Viernes dorado para BCS en el deporte acuático

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un viernes dorado para Baja California Sur en el deporte acuático, con las medallas de oro que ganaron Aranza Vázquez Montaño en el Campeonato Panamericano Jr. en Santiago de Chile, así como Alexa Fernanda Martínez León y Daniela Estrada Flores, en natación artística en una competencia similar que tiene lugar en Canadá, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Por segundo día consecutivo, Aranza Vázquez Montaño hizo escuchar el Himno Nacional Mexicano en Chile, tras ganar la prueba de trampolín de tres metros con un total de 458.18, para superar a las norteamericanas Hailey Hernández y AnneFowler, recibiendo la medalla de oro.

De esta manera, Vázquez Montaño confirmó ser la mejor clavadista juvenil de América, ganando las pruebas de trampolín de uno y tres metros, colocándose como número uno en la Federación Mexicana de Natación, para los futuros compromisos que se vienen en el 2020.

Mientras tanto, en Canadá, Alexa Fernanda Martínez León y Daniela Estrada Flores, integraron la representación de México que participó en la prueba de equipo técnico, obteniendo las mejores calificaciones que fueron de 23.100 en ejecución, 23.300 en impresión y 29.213 en elementos para un total de 75.613, obteniendo de nueva cuenta la medalla de oro, teniendo así dos preseas de primer lugar en esta competencia continental.

 




Competirán clavadistas sudcalifornianos en Campeonato Panamericano

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). Encabezados por la mundialista Aranza Vázquez Montaño, un grupo de clavadistas de Baja California Sur saldrá este lunes con destino a Santiago de Chile, para tomar parte del Campeonato Panamericano Júnior de Clavados programado del 22 al 26 de agosto, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Jesús Miguel Agúndez Mora, Ana Camyla Monroy Manríquez, Aldo Raúl Hernández Suárez y Jesús Alberto Espinosa García, son los otros cuatro deportistas sudcalifornianos que forman parte de la delegación mexicana que asiste a esta competencia internacional.

El derecho a ser representantes de México se lo ganaron en la pasada Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil que se realizó en Mérida, Yucatán, ubicándose en los primeros lugares de las pruebas de plataforma y trampolín, mismas en las que verán acción en Chile.

Johandy Núñez Vázquez asume ahora el rol de entrenador nacional para este compromiso, debido a los problemas de salud que enfrenta Yunieski Hernández Sánchez, quien es el entrenador de cuatro de los cinco atletas que asisten al panamericano.




Competirá mañana Gabriela Agúndez en el Mundial de Corea

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La sudcaliforniana Gabriela Belén Agúndez García, cuenta las horas para entrar en acción en el Campeonato Mundial de Natación que se desarrolla en Gwangju, Corea del Sur, en la etapa clasificatoria de plataforma, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Agúndez García, será la segunda sudcaliforniana en entrar en acción en esta competencia, tratando de ubicarse entre las finalistas que tendrán la oportunidad de disputar la medalla, así como las plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de que el viernes, Aranza Vázquez Montaño participara en trampolín de 1 metro, ubicándose en la posición 18.

En esta ocasión, Iván Bautista, entrenador de la jalisciense Alejandra Orozco, pareja en los sincronizados de la sudcaliforniana, estará asistiendo a la deportista, cubriendo la lamentable ausencia de Yunieski Hernández Sánchez, quien tuvo que regresar a México para atenderse de un problema de salud que le aquejó en la sede mundialista.

La madrugada del martes, será cuando Gabriela Agúndez se pare en la plataforma para ejecutar sus clavados, esperando que las calificaciones de los jueces sean suficientes para estar en el selecto grupo que calificará a la final, para regresar al día siguiente a pelear las medallas.




Competirán clavadistas sudcalifornianas en Campeonato Mundial de Corea

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La madrugada de este viernes entrará en competencia Aranza Vázquez Montaño, en su debut en el Campeonato Mundial de Natación de Wangju, Corea del Sur, participando en la etapa preliminar de trampolín de un metro, mientras que el domingo será el turno de Gabriela Agúndez García, en plataforma, informo el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

En su primera participación en una competencia de este nivel, Vázquez Montaño se estará midiendo a las mejores clavadistas del mundo, entre las que buscará meterse a la final que se disputará la madrugada del sábado, para asegurar, además, una plaza para México a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

A su vez, Gabriela Agúndez se presentará en Wangju el próximo domingo, en la prueba de plataforma, también en la fase de clasificación, para regresar el martes a pelear también por la oportunidad de ganar un lugar para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Iván Bautista, entrenador de reconocidos clavadistas, será quien asista a las atletas sudcalifornianas en sustitución de Yunieski Hernández Sánchez, quien en su estancia en Corea, presentó problemas de salud que lo obligaron a regresar de manera urgente a México para su atención.




Cierran clavadistas sudcalifornianas preparación para el mundial

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La tarde de este martes, las clavadistas Gabriela Belén Agúndez García y Aranza Vázquez Montaño, cerrarán su preparación para salir el miércoles a la Ciudad de México, a iniciar su viaje hacia Corea del Sur, sede del Campeonato Mundial de Natación, informo el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Gabriela Agúndez desde la plataforma y Aranza Vázquez Montaño en el trampolín, sostendrán su última sesión de entrenamiento en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples, puliendo los últimos detalles en los clavados que habrán de presentar en el mundial, donde se enfrentarán a la elite del deporte ornamental en el mundo.

En el caso de Agúndez García, será la primera de dos competencias de mucha importancia para su carrera en un lapso de un mes, ya que apenas regrese de Corea, viajará a Perú para asistir a los Juegos Panamericanos de Lima en su primera incursión en esta competición que representa la oportunidad de lograr una plaza para Tokio 2020.

Eso la tiene muy motivada, porque ha sido su sueño y ahora está muy cerca de lograrlo, de allí que siga al pie de la letra las indicaciones de su entrenador, lo que significa que tendrá que tener sesiones prácticamente perfectas durante la competencia para llegar al objetivo final.