Prepara Aranza Vázquez su presentación en Estados Unidos

IMAGEN: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). La clavadista Aranza Vázquez Montaño alista su debut como deportista de la Universidad de Carolina del Norte en los Estados Unidos el próximo 17 de diciembre, en la que será también su primera competencia desde que se decretó la emergencia sanitaria por el COVID19 en el mes de marzo, y aunque señaló que se encuentra un tanto nerviosa confía en su experiencia para salir adelante y obtener un buen resultado, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Vázquez Montaño manifestó que, aunque todavía es poco el tiempo que lleva en su nuevo equipo, el proceso de adaptación ha sido muy bueno, ya que tanto sus compañeros como el entrenador le han dado el apoyo necesario, así que el 17 saldrá hacer lo que sabe desde el trampolín para tener una buena presentación con su nuevo equipo.

Aranza Vázquez dijo que a su llegada a Estados Unidos tuvo que cumplir con los exámenes médicos correspondientes, permaneciendo una semana en aislamiento para garantizar que no había inconvenientes en el tema sanitario por el COVID, incorporándose tanto a sus estudios universitarios como a los entrenamientos.

“Todos mis compañeros me motivan a hacer más clavados, me la he pasado muy bien, poco a poco me estoy adaptando, el entrenador es muy bueno y me siento muy cómoda con él, aunque estoy un tanto nerviosa por la competencia porque es precisamente mí presentación, sin embargo, sé que estoy bien preparada para sacar adelante este primer evento”.

La deportista regresará a La Paz para pasar las fiestas de navidad con la familia para retornar el 27 a Estados Unidos, donde continuará su proceso de entrenamiento de cara al clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio que está pactado para marzo del próximo año en la capital japonesa.




Tendrá Aranza Vázquez primera competencia en USA

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Aranza Vázquez Montaño se prepara para hacer su presentación como atleta de la Universidad de Carolina del Norte, participando en la primera competencia programada para el mes de diciembre, lo que significa que para mediados de noviembre estaría viajando a los Estados Unidos para incorporarse de lleno a los entrenamientos con su nuevo equipo, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Vázquez Montaño es, a partir de este ciclo escolar, estudiante de la universidad estadounidense al recibir una beca por su trayectoria deportiva, institución a la que habrá de integrarse en los próximos días para ponerse a las órdenes del entrenador y empezar a preparar su debut en la primera competencia del 16 al 19 de diciembre.

De hecho, la pandemia del COVID19 retrasó el traslado de la deportista sudcaliforniana a los Estados Unidos, luego de que las autoridades decretaran el cierre temporal para el ingreso a ese país como medida precautoria, por lo que será hasta mediados de noviembre que ingrese para iniciar así una nueva etapa en su carrera deportiva y de estudiante cursando ciencias del deporte con especialidad en preparación física.

La deportista que recientemente fue electa como atleta del año en Baja California Sur, seguirá participando en las competencias nacionales e internacionales, una de ellas es la copa mundial de clavados en Japón en la que además buscará clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año.

Mientras tanto, seguirá entrenando en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples Emilio Mendoza Mouett, esperando se llegue la fecha para tomar sus maletas y salir en busca de otro de sus sueños, al igual que lo han hecho otros atletas del estado como Ivanna Anderson, y los hermanos Israel y Jorge Alberto Pérez Romero de la disciplina de polo acuático.




Revelan ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La clavadista Aranza Vázquez Montaño, la ajedrecista Ayleen Maribel Ramírez Toledo, el entrenador de para natación Linton Fritz Navarro Holm y la Asociación BCS Sin Límites representada por Ismael de Anda Leal, fueron elegidos ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Lo anterior como resultado de la sesión que tuvo lugar la tarde de este viernes y que fue encabezada por el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Ávila Geraldo y contó con la presencia de la notario público número 15 Beatriz Adriana Aguilera Martínez, para darle formalidad al proceso de elección.

Los integrantes del jurado procedieron a la votación otorgando el primer lugar en la categoría de deportista a Aranza Vázquez Montaño, seleccionada nacional de clavados quien entre otros logros cuenta con participaciones en campeonatos del mundo y la próxima participación en el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

De la misma manera, le otorgaron esa distinción a Ayleen Maribel Ramírez Toledo, quien en la disciplina de ajedrez se ha distinguido por sus actuaciones a nivel internacional, siendo campeona en primer fuerza y nivel amateur que la colocan entre las mejores de México.

En la categoría de entrenador y tras una votación cerrada resultó ganador Linton Fritz Navarro Holm, responsable de la preparación del dos veces atleta paralímpico en natación Luis Armando Andrade Guillén, así como de Jesús Domínguez, campeón nacional de para natación.

La Asociación BCS Sin Límites que representa Ismael de Anda Leal, recibió los votos que le acreditaron como ganador en la modalidad de fomento, impulso o protección de los deportes, por su labor desarrollada en los dos últimos años en el deporte adaptado y de promoción deportiva.

El director general del INSUDE, José Ávila Geraldo, felicitó a cada uno de los ganadores, los que manifestaron su alegría por haber sido distinguidos como lo mejor del deporte en Baja California Sur.




Enfocará Aranza Vázquez sus estudios hacia las ciencias del deporte

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Aranza Vázquez Montaño se prepara para vivir una nueva faceta en su formación académica y deportiva, ya que a partir del próximo 10 de agosto tiene planeado su traslado a los Estados Unidos, para unirse a la Universidad de Carolina del Norte para estudiar la carrera de ciencias del deporte enfocada a la preparación física, además de continuar con su trayectoria en los clavados representando a México y a Baja California Sur, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

La deportista señaló que es una excelente oportunidad que debe aprovechar para desarrollarse profesionalmente y seguir haciendo lo que le gusta que es practicar los clavados, teniendo entre sus planes competir en el Campeonato Mundial de Japón, en el que además buscará clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio del próximo año.

“Me siento muy emocionada de afrontar este nuevo reto, es algo que he esperado desde hace tiempo cuando recibí la invitación, sobre todo porque allá se tienen muchas opciones de desarrollo, será mucho más completo el trabajo y eso es lo que me motiva”, señaló la atleta.

Vázquez Montaño dijo que ya cuenta con la carta de aceptación de la Universidad de Carolina del Norte y solo falta la autorización de ingreso a los Estados Unidos, que por motivos de la pandemia del coronavirus podría complicarse un poco, sin embargo, confía en que se pueda resolver pronto para incorporarse a mediados de agosto a su nueva escuela.

Mientras tanto, la deportista continúa entrenando en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples Emilio “Milo” Mendoza, como parte de la selección de Baja California Sur que se prepara para los Nacionales CONADE 2020, competencia en la que también estaría participando.




Regresa a entrenar Aranza Vázquez con miras a la copa del mundo

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La clavadista Aranza Vázquez Montaño manifestó su felicidad por regresar a los entrenamientos en el Gimnasio de Usos Múltiples, tras casi nueve meses de no hacerlo, primero por las obras de remodelación que se llevaron a cabo en dicho inmueble y después por el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19.

Informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), que la atleta manifestó que será un proceso de adaptación que se tendrá que ir dando de manera paulatina, porque, aunque nunca dejó de entrenar el aspecto físico en casa, la práctica en el trampolín requiere de un poco de tiempo para evitar una lesión que ponga en riesgo su participación en la Copa del Mundo en Japón, que representa la posibilidad de lograr el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Vázquez Montaño manifestó que el trabajo será sistemático para alcanzar su nivel técnico y montar sus clavados, considerando que todavía faltan unos meses para la copa mundial, esperando también que la Federación Mexicana de Natación y la CONADE informen si se van a realizar este año los nacionales juveniles.

Mientras tanto, en Guadalajara, Jalisco, Gabriela Belem Agúndez García también retomó los entrenamientos en el centro acuático del CODE Jalisco, al lado de Alejandra Orozco y bajo la dirección del entrenador Iván Bautista, preparando su participación en Japón en la prueba de plataforma.