.

Finalmente, comentó que ha tenido acercamiento con Teletón, buscando la posibilidad de que esta instancia done una panel para que tanto niños y jóvenes discapacitados, puedan acudir al CAM, porque tienen derecho de recibir atención.




Brinda SEP atención inclusiva a niñas

FOTO: SEP

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de ofrecer un servicio pedagógico igualitario a todas y todos los estudiantes de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública informó por medio del comunicado de prensa que, imparte enseñanzas de nivel básico a más de mil 200 niñas, niños y adolescentes con una o más discapacidades en espacios dignos y seguros.

 Martha Julieta Espinoza Trasviña, jefa del Departamento de Educación Especial en la entidad explicó que, las alumnas y alumnos que cuenten con un diagnóstico clínico pueden ingresar a los diferentes Centros de Atención Múltiple (CAM) partir de los 45 días de edad y hasta los 18 años, incorporándose al grado académico que corresponda o al CAM Laboral, que brinda las herramientas necesarias para realizar una actividad productiva.

Espinoza Trasviña subrayó que la SEP, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, brinda a esta población estudiantil, mediante contenidos lúdicos, la integración de sus habilidades sociales, intelectuales y emocionales, a cargo de docentes debidamente capacitados.

Por último, se recalcó que, la Secretaría de Educación Púbica del Estado atiende oportunamente las solicitudes que llegan al Departamento de Educación Especial para dar cobertura académica a quienes lo requieran, concluyó el comunicado de ciencia.




Contará Vizcaíno con atención del CRIT

La Paz, Baja California Sur (BCS). La población de Vizcaíno con necesidades de rehabilitación física y de personas con discapacidad, contará con atención del Centro de Rehabilitación Infantil CRIT Teletón, tras gestiones de la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, representante de la zona norte del Estado de Baja California Sur, lo anterior dado a conocer mediante un boletín de prensa emitido por el Congreso del Estado.

De acuerdo con el boletín, se anunció que también las brigadas pronto atenderán a la niñez y juventud de Guerrero Negro y la Zona Pacifico Norte.

Por otro lado, por lo cual la diputada agradeció la pronta respuesta que dieron las autoridades del sector salud y de quienes se encargan de la responsabilidad del CRIT en BCS.

Finalmente, el boletín de prensa mencionó que, existen carencias que se presentan en el Centro de atención Múltiple (CAM) de Guerrero Negro, por ello, la diputada Valentín Vázquez, destacó, la importancia de que a corto plazo las y los niños de esta delegación, también cuenten con las mismas terapias que hoy se ofrecen en el Vizcaíno.




Atiende SEP a más de 600 niñas y niños con autismo en BCS

FOTO: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública informó por medio de un boletín de prensa que, atiende a 692 estudiantes con autismo, trastorno con mayor solicitud de atención en Baja California Sur en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y en la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) .

Por ello el Departamento de Educación Especial de la SEP, ha puesto en práctica estrategias pedagógicas para ofrecer un servicio inclusivo y de calidad mediante asistencia individual y complementaria, así como un trabajo coordinado entre docentes y padres de familia.

Además, la Secretaria informó que como parte de las actividades de concientización social, las instituciones educativas que en los cinco municipios de la entidad brindan enseñanzas a niñas, niños y jóvenes diagnosticados en algún grado del espectro autista, realizarán actividades alusivas al Día del Autismo, que se conmemora cada 2 de abril.

Por último, en esa misma línea, de modo constante se realizan actividades diversas de capacitación al personal docente, con el propósito de motivar y fortalecer las habilidades de profesoras y profesores que imparten clases a educandos con alguna discapacidad, concluyó el boletín de prensa.




SEP de BCS fortalece atención en educación especial

FOTO: SEP

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de mejorar la atención a niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur llevó a cabo la Primera Reunión Estatal de Supervisores, informó el Departamento de Educación Especial a través de un boletín de prensa.

Durante tres días consecutivos, los trabajos pedagógicos incluyeron temas tales como el plan y los programas para el ciclo escolar 2022-2023, registros de matrícula escolar en el marco de las discapacidades que se atienden, así como el funcionamiento de los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Las maestras y maestros intercambiaron experiencias sobre aspectos específicos de cada una de las zonas escolares, con la finalidad de aplicar nuevas estrategias para mejorar los contenidos y lograr que éstos impacten positivamente en los estudiantes sudcalifornianos.

Para finalizar el boletín de prensa, el Departamento de Educación Especial refrendó el compromiso de crear espacios de capacitación con el doble propósito de ofrecer un incentivo más al colectivo docente y, a la vez, garantizar que los profesores capacitados eleven la calidad de los servicios educativos.