Diputados de BCS piden a Claudia Sheinbaum recursos adicionales para arreglar las calles

FOTOS: Archivo | Congreso de BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado exhortó a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se destinen recursos adicionales a Baja California Sur, para que se atiendan el arreglo de calles de los centros urbanos, o en su caso, maquinaria con aditamentos modernos para realizar el trabajo de bacheo de forma segura, con calidad y una mayor eficiencia.

La diputada Lupita Saldaña Cisneros presentó un punto de acuerdo este martes, mismo que logró el respaldo del Pleno del Congreso del Estado, y también exhortó al director general de Petróleos Mexicanos, para que done el asfalto suficiente para reparar los daños que sufren las calles y avenidas de la entidad.

Así mismo, exhortó al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y a los cinco ayuntamientos, para que de inmediato atiendan el problema que enfrenta la infraestructura vial de las ciudades y comunidades, a través de un programa emergente de bacheo, reencarpetado y mantenimiento en la carpeta asfáltica.

Pidió que se gestionen recursos específicos ante el Gobierno Federal para este fin, con el propósito de mejorar la seguridad y la movilidad de la población y establecer para 2026 un programa para la pavimentación, reencarpetamiento y renivelación de la carpeta asfáltica urbana.

Saldaña Cisneros solicitó a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso que en la asignación del proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2026, se considere la suficiente asignación de recursos para el reencarpetado y bacheo de avenidas en las ciudades y comunidades, incluida la adquisición de maquinaria especializada en bacheo.

Se pronunciaron a favor de la propuesta de la diputada Saldaña Cisneros, el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, llamando a los parlamentarios, a buscar una solución a los problemas para resolver el problema de infraestructura vial de las ciudades y comunidades de BCS; Eduardo Van Wormer Castro, quien hizo un recuento de las acciones concretas que emprendió el Gobierno del Estado ante la emergencia del huracán Lorena.

Así mismo, destacó los compromisos del Gobernador: implementar un programa de bacheo y reencarpetado permanente (que ya está en las principales ciudades); gestionar ante Petróleos Mexicanos y la asignación directa en el 2026 para este rubro y adquirir maquinaria moderna, una política pública sostenida buscando el bienestar de la gente.

En su turno, Sergio Huerta Leggs se sumó al punto de acuerdo, reconociendo que el presupuesto es insuficiente para este rubro en todo el país, no sólo en BCS, sin embargo, se pronunció por seguir tocando puertas ante las diferentes instancias de gobierno, para lograr una solución al problema que registra el Estado, porque lo más importante es atender y solucionar los problemas de nuestra gente.




Casi al 100% pavimentación de calle Bahía Concepción en La Paz

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de fortalecer la infraestructura urbana y mejorar la movilidad en la capital del estado, el Gobierno del Estado informa a la ciudadanía que la pavimentación de la calle Bahía Concepción, en el tramo comprendido entre Prosperidad y Valle del Mezquite, presenta un avance físico del 97%.

Durante una visita de supervisión, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, confirmó el desarrollo de los trabajos, los cuales contemplan la construcción de la vialidad de cuatro carriles con concreto asfáltico y cuatro cruceros con concreto hidráulico (calles Alga Marina, Mármol, Sienita y Avenida del Mezquite), camellón central, guarniciones, banquetas, guías podotáctiles, alumbrado público y señalización vial.

Esta acción forma parte del proyecto integral del Circuito Urbano Sur Oriente, que se ejecuta en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz y el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS), cuyo beneficio directo es de más de 10 mil habitantes de la zona Sur de la ciudad, fortaleciendo con ello la conectividad urbana y el incremento de la seguridad vial, además de garantizar espacios públicos accesibles e inclusivos.

Armenta Cervantes precisó que, en el marco de este esfuerzo conjunto, la SEPUIMM está a cargo de las labores del tramo entre la calle Prosperidad y la avenida Valle del Mezquite, mientras que el Ayuntamiento de La Paz, es responsable de los trabajos en el tramo que dirige del bulevar Forjadores a la calle Prosperidad.




Invierte Gobierno del Estado más de 2 mil 174 MDP en obras viales

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la reciente entrega de obras de infraestructura vial por parte del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, destacó el compromiso de la actual administración en mejorar la movilidad, la cual han sumado a la fecha una inversión superior a los 2 mil 174 millones de pesos.

Al respecto, la servidora pública señaló que estas acciones se han realizado para el mejoramiento de calles, caminos y carreteras en los cinco municipios de la geografía sudcaliforniana. A través de un comunicado oficial, añadió que a tres años de administración habrán de continuar efectuando más obras en atención de las y los ciudadanos.

Armenta Cervantes mencionó que en este acto se entregaron ocho obras que permitirán mejorar la movilidad en la ciudad de La Paz, en las que el Gobierno del Estado ejerció más de 115 millones de pesos, transformando con ello la infraestructura vial.

Detalló que las obras entregadas corresponden a la construcción de Puente Colosio y las reconstrucciones de los bulevares Forjadores de Sudcalifornia, Agustín Olachea Avilés, Luis Donaldo Colosio, los vados ubicados en el arroyo El Cajoncito y bulevar J. Múgica (clínica 34 IMSS), arroyo El Piojillo y prolongación J. Múgica, Sonora y El Triunfo y en la calle Gama, entre bordo de contención y callejón Zafiro.

Finalmente, Carolina Armenta Cervantes destacó que los avances en materia de movilidad, representan una transformación significativa en este rubro, así como un compromiso con la seguridad y la calidad de vida de las familias, ya que con estas obras se generan beneficios a largo plazo.




En La Paz, entrega Gobierno del Estado nuevo puente en bulevar Colosio

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega formal del nuevo puente ubicado en bulevar Luis Donaldo Colosio y calle Toronja, con lo cual se dota a la ciudadanía de mejores condiciones para la movilidad y seguridad vial en todo el estado, se informa a través de un comunicado de prensa.

El nuevo puente, de 120 metros de longitud, es una obra de ingeniería que requirió mil 700 metros cúbicos de cemento y 300 toneladas de acero de refuerzo, además de incluir estructuras de protección y luminarias, tuvo una inversión total de 28 millones de pesos.

Al respecto, el mandatario destacó el esfuerzo constante de su administración para seguir avanzando en estos temas durante los próximos tres años; enfatizó que todas las obras deben ser para todos, sin distinciones, reiterando la importancia de realizar acciones que contribuyan a la comunidad. «Lo más importante es cumplir la palabra», afirmó tras reconocer el trabajo de la Junta Estatal de Caminos, encargada de la ejecución de esta obra.

En compañía de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, el Gobernador de BCS anunció que se desarrollarán los proyectos para generar tres obras adicionales similares al puente recién inaugurado, las cuales serán implementadas en puntos estratégicos que presentan problemas recurrentes durante la temporada de lluvias.

Por su parte, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, detalló que, junto con la entrega del puente, finalizaron las reconstrucciones de los bulevares Forjadores de Sudcalifornia, Agustín Olachea Avilés y Luis Donaldo Colosio, así como los vados El Cajoncito y Francisco J. Múgica.




Invitan a poner nombres a calles de La Paz; organizan Foro de Nomenclaturas

La Paz, Baja California Sur (BCS). El martes 17 de marzo se llevará a cabo el Foro de Nomenclaturas del Municipio de La Paz, cuyo objetivo es analizar la situación actual que tiene la ciudad, dándole realce al orden de las calles y su tránsito, así como, un reconocimiento a los sudcalifornianos ilustres que pueden ser integrados en la propuesta, informa el Ayuntamiento de La Paz.

El regidor Jorge Pavel Castro Ríos, presidente de la Comisión Edilicia de Nomenclaturas Oficiales, explicó que este será el segundo foro a realizarse desde el primero que tuvo lugar en 2008; agregó, que estos trabajos tendrán lugar en el Centro Cultural de La Paz (calle 16 de Septiembre #120, esquina con Belizario Domínguez), a partir de las 9:30 horas, por lo que se está convocando a participar a toda la ciudadanía, atentamente a quienes son ingenieros, arquitectos, historiadores, profesores, y todos los interesados en participar.

El foro —señaló—, se dividirá en tres temas, “análisis y perspectiva de las nomenclaturas del municipio de La Paz”, “propuestas de nombres para conformar el catalogo de nomenclaturas” y, “análisis y discusión de las propuestas al reglamento de nomenclaturas”.

“Queremos cubrir el rezago de calles sin nombres, callejones sin nombres que hay en la ciudad de La Paz, y asimismo tener una base de datos que nos sirvan para cuando haya desarrollos nuevos, puedan estar contempladas calles con reconocimientos de sudcalifornianos ilustres”, declaró el regidor Castro Ríos.

Además, se realizarán también unas mesas de trabajo para el análisis del reglamento, cuya propuesta será presentado ante el Cabildo paceño. Por último, indicó que quienes estén interesados en participar, podrán inscribirse previamente al correo electrónico: 1regidor.cabildo@lapaz.gob.mx o al teléfono 612 12 37900 ext. 1001.