En La Paz, Gobernador inaugura Clínica de Atención Integral para Autismo

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la mañana de este jueves la entrega de la Clínica de Atención Integral para el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Baja California Sur, la cual requirió de una inversión de más de un millón de pesos, con el objetivo de esta acción es ampliar la cobertura de los servicios de salud y rehabilitación en beneficio de la niñez y adolescencia.

Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro, y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, el mandatario destacó que este nuevo espacio representa un paso importante en la construcción de un sistema de salud más justo, humano y solidario.

La clínica ofrecerá evaluación, diagnóstico, terapias especializadas y acompañamiento a las familias, inicialmente enfocada en niñas, niños y adolescentes; su creación permitirá incrementar la capacidad instalada del CREE, facilitando que más familias accedan a una atención profesional y a bajo costo, en comparación con los servicios privados.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Estatal en su intervención recordó que este proyecto fue un compromiso asumido desde el inicio de la actual administración; indicó que este espacio está diseñado para que las familias que enfrentan dificultades económicas accedan a un servicio de calidad; mientras una terapia privada cuesta entre mil y 2 mil pesos, aquí el costo será entre 31 y 124 pesos.




Urge presupuesto y políticas públicas para las personas autistas: Congreso del Estado

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el panel “Autismo hoy 2025” realizado este miércoles en el Congreso del Estado, se precisó que la Ley para Personas Autistas, impulsada por la diputada Dalia Collins Mendoza, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad, marcará un parteaguas para esta comunidad, que adolece de un contexto de aceptación, comprensión y amor, que los escuchen y valoren.

La legisladora manifestó su entusiasmo por el resultado de este foro, mismo que marca la pauta rumbo a la Ley de Autismo en Baja California Sur.

Padres, madres de familia, médicos y médicas especialistas en salud mental, compartieron experiencias en un contexto de empatía, buscando concientizar a la sociedad para deje de juzgar y tome la acción, ayudando a las personas autistas y sus familias, que viven en un mundo hostil, que no está preparado para convivir con ellos, y que, lejos que ayudar y comprender, etiquetan las señales de como “conductas raras”.




Crean App «T-Asiste» para atender emergencias de niños con autismo: SSPE

FOTO: SSPE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), lleva a cabo la instalación de la App T-Asiste en dispositivos móviles de 20 padres y madres de familia, cuyos hijos presentan una condición del espectro autista, dio a conocer el titular del área, Bruno Cantarell Maytorena.

El titular de los centros C4 en la entidad, explicó que esta herramienta tecnológica, permitirá a los usuarios emitir una alerta directa al número de emergencias 911, en caso de que la vida del menor se encuentre en riesgo, de esta manera, hacer llegar una atención más eficaz ante situaciones de emergencia que requieran una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

La aplicación T-Asiste, diseñada por el personal del área de informática de la institución, se puso en marcha como parte de un convenio de colaboración firmado entre la SSPE y el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) en 2024, con el propósito de ofrecer una atención especializada y oportuna a las personas con alguna discapacidad, misma que ahora, se amplía para incluir a menores con autismo.

Cantarell Maytorena comentó que actualmente esta herramienta digital, ha sido instalada a 80 personas que tienen dificultades auditivas, motriz o visual, misma que al ser instalada en los dispositivos, permite al operador telefónico que recibe la alerta tener acceso a la ubicación e información registrada por el usuario, lo que facilita la atención en el llamado de auxilio.

Por último, indicó que las personas que tienen con alguna discapacidad y deseen contar con esta aplicación, pueden acudir al ISIPD a registrar su información, la cual consta de nombre completo, dirección, número de contacto y tipo de discapacidad, para que la misma sea instalada en sus dispositivos telefónicos.