Preparan a sudcalifornianos para el Festival Olímpico de Boxeo

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Asociación Estatal de Boxeo de Baja California Sur prepara la participación de los seleccionados de BCS que participarán en el Festival Olímpico de Boxeo, a desarrollarse a finales de julio en la Ciudad de México, el cual tiene una gran importancia, ya que servirá a la federación para la integración del equipo que representará al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aireas, Argentina 2018.

La presidenta de esta asociación, Adriana Aurora Aguayo Álvarez, informó que por el momento se está trabajando con un grupo de peleadores que están en posibilidades de tener un buen papel en el torneo convocado por la Federación Mexicana de Boxeo, en base al desempeño que han tenido a lo largo del año en los procesos que ha llevado mismo organismo.

En esta lista están considerados algunos seleccionados que participaron recientemente en la olimpiada nacional, los que tienen han seguido con su preparación, los que se encuentran en buen estado físico, a los que se sumarán otros elementos que tienen experiencia y por tanto, tienen posibilidades de tener una buena actuación en el evento nacional, dijo la dirigente del boxeo.

Aguayo Alvarez manifestó que aún no se tiene la lista definitiva de la selección, son alrededor de 20 los deportistas que están en esa posibilidad, por lo que en los próximos días se tendrá el equipo oficial que viajará a la capital del país, para tomar parte del torneo que se efectuará en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, precisa el comunicado de prensa del Instituto Sudcaliforniano del Deporte.

La Federación Mexicana de Boxeo pretende en este torneo conformar el selectivo que asistirá el próximo año a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina, esperando que figure dentro del equipo nacional un sudcaliforniano, así como lo hicieron hace unos años elementos que participaron en los Juegos Olímpicos de Verano.




En Nuevo León, boxeadores de BCS van por el oro en la Olimpíada Nacional 2017

Emilio Valle. Foto: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La tarde de hoy, los seleccionados de boxeo de Baja California Sur, enfrentarán uno de los compromisos más importantes del torneo de la Olimpíada Nacional y el Nacional Juvenil 2017, ya que representa el pase a la final y la oportunidad de pelear por la medalla de oro, da a conocer el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

En el gimnasio Nuevo León, Marilucy Miranda Suárez, Jan Carlo Salvatierra, Luis González y Emilio Valle, hoy subirán al ring en la jornada de semifinales, llevando la encomienda de salir con la victoria para cumplir con el objetivo trazado desde que iniciaron sus entrenamientos para llegar a esta justa deportiva.

Todo el esfuerzo, el sacrificio que este deporte demanda, se reduce ahora a nueve minutos de pelea, donde está de por medio el seguir con vida en el torneo y garantizar la medalla de plata al menos y con la posibilidad de llegar a la de oro en esta Olimpíada Nacional 2017.

El cabeño Jan Salvatierra, será el primero que subirá al cuadrilátero para intercambiar golpes contra Luis Rodríguez de Nuevo León, en la categoría de los 46-49 kilogramos, seguido de Emilio Valle que llevará como contrincante a Emilio Chávez del Estado de México en los 75 kilos y en combate válido para el Nacional Juvenil 2017.

En la pelea número 12 de la jornada, Marilucy Miranda irá contra Joselyn García de la Ciudad de México en peso mosca de 48-51 kilos, quedando para la jornada vespertina Luis González que en peso gallo 52 kilos se enfrenta a Jonathan Torre del Estado de México.

Los cuatro seleccionados se encuentran en buen estado físico, recuperados de sus respectivos combates del día lunes, cruzándose con el día de descanso del martes y por consiguiente, están en condiciones para salir a darlo todo en busca de la victoria que les lleve a lograr el pase a la final, concluye el comunicado del Insude.




Marilucy Miranda, única mujer de BCS que competirá en box en Olimpíada

La Paz, Baja California Sur (BCS). Consciente de que no será una prueba fácil, pero a la vez, confiada en su buena preparación física, Marilucy Miranda Suárez se concentra en cada golpe que da al costal, contemplando allí a su rival que tendrá enfrente el próximo 20 de mayo, cuando arranque su participación en el torneo de boxeo, que marca a su vez, su debut en la Olimpiada Nacional 2017, misma que espera sea con broche de oro.

El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) informa que la atleta, originaria de Guerrero Negro, municipio de Mulegé, es la única mujer en el equipo de Baja California Sur, y logró su clasificación en la etapa regional que se disputó en esta capital, venciendo en un combate muy cerrado a la representante del estado de Sinaloa por la vía de los puntos. “Quiero la medalla de oro, sé que no va a ser fácil, pero le voy a echar todas las ganas», dijo.

Ese triunfo no solo le costó sudar hasta la última gota, sino también un fuerte sangrado de las fosas nasales, resultado de la fragorosa batalla que tuvo que librar para lograr su objetivo, ahora, con el boleto garantizado para participar en el torneo olímpico, la sudcaliforniana está dedicada de lleno a los entrenamientos, contando cada día que pasa y esperando la hora para que suene la campana y salir a tirar golpes.

En una familia en donde la figura de la madre está ausente desde hace tres años tras su fallecimiento, Marilucy Miranda, cuenta con el apoyo de su padre y hermanos, quienes le impulsan a salir adelante en este difícil deporte, que estaba esquematizado inicialmente para los varones, pero que de un tiempo a la fecha también es practicado y de buena manera por las mujeres.

La sudcaliforniana dijo que al igual que lo han hecho otras mujeres somo Heydi Michelle Romero y Nancy Patiño, que fueron campeonas de la Olimpíada Nacional, ahora tiene el mismo sueño y por eso, pone todo su empeño para escribir su nombre en la lista de campeones del también llamado “Deportes de las orejas de coliflor”.

Actualmente, Marilucy Miranda Suárez se encuentra concentrada con el resto de los integrantes de la selección de Baja California Sur, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, siguiendo las órdenes de José Antonio Salas Benavides, que se ha convertido ahora en su entrenador y quien será el encargado de dirigirla en esta olimpiada, de la que espera regresar con una medalla colgando a su cuello, una misión que solo ella puede lograr, poniendo alma y corazón en cada combate arriba del cuadrilátero, para salir con los brazos en alto.




Selección de box de BCS va a Monterrey a Olimpíada Nacional 2017

La Paz, Baja California Sur (BCS). Mientras el nadador Lucio Blanco, cumplía su participación en la disciplina de nado en aguas abiertas, ubicándose en la posición 18, los integrantes de la selección de boxeo de Baja California Sur hicieron su arribo a Nuevo León, para iniciar una concentración de cara a su intervención en la Olimpíada Nacional 2017, que tiene lugar en la zona conurbada de Monterrey, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Conforme a la programación de la justa deportiva, los boxeadores tendrán prácticamente dos semanas para ultimar detalles de su preparación, buscando estar al 100 por ciento y con ello, incrementar sus posibilidades de triunfo para estar peleando las medallas en esta olimpiada.

Los atletas Marilucy Miranda Suárez, José Emanuel Martínez y Emilio Alejandro Valle Encinas, así como los entrenadores José Antonio Salas y Francisco Gillins, se encuentran ya en Monterrey; y a ellos se les sumarán Luis Eduardo González Ojeda y Jan Carlos Salvatierra Zamora, así como el entrenador Ángel Salvatierra Ceseña.

El primero en aguas abiertas

La mañana de este lunes, el nadador Lucio Cesar Blanco Guerrero, cumplió su participación en la disciplina de nado en aguas abiertas, en la presa “El Cuchillo” del municipio de China, Nuevo León, ubicándose en la posición 18 de la clasificación general, registrando un tiempo de 1hora 18 minutos y 36 segundos, dentro de la categoría 14-15 años.

Esta fue la primera ocasión que Baja California Sur está presente en esta modalidad acuática dentro de la olimpíada, ya que anteriormente sólo se competía en la natación olímpica, registrando hasta las medallas de Joana González Cortez.




‘Canelo’ Álvarez vs Chávez Júnior : la pelea más mediática de la década

Canelo vs Chávez Júnior. Fotos: Internet.

Adrenalina paceña

Por Laura E. Cruz Reyes Mendoza

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Mañana 6 de mayo en Las Vegas, Nevada, se llevará a cabo el encuentro de box entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Júnior en una pelea pactada en las 164.5 libras para que ambos boxeadores tengan las mismas oportunidades, considerando que existe una diferencia considerable entre ambos respecto a sus categorías habituales.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene 26 años. En su carrera ha peleado 50 veces con 48 victorias, una derrota y  un empate. El 17 de septiembre pasado le ganó al inglés Liam Smith el campeonato welter de la Asociación Mundial de Boxeo. Así, él tendrá que subir 2 categorías para poder enfrentar a Chávez Jr.

También te podría interesar ¿Los cuatro grandes? Los mejores-peores equipos del fútbol mexicano

Julio César Chávez Júnior cuenta con 30 años. Posee un récord  de 54 peleas con 50 victorias, 2 derrotas, 1 perdida y 1 sin contrincante. Su última pelea por algún campeonato la perdió el 18 de abril de 2015 en contra del polaco Andrzej Fonfara dentro de la categoría de los semipesados.

Ambos boxeadores han sido en los últimos años las principales atracciones de las televisoras mexicanas para atraer y mantener al mayor número de seguidores del box. Sin embargo, la diferencia principal entre ambos es su origen, mientras a ‘Canelo’ se le considera un boxeador hambriento de triunfo, sin lazos familiares y una carrera propia, a Chávez  Jr. lo comparan insistentemente con su padre y en menor medida con su hermano Omar.

La carrera del ‘Canelo’ ha ido creciendo y consolidándose, mientras la de Chávez Jr. ha sido de altibajos y derrotas contundentes. Ambos necesitan esta pelea para confirmar el gusto de la gente por alguno, pero los especialistas consideran que sus carreras no han tenido el peso suficiente para vencer a boxeadores de primer nivel como el campeón kazajo Gennady  Golkvin (GGG).

Diversos boxeadores, tanto en activo como retirados han señalado sus preferencias, ya sea por el Junior o Canelo, con apuestas divididas y la consabida maña de calentar las peleas por medio de pleitos hablados sin consecuencias serias, sólo para sus inflados egos pero nada real. No habrá un ganador, sino varios perdedores: nosotros los aficionados que hemos visto hasta el cansancio cómo nos han vendido la pelea como el gran acontecimiento boxístico pero que en el fondo sólo es un producto mercadológico que hará más ricos a los pugilistas y más pobre al maltratado box mexicano.

Si quieren ver buenas peleas de mexicanos chequen al «Panterita» Nery, César Juárez u Omar Chávez. Ellos sí saben pelear.