Reabren camino costero de Cabo Pulmo; Gobernador de BCS encabezó el acto

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Acompañado por habitantes de Los Cabos, el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó este miércoles el acto de reapertura del camino vecinal San José del Cabo – Cabo Pulmo, «un gesto firme por defender los derechos históricos del pueblo sudcaliforniano», dice el comunicado de prensa del Gobierno del Estado.

El mandatario aseguró que su gobierno actuará con respeto a la legalidad, a su vez con decisión para evitar abusos y despojos que atenten contra el patrimonio común. “No se permitirá que trasgredan los derechos del pueblo”. “Vamos a regresar lo que es de todas y todos”, destacó.

Castro Cosío fue enfático al declarar que la defensa del territorio no está reñida con el desarrollo económico. “No debe existir desconfianza de que se vaya la inversión, ya que en esta acción se defiende a la patria”, dijo. Por lo tanto, precisó que las autoridades se mantendrán atentas para evitar que se repitan hechos similares en otras zonas del Estado.

En ese sentido, reiteró que el desarrollo no debe significar despojo, y que su administración tomará las medidas necesarias para proteger los recursos y el acceso libre de las y los ciudadanos a sus tierras y caminos tradicionales.

El Gobernador de BCS sostuvo que la recuperación del camino no representa un conflicto con el sector empresarial, y llamó a quienes enfrentan situaciones similares a buscar acuerdos dentro del marco legal. “Quien invierta debe respetar nuestras tradiciones y nuestras comunicaciones, como es el camino costero”.

Finalmente, Castro Cosío puntualizó que desde el Gobierno del Estado también se atenderá el tema de los accesos públicos a las playas, ante las denuncias ciudadanas que señalan restricciones ilegales de estos espacios que son de las y los habitantes de Baja California Sur.




Instan a SEMARNAT no autorizar la MIA a proyecto “La Abundancia” en Cabo Pulmo

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Lupita Saldaña Cisneros (PAN), mediante el cual se le solicitará a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), le sea negada la autorización de Impacto Ambiental al proyecto “La Abundancia” de la empresa “GRE El Rincón”, al exponer que el proyecto en mención viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado, la Convención sobre la Diversidad Biológica, la Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional, la LGEEPA, sus reglamentos en las materias de Evaluación de Impacto Ambiental y de Áreas Naturales Protegidas, y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, afectando el sitio Ramsar y patrimonio de la humanidad “Parque Nacional Cabo Pulmo”.

En tribuna, la representante popular argumentó que el desarrollo inmobiliario en discusión afecta y compromete gravemente los ecosistemas, las bellezas naturales y el patrimonio natural de las y los sudcalifornianos, al contemplar un complejo turístico y residencial con hotel, viviendas, club de playa, áreas de servicios, área comercial, áreas verdes, viabilidades y predios de donación con una superficie de 686 mil 113 metros cuadrados, equivalentes a 68.6 hectáreas.

“No se trata de poner trabas y barreras a los proyectos en el Estado, pero todo proyecto inmobiliario tiene la obligación de respetar el medio ambiente y las normas que lo protegen, para evitar la destrucción de nuestro entorno. Si no tomamos las decisiones correctas, el costo será muy alto y cuando queramos hacer algo será demasiado tarde”, aseveró la diputada a través del comunicado de prensa del Congreso del Estado.

La legisladora puntualizó que, aún y cuando la SEMARNAT señala que se encuentran en proceso de revisión, ésta debió hacerse dentro del procedimiento de impacto ambiental en la oficina de representación y no después de que el pasado 12 de septiembre de 2024 la dependencia le emitiera el resolutivo favorable para la empresa, notificándole el pasado 3 de octubre la autorización en materia de impacto ambiental.

En la discusión del tema, la diputada Karina Olivas Parra, como integrante de la Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente se mostró a favor al expresar que el proyecto inmobiliario compromete el área natural protegida poniendo en riesgo latente a la flora y fauna de Cabo Pulmo, solicitando que las autoridades en materia ambiental sean transparentes en todos los procesos, abriendo foros a especialistas ambientales y a la sociedad civil, a fin de que se garantice una exhaustiva revisión y cumplimiento de las normas oficiales y las leyes de la materia.

Por su parte, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, quien también mostró su voto aprobatorio, precisó que dicho proyecto fue aceptado antes de que el actual Gobierno Federal asumiera el cargo, del mismo modo, solicitó que además de revertir el permiso otorgado y la realización de una exhaustiva investigación al proyecto, sean sancionados quienes incurrieron en las diversas irregularidades a la protección de los recursos naturales.




Entrega Gobernador rehabilitación de camino a Cabo Pulmo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al realizar la entrega de los trabajos de rehabilitación de un importante tramo del camino a Cabo Pulmo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su compromiso de hacer posible la transformación en todas las comunidades para un mejor bienestar de las familias, atendiendo las verdaderas necesidades con trabajo en equipo para garantizar en Baja California Sur un desarrollo sustentable, se lee a través de un comunicado oficial.

“No solamente se trata de alentar el crecimiento económico, también es igual o más importante proteger nuestros recursos, que todo lo que se haga, sea para cuidar lo que tenemos, lo que nos heredaron”, comentó el Gobernador de BCS al recordar que la rehabilitación de una parte del camino obedece al planteamiento realizado por la propia comunidad.

En este sentido, el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, dio a conocer que en dichos trabajos se ejerció un presupuesto de 4 millones de pesos, el cual incluye el rastreo de 17 kilómetros, en el tramo que dirige de Cabo Pulmo a El Rincón, lo que asegura el tránsito de los automóviles más ágil y seguro.

Cota Pérez agregó que también se atendieron los tres puntos de mayor problemática para el tránsito vehicular, en la construcción de zampeados con concreto, en una longitud total de 550 metros lineales y una superficie de 3 mil 400 metros cuadrados.

Cabe resaltar que dicha obra permitirá mejores condiciones de accesibilidad de las y los ciudadanos en las zonas más complicadas de esta vía, ya que, al presentarse lluvias, el tránsito de los vehículos generaba cortes en la circulación.




Entregan luminarias solares y una palapa de usos múltiples en Cabo Pulmo

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). Para refrendar el compromiso de mejorar la infraestructura urbana en las comunidades rurales del municipio y con ello elevar la calidad de vida de sus habitantes, en la gira de trabajo realizada este lunes 27 de junio el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro entregó de 11 luminarias solares y una palapa de usos múltiples en la comunidad de Cabo Pulmo, además de obras de revestimiento de calles y el acceso principal a esta subdelegación.

De acuerdo con el boletín de prensa emitido por parte del Ayuntamiento de Los Cabos, el presidente municipal indicó que para la realización de estas obras dispuso de un recurso personal por $120 mil pesos, conjuntamente con el tesorero municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Jonathan Vargas Agúndez.

Por su parte, el delegado de La Ribera, Miguel Mijares González, reconoció la voluntad por garantizar el bienestar de los habitantes de la zona norte del municipio, particularmente por La Ribera.

Por último, el delegado mencionó que, Cabo Pulmo es uno de los de los destinos más importantes de la zona noroeste del país, estas obras son para el beneficio de todos, esta palapa que hoy se entrega había sufrido un daño muy grave desde el huracán Odile y no había sido reparada, las luminarias eran un proyecto de vital importancia para el pueblo al igual que el revestimiento del camino, con la voluntad del presidente municipal se lograron estos proyectos, concluyó el boletín de prensa.




Cabo Pulmo se iluminará con lámparas solares

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de verificar el funcionamiento de las lámparas en el poblado de Cabo Pulmo, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, realizó un recorrido por la zona, reiterando el compromiso de que iluminarán en un 100% las calles de este campo pesquero y turístico.

Lo anterior se dio a conocer por medio de un boletín de prensa emitido por el Ayuntamiento de Los Cabos, en el cual se mencionó que, el Presidente municipal se reunió con el sudelegado de Cabo Pulmo, Brian Uriel Castro, para supervisar los avances en materia de alumbrado público.

Asimismo, el alcalde de Los Cabos hizo el compromiso de rehabilitar el acceso al poblado de Cabo Pulmo, ante la importancia de contar con vías de comunicación segura.

Para finalizar, de acuerdo con el boletín de prensa, también se supervisó los trabajos que se llevan a cabo en una palapa ubicada en las inmediaciones de la escuela primaria Gustavo Márquez, con lo que concluyó su recorrido.