Inauguran carretera Bahía Tortugas – Punta Eugenia; fue una inversión de casi 500 MDP

FOTOS: Gobierno del Estado.

Guerrero Negro, Baja California Sur (BCS). Como parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la inauguración de la carretera que conecta Bahía Tortugas con Punta Eugenia, un proyecto esperado por habitantes de esta región del municipio de Mulegé.

Esta nueva vía representa un avance significativo en materia de conectividad y seguridad para una zona que por años estuvo relegada en cuanto a infraestructura vial. La obra fue dirigida por la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), con una inversión total de 496.75 millones de pesos.

La carretera tiene una extensión de 26 kilómetros y un ancho de 7 metros, con carriles en ambos sentidos. Además, se construyeron 157 obras hidráulicas para garantizar su funcionamiento y durabilidad, especialmente durante la temporada de lluvias.

Los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico incluyeron la instalación de señalamiento horizontal y vertical, la construcción de guarniciones y banquetas en la localidad de Bahía Tortugas, así como la colocación de defensa metálica. También se reubicaron 4 kilómetros de instalación eléctrica aérea de la CFE, lo que representa una mejora integral en la zona.

Durante la inauguración, el gobernador Castro Cosío destacó que la modernización de esta vía no solo fortalece la conectividad, sino que impulsa la economía local al facilitar el transporte de productos y fomentar el turismo en la comunidad.




Supervisa SEPUIMM construcción de carretera Bahía Tortugas – Punta Eugenia

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La construcción del camino que une las comunidades de Bahía Tortugas y Punta Eugenia, es un compromiso que hoy avanza gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, misma que actualmente tiene un avance del 30 por ciento, informó la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes.

Durante el recorrido de supervisión, la titular, acompañada del director de Infraestructura Vial y Movilidad, Israel Soria Villa, recorrieron los 26 kilómetros de longitud del camino, en donde fueron revisando en conjunto de los responsables de la obra, las diferentes etapas en las que se encuentra el proyecto.

Armenta Cervantes destacó algunos trabajos como la modificación del trazo por donde iba el antiguo camino, acción con la que se busca evitar inundaciones o afectaciones por el paso de los diferentes arroyos, de igual forma, se construyen alrededor de 160 obras hidráulicas que permitirán proteger la vida útil de la carretera y mantener la conectividad durante la temporada de lluvias.

Finalmente, la titular SEPUIMM recordó que se invierten más de 470 millones de pesos, con participación de recursos federales y estatales, que en suma permitirán impulsar el bienestar de las familias del municipio de Mulegé, concluye el boletín de prensa.




Llama Congreso a regularizar servicio telefónico en comunidades del Pacífico Norte

FOTO: Internet.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Ante la sentida demanda de habitantes usuarios de telefonía e internet en los poblados de Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Punta Prieta, San Hipólito, San Ignacio, La Bocana y Punta Abreojos, en el municipio de Mulegé, el Congreso de Baja California Sur acordó exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para que revisen que las empresas concesionarias Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.(TELMEX) y Radiomovil DIPSA S.A de C.V. (TELCEL), estén dando cumplimiento del servicio en la zona, así como que se gestionen más líneas telefónicas, informó el Congreso del Estado.

La situación derivó de una proposición con punto de acuerdo presentado por la diputada Maricela Pineda García, quien denunció en tribuna la constante molestia de los usuarios de esos poblados de la zona Pacífico Norte, quienes afirman que de manera puntal pagan el recibo telefónico por un servicio que prácticamente no tienen. “No es posible que usuarios cumplan de manera puntual con el pago  correspondiente del servicio de telefonía fija y no reciban el servicio justo, tal y como lo ofrece en su publicidad la compañía telefónica”, sentenció la legisladora.

En ese tenor el punto de acuerdo aprobado exhorta al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú y  al comisionado presidente del IFT, Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar, para  que instruyan al director del Centro de Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, Julio Cesar Medellín Yee, para que en el ámbito de sus atribuciones gestione la ampliación de nuevas líneas telefónicas residenciales, así como impulse el mejoramiento en el servicio de internet por parte de TELMEX; empresa que cuenta con la concesión y presta su servicio en las comunidades de la zona, de igual forma que verifique que esté dando cumplimiento tanto a las reglas de operación como a las leyes en la materia, y, en caso  de encontrar alguna irregularidad, se tomen las medidas necesarias para que sean solucionadas.

Que verifique que la empresa TELCEL, que cuenta con la concesión y presta el servicio en las comunidades de Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Punta Prieta, San Hipólito,  San Ignacio, La  Bocana y Punta Abreojos, esté dando cumplimiento tanto a las reglas de operación como a las leyes en la materia, y, en caso de encontrar alguna irregularidad, se tomen las medidas necesarias para  que sean solucionadas.

También pide la intervención del Gobernador del Estado para que realice las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes a fin de dar cumplimiento a la demanda de los usuarios de esas comunidades.