Tendrá BCS 250 atletas en Nacionales CONADE

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). Se estima que 250 deportistas representen a Baja California Sur en al menos 22 deportes durante la primera edición de los Nacionales CONADE, además de los entrenadores y personal técnico, informó el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) Javier Solís Hernández, quien señaló que será hasta que concluya el proceso clasificatorio que se tendrán los números definitivos del contingente estatal.

El funcionario señaló que, por ahora son las cifras estimadas de acuerdo al avance del proceso de integración de los equipos representativos del Estado, porque aún está pendiente el clasificatorio de luchas asociadas y que se tenga la cantidad de atletas calificados luego del Macro Regional de Atletismo que se efectuó el fin de semana en Aguascalientes, se informó a través de un boletín de prensa del Insude.

Solís Hernández mencionó que, considerando las dificultades respecto a la pandemia del Covid-19 en que los deportistas estuvieron mucho tiempo sin entrenar y los que poco a poco fueron retomando su nivel para estar en condiciones de asistir a los juegos nacionales, el panorama es alentador por el desenvolvimiento que han tenido en las primeras competencias que se han realizado.

A esto, se le suma el hecho de que se están considerando algunos campamentos y concentraciones con la finalidad de que puedan reforzar su preparación, como en el caso de boxeo que muy probablemente asista a Jalisco y el tenis a Sinaloa en un intercambio con las asociaciones de esos Estados.

Baja California Sur tendrá participación en Nuevo León con natación, atletismo, tiro deportivo, clavados, levantamiento de pesas, esgrima, tiro deportivo, taekwondo, luchas asociadas, remo y canotaje; en Jalisco con boxeo, polo acuático y natación artística; en Guerrero con tenis y natación en aguas abiertas; en Colima con voleibol de playa; el Instituto Mexicano del Seguro Social organizará el ajedrez; Coahuila el béisbol, así como el básquetbol 3×3, y en Aguascalientes el ciclismo, concluye el boletín de prensa del Insude.




Proponen que el Instituto Sudcaliforniano de la Mujer sea un organismo autónomo

IMAGEN: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión de Derechos Humanos e Indígenas del Congreso del Estado, recibió una iniciativa con proyecto de decreto que propone la creación del  organismo público autónomo denominado Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres con personalidad jurídica y patrimonio propio, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto, responsable de garantizar y establecer las políticas y acciones que propicien y faciliten la plena incorporación de la mujer en la vida, económica, política, cultural y social del Estado de Baja California Sur, informó el Congreso sudcaliforniano.

En ese contexto, quien ocupe la titularidad de dicho instituto será nombrada por el Congreso del Estado de Baja California Sur, mediante el voto aprobatorio de las dos terceras partes de sus integrantes y durará en el cargo un periodo de tres años contados a partir de su designación, pudiendo ser ratificada por el propio Congreso solamente por un periodo igual para ser titular del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres.

Esto implica la reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur y la ley del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres.

En su argumentación, el documento sostiene que, para que el acceso sea real e igualitario del goce de los derechos humanos y este deje de darse basado en paradigmas de poder masculino, las acciones deben modificar el día a día de las mujeres, es decir su aplicación debe dejar de ser etérea para convertirse en acciones contundentes y de impacto en la vida de las mujeres.




Celebrará Festival Internacional de Cine de Los Cabos su décimo aniversario

IMAGEN: FICLC

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Festival Internacional de Cine de Los Cabos festejará su décima edición del 10 al 17 de noviembre en un formato híbrido que combina las grandes virtudes de la tecnología a distancia con la posibilidad del añorado reencuentro presencial en Los Cabos, Baja California Sur.

Será un año emblemático que nos permitirá reafirmar nuestra identidad y compromiso de exhibir lo mejor del cine de vanguardia producido en México, Estados Unidos y Canadá; con actividades y encuentros que fomenten el diálogo en torno a temas que nos resultan fundamentales. Sin olvidar por supuesto la presencia de nuestra sección de Industria, que mediante el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa impulsa los proyectos cinematográficos elegidos para que logren avanzar en sus diferentes etapas de producción a partir de la entrega de apoyos concretos manifestaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.

Como parte de las celebraciones de su décimo aniversario y con la intención de abrir las puertas al talento joven del país, invitan a artistas gráficos, ilustradores y diseñadores a que se sumen al llamado de su convocatoria para concebir y crear la imagen oficial del Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2021 – #LosCabos10, interpretando en ella la unión del arte fílmico con un destino paradisíaco como Los Cabos.

Este 2021 llegamos a nuestro décimo aniversario deseando fervientemente compartirlo con quienes nos han acompañado a lo largo de esta década: aliados, productores, directores, distribuidores,  medios de información y por supuesto el público, todos siempre cerca sin importar las circunstancias, concluyen.

 




Taekwondoínas buscarán plaza para el mundial de China

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Dos seleccionadas de taekwondo de Baja California Sur se alistan para asistir a finales de este mes al Campeonato Nacional de Adultos en Aguascalientes, teniendo como objetivo el conseguir la clasificación para representar a México en el mundial con sede en Wuxi, China, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Se trata de Ana Paola Martínez Montaño y Daniela Catalina Aranguré Peraza, junto con el entrenador Gabriel Alejandro Osuna Osuna, las que se están preparando fuertemente para salir con todo al tatami en busca de la victoria y lograr ser parte del equipo nacional para el torneo internacional.

Ambas atletas sobresalieron en su etapa como juveniles en la Olimpiada Nacional organizada por la CONADE, consiguiendo para Baja California Sur estar en el podio de los campeones, acumulando la experiencia suficiente para encarar ahora este reto, pero en una categoría más exigente.

Además, tendrán la dirección de Gabriel Osuna, que también fue campeón en el mismo evento y con sus conocimientos va a tratar de llevarlas a las finales y hacer que Baja California Sur esté representada en el campeonato mundial de China en fecha todavía por definir.

Por otro lado, la juez Verónica Cid Martínez habrá de asistir a Boca del Río Veracruz, donde tendrá lugar el campeonato nacional de formas y capacitación de jueces y árbitros por parte de la Federación Mexicana de Taekwondo el próximo 21 de abril.




Invitan al 17 Festival de Cine de Todos Santos

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Será del 15 al 18 de abril cuando se lleve a cabo de manera virtual el Festival de Cine Todos Santos en su edición número 17, así lo dio a conocer la coordinadora del evento Sylvia Perel.

“El Festival tendrá 30 títulos de 9 países incluyendo premieres ganadores internacionales, documentales, ficciones, animaciones y largometrajes”, señaló la coordinadora del más importante festival cinematográfico de la capital del estado de Baja California Sur.

Sylvia Perel abundó que la programación estará disponible en la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía, FilminLatino donde encontrarán en un canal especial dedicado a la muestra en línea, para acceder será necesario crear un perfil en la plataforma.

Finalmente, la coordinadora explicó que la programación del 17 Festival de Cine Todos Santos busca expandir el panorama del cine Iberoamericano con énfasis en el cine mexicano y de Baja California Sur, además de promover la educación del cine en la próxima generación; como también incrementar la creación de nuevas audiencias alejadas de los centros de producción cinematográfica en la República Mexicana.

Para conocer el programa, pueden ingresar a la página oficial del evento www.todossantoscinefest.org o a las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de La Paz.