UABCS dona terreno para construir nuevo bulevar y ampliación de calles laterales

IMÁGENES: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de agilizar la movilidad, reducir el tráfico vehicular y fortalecer la seguridad peatonal en la zona donde se ubica su campus central, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) autorizó la donación de una fracción de su terreno para la realización de un proyecto de ampliación de vialidades laterales, impulsado por la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), en conjunto con el Ayuntamiento de La Paz.

La iniciativa fue analizada, discutida y aprobada por unanimidad en sesión del Honorable Consejo General Universitario (CGU), máximo órgano de gobierno de la institución, con la presencia de personal técnico del Gobierno del Estado y del municipio, quienes ofrecieron una explicación detallada del proyecto y resolvieron las dudas de consejeras y consejeros.

El área que se autorizó entregar en donación corresponde a una superficie de 35,439.30 metros cuadrados, con una longitud perimetral de 1,521 metros, indispensable para la construcción de una vialidad moderna, segura y funcional para beneficio de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general.

Durante la sesión, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó que esta decisión refleja el compromiso social de la universidad con el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad. Subrayó que la obra representa una solución integral a una problemática vial que ha crecido con el tiempo, y que al mismo tiempo favorecerá la seguridad y movilidad del alumnado, del personal universitario y de las colonias vecinas.

“La historia de nuestra universidad está profundamente ligada a la generosidad de la sociedad sudcaliforniana. Hoy, en coherencia con ese origen, la UABCS retribuye con responsabilidad y visión de futuro, aportando al bienestar común y al mejoramiento del entorno urbano”, expresó el rector.

Asimismo, reconoció la decisión del gobernador, Víctor Castro Cosío, y de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, por su esfuerzo conjunto en una proyección que atiende una necesidad real de movilidad, al tiempo que agradeció la seriedad, compromiso y sensibilidad social de las y los integrantes del Consejo General Universitario por su voto y apoyo en favor de esta iniciativa.

Cabe mencionar que el proyecto contempla la construcción de un boulevard de 1,521 metros de longitud, que iniciará desde la calle Venezuela, continuando por la avenida colindante a la colonia Las Américas, con ruta hacia Pino Payas. Contempla la construcción de una vialidad integral con pavimento de concreto hidráulico, alumbrado, aceras amplias, ciclovía, jardinería y señalización, además de mobiliario urbano, estaciones para transporte público y un carril de estacionamiento junto al campus, considerando a peatones, ciclistas, transporte público y vehicular.




Por Día de Muertos, inician limpieza en panteones de La Paz

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Dirección General de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de La Paz inició los trabajos de limpieza en los panteones municipales, con la finalidad de que se encuentren en óptimas condiciones previo a las celebraciones tradicionales del Día de Muertos, informó su titular, Aurora Hernández Espinoza.

“Informamos a la ciudadanía que ya iniciamos los trabajos de mantenimiento y limpieza al interior del panteón de Los San Juanes, con cerca de 50 trabajadores del Área de Barrido Manual, quienes se estarán apoyando con maquinaria pesada. Por lo que invitamos a las personas que visitan este recinto, transiten con cuidado si ven a nuestro personal trabajando, ya que estarán todo el mes de octubre con estas actividades durante los jueves, viernes y sábado”.

Hernández Espinoza agregó que los días lunes, martes y miércoles, personal operativo continuará con sus actividades regulares en los principales bulevares de la ciudad con la limpieza y deshierbe de los camellones, ya que con las recientes lluvias creció la maleza y hierba en estos espacios.

Finalmente subrayó que al concluir la limpieza del panteón de Los San Juanes, continuarán en el campo santo Jardines del Recuerdo y se cerrarán en Perlas del Paraíso.




En La Paz, invitan a talleres de verano en el Centro Municipal de las Artes

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Dirección Municipal de Cultura del XVIII Ayuntamiento de La Paz anuncia la apertura del curso y talleres de verano 2025, a partir del 21 julio en el Centro Municipal de las Artes (CMA), así lo dio a conocer la titular del recinto, Julieta Elorriaga Verplancken.

El curso de verano se impartirá en un horario de 9 de la mañana a 12 del día, las niñas y niños que asistan tendrán clases de inglés, ritmo y movimiento, artes plásticas, canto urbano, entre otras disciplinas, con un costo total de 600 pesos.

Mientras que para los talleres de verano las disciplinas ofertadas son anime y cartoon, piano, violín, guitarra clásica, gimnadanza, karate, danza polinesia, danza moderna y manualidades, la edad para ingresar será a partir de los 12 años y cada uno tendrá un costo de 300 pesos.

Finalmente, Elorriaga Verplancken destacó que las inscripciones se encuentran abiertas, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (612) 1281612 o acudir directamente al recinto, ubicado en calle Cobre esquina con Hierro en el Fraccionamiento El Dorado.




Ayuntamiento de La Paz reactiva exitosamente el Teatro Juárez

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con diversos eventos artísticos y culturales realizados durante el mes de mayo, la administración municipal llevó a cabo la reactivación del Teatro Juárez de La Paz, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad, dio a conocer el director de Inclusión y Diversidad, Jehú Vázquez Savín.

El recinto cultural que fue recientemente adscrito al Ayuntamiento de La Paz, abrió sus puertas de nueva cuenta a las familias paceñas, grupos artísticos, instituciones educativas y público en general.

Asimismo, en el marco de las celebraciones por el 490 Aniversario de la Fundación de La Paz, se presentaron recitales, obras teatrales, festivales literarios, conversatorios, exposiciones de pintura y fotografía, así como cursos, talleres y visitas guiadas.

Este recinto es uno de los edificios más representativos del Centro Histórico de La Paz, ahora puede ser visitado de manera permanente y gratuita por todo el público, y mantendrá una cartelera con actividades artísticas durante todo el año.

Finalmente, Vázquez Savín hizo la invitación para que visiten las redes sociales del recinto para conocer la oferta de actividades que se estarán realizando durante el mes de junio.




En La Paz, invitan al Homenaje – Festival del Tiburón Ballena 2025

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 2 de mayo, el kiosco del Malecón de La Paz será sede del Homenaje Festival del Tiburón Ballena, en su edición 2025; es una celebración organizada por la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de La Paz, enfocada a reconocer la importancia ecológica y turística del pez más grande del mundo, que elige las aguas de la bahía como santuario natural.

El evento iniciará a las 16:00 horas y se extenderá hasta las 21:00 horas, ofreciendo actividades culturales, educativas y artísticas para toda la familia; uno de los momentos más esperados será la creación de una figura humana de tiburón ballena a tamaño real en la playa del malecón, liderada por Tiburón Ballena México y Guías y Capitanes de Tiburón Ballena, como símbolo de la unidad comunitaria en la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Asimismo, el Gobierno Municipal llevará a cabo la premiación del concurso de réplicas ecológicas, elaboradas con materiales reciclados por estudiantes de nivel primaria, tanto de zonas rurales como urbanas. Las y los ganadores serán reconocidos con paquetes escolares, sets de arte, juegos de mesa y paseos a sitios emblemáticos de la ciudad.

El programa incluye presentaciones culturales, como la participación de la pandilla infantil Amukiri, así como una amplia variedad de actividades educativas interactivas, organizadas por 14 instituciones comprometidas con la conservación marina: CONANP, EPI, Ponguinguiola, Guías y Capitanes de Tiburón Ballena, WWF, CICSUD, La Duna Centro Ecológico, Grupo Tortuguero de las Californias, Tiburón Ballena México, Laboratorio de Aves de la UABCS, CIBNOR (exposición de medusas) y DIF Municipal.

Este homenaje busca fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger al tiburón ballena y los ecosistemas que lo rodean, promoviendo la participación ciudadana en su conservación.