Asisten Aranza Vázquez y Gaby Agúndez a abanderamiento

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las clavadistas sudcalifornianas Aranza Vázquez Montaño y Gabriela Belem Agúndez García, estuvieron presentes en la ceremonia oficial de abanderamiento de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, misma que encabezó el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

A través de un boletín de prensa del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se informo que, el acto se convirtió en un momento inolvidable para ambas atletas, porque por primera vez vistieron el uniforme oficial que estarán portando durante el desarrollo de los juegos olímpicos, al igual que sucederá con Yuli Paola Verdugo Osuna, quien competirá en la disciplina de ciclismo.

En su mensaje, el Presidente anunció que habrá un estímulo económico para todos los integrantes que asistan a la justa olímpica, incluyendo entrenadores y cuerpos multidisciplinarios, además de una recompensa especial para quienes consigan medallas, estando acompañado por Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como de Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano.

Al respecto, Aranza Vázquez dijo que el estar presente en el abanderamiento es un sueño hecho realidad, sobre todo, un honor portar el uniforme de México que lleva implícito a BCS, agradeciendo el apoyo de sus entrenadores Yunieski Hernández, Yohandy Núñez y Gamboa, que han hecho posible estar a punto de vivir una experiencia inolvidable.

Asimismo, hizo un reconocimiento a las autoridades del Gobierno del Estado y el Insude, por el respaldo y las facilidades brindadas para llegar a este objetivo, al igual que a su familia que es un pilar fundamental durante todo el proceso.

Por su parte, Gabriela Agúndez García también se mostró feliz por estar viviendo sus primeros Juegos Olímpicos, sobre todo, el honor de vivir la experiencia al lado de Alejandra Orozco y el entrenador Iván Bautista, con quienes compartirá esta participación en Tokio a principios de agosto en los clavados individual y sincronizados desde la plataforma de 10 metros, concluye el boletín de prensa del Insude.




Pasan Yuli Verdugo, Aranza Vázquez y Gaby Agúndez a Tokio 2020

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). Oficialmente, las deportistas sudcalifornianas Yuli Paola Verdugo Osuna, Aranza Vázquez Montaño y Gabriela Belem Agúndez García, son olímpicas. Las tres estarán compitiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio a partir del 23 de julio, representando con orgullo a México y a Baja California Sur, siendo éste, el quinto ciclo olímpico consecutivo que figura el Estado en la máxima justa del deporte.

A través de un boletín de prensa del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se informó que, primero fue la Federación Mexicana de Ciclismo que reveló la lista de los integrantes del equipo nacional, figurando el nombre de Yuli Verdugo para estar en el velódromo olímpico corriendo las pruebas de velocidad individual y por equipos junto a la sinaloense Luz Daniela Gaxiola, además del keirin.

Verdugo Osuna no es ninguna improvisada en el ciclismo. Cuenta con una trayectoria de varios años que la respaldan, corriendo en las mejores pistas del mundo, colaborando para que México clasificara a la Copa Mundial de Alemania, donde se ganó la plaza olímpica, misma que ahora ostenta tras su desempeño en el selectivo final que se realizó en Guadalajara.

El trabajo realizado con su entrenador Enrique Gustavo Caraballo Valdez, ha sido crucial para lograr este objetivo que la tiene ahora viviendo este momento importante en su todavía corta carrera dentro de este deporte, comprometiéndose a hacer el mejor de los esfuerzos para que México tenga una digna representación.

Por otra parte, tal y como ese había anunciado, la Federación Mexicana de Natación, publicó la lista de los clavadistas que asistirán a Tokio, tomando como referencia el resultado del control técnico que se realizó hace unos días en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, complementándolo con otros aspectos que fueron determinantes para la definición del selectivo nacional.

Fue así que, Aranza Vázquez Montaño es designada junto con Aranxa Chávez Muñoz, para competir en el trampolín de 3 metros, mientras que Gabriela Belem Agúndez García estará junto con Alejandra Orozco, participando en la plataforma de 10 metros individual y en sincronizados.

En este logro, mucho tiene que ver el trabajo desarrollado por Yunieski Hernández Sánchez, quien fue el encargado de pulir las facultades de estas dos grandes atletas, que tras su fallecimiento ambas le siguen reconociendo, aunque tomaron caminos distintos; Gaby poniéndose a la orden de Iván Bautista en Guadalajara, Jalisco y Aranza Vázquez de Yohandy Núñez Vázquez.

El ser nominadas en la selección nacional es solo una meta alcanzada, vienen días de intenso trabajo para llegar en el menor momento a competir en Tokio y demostrar que son las mejores en sus respectivas pruebas y disciplinas de la actualidad.

Solo quedará pendiente que el Comité Paralímpico Mexicano haga oficial la participación del nadador Luis Armando Andrade Guillén, quien aparecería por tercera ocasión en los Juegos Paralímpicos después de Londres 2012 y Río 2016, quien actualmente, se encuentra compitiendo en el Serial Mundial de Para Natación en Alemania, concluye el boletín de prensa del Insude.




Pelearan clavadistas sudcalifornianas el pase a Tokio 2020

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las sudcalifornianas Aranza Vázquez Montaño y Gabriela Belén Agúndez García figuran en la lista de clavadistas que disputarán las plazas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el control técnico de primera fuerza que realizará la Federación Mexicana de Natación (FMN) del 11 al 14 de junio en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).

A través de un boletín de prensa del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se informó que, con dos semanas de retraso a la fecha que inicialmente, se tenía considerada, la FMN publicó la convocatoria para esta eliminatoria en la que los atletas deberán pelear las 12 plazas que México tiene disponibles para asistir a la cita olímpica, 6 en la varonil y 6 en la femenil, en las pruebas de trampolín de 1 y 3 metros, además de la plataforma.

Aranza y Gaby ganaron 3 de esos 12 lugares en la Copa Mundial de Clavados que tuvo lugar en el complejo acuático olímpico de Tokio, la primera en el trampolín de 3 metros, la segunda en la plataforma individual y en sincronizados junto a Alejandra Orozco.

Pero, ahora ambas quieren ponerles su nombre a esas plazas y para ello, deben ganar el control técnico y esperar el análisis final que realizará el área técnica de la federación para que, a más tardar el miércoles de la siguiente semana, el organismo de a conocer los nombres de los atletas que asistirán a los Juegos Olímpicos.

Al respecto Aranza Vázquez señaló: “me siento muy motivada porque ya se tiene fecha para el selectivo, nos estaba costando mucho trabajo porque veníamos entrenando sin saber con certeza que iba suceder, si se iban a asignar los lugares de manera directa o si habría la oportunidad de pelear por ellos”.

“Voy a competir relajada, con mucho ánimo de demostrar que esa plaza debe tener mi nombre, que la gané y por tanto me pertenece, hemos trabajado mucho para ello mi entrenador Yohandy Núñez y yo, así que voy a darlo todo para ir a pelear con todo a los Juegos Olímpicos de Tokio”, reiteró. Así concluye el boletín de prensa del Insude.




Se prepara Aranza Vázquez para la Copa Mundial de Clavados

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Aranza Vázquez Montaño y el entrenador Yohandy Núñez Vázquez se presentarán a partir del 29 de marzo en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Ciudad de México, a fin de iniciar la concentración y preparación para la Copa Mundial de Clavados que se llevará a cabo del 18 al 23 de abril en Tokio, Japón, evento que definirá las últimas plazas para los Juegos Olímpicos, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Vázquez Montaño se integrará con los demás seleccionados que desde hace dos semanas realizan los entrenamientos en la burbuja, como lo ha dispuesto la Comisión Nacional de Cultura Física y deporte (CONADE), con la finalidad de mantenerlos en reserva y con los cuidados adecuados para evitar alguna situación que pudiera afectar los planes deportivos ya señalados.

La deportista sudcaliforniana conquistó su lugar en la selección nacional en la prueba de trampolín durante el clasificatorio que hace un año realizó la Federación Mexicana de Natación, teniendo ahora la posibilidad de asistir a la copa del mundo en busca de concretar el sueño olímpico y representar a México el próximo verano en Tokio.

Aranza Vázquez tendrá que abandonar el circuito nacional universitario en los Estados Unidos, al que se clasificó representando a la Universidad de Carolina del Norte, trasladándose en la fecha señalada a la capital del país para su ingreso al CNAR, donde deberá presentar los exámenes correspondientes al COVID19.

 

 




Triunfa Aranza Vázquez en Estados Unidos

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La sudcaliforniana Aranza Vázquez Montaño sumó su segundo triunfo consecutivo como integrante del equipo de clavados de la Universidad de Carolina del Norte, al ganar las pruebas de trampolín de uno y tres metros durante el encuentro que sostuvieron contra la selección de Virginia Tech, tomando esto como parte de su proceso de preparación hacia el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Vázquez Montaño debutó en el mes de diciembre con su nuevo equipo, dominando las pruebas de trampolín y plataforma para lograr la triple corona en el evento, además del reconocimiento de sus compañeros y el cuerpo técnico sabiendo que la experiencia de la sudcaliforniana será vital para afrontar el campeonato nacional universitario que arrancará en unos días más.

Este martes, Aranza Vázquez volvió a demostrar su técnica depurada en la ejecución de los saltos ornamentales desde el trampolín en uno y tres metros, obteniendo las mejores calificaciones de los jueces en el encuentro contra Virginia Tech, teniendo para este fin de semana su tercera aparición competitiva de la que espera salir triunfante.

“Me ha ido muy bien, este semestre empieza la temporada en esta región del país y después son los nacionales, así que vamos a seguir trabajando fuerte no solo para estas competencias, sino también para la Copa Mundial y los Juegos Olímpicos que sigue siendo nuestra meta para este año”, señaló.

Aranza Vázquez dijo que el próximo lunes inicia el ciclo escolar cursando la carrera de ciencias del deporte en la Universidad de Carolina del Norte, que alternará con sus entrenamientos para cumplir con parte del compromiso que tiene con esa institución que creyó en ella y que le está dando esta oportunidad de desarrollarse profesionalmente.