Rehabilita API BCS muelles del Malecón de La Paz

FOTO: API.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con una inversión de 3.5 millones de pesos, la Administración Portuaria Integral (API BCS), dio inicio a la rehabilitación del andén flotante del muelle fiscal en el Malecón de La Paz, trabajos que continuarán posteriormente con la restauración de los muelles La Reina y Cuauhtémoc, así lo informó Insel Chayane Hawer Hernández, director de Ingeniería e Infraestructura Portuaria de dicho organismo.

Indicó que en lo que respecta a la restauración del andén flotante se llevará a cabo en tres etapas, sin afectar las operaciones de embarque y desembarque de turistas, por lo que estas labores contribuirán a la mejora de las condiciones de operación para quienes dependen del muelle, beneficiando directamente a la comunidad, con ello al fortalecimiento de la actividad turística y de servicios en la región.

Explicó también que, al concluir estas tareas, se procederá con la rehabilitación de los muelles La Reina y Cuauhtémoc, lo que dará una nueva imagen al Malecón de La Paz, para la atracción de locales y visitantes, además de garantizar la seguridad y bienestar de quienes transitan por esta zona de la ciudad.




Retira API BCS más de 3 toneladas de basura en manglares de Puerto San Carlos

FOTO: API BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte del Programa Prioritario “Échale Montón”, impulsado a través del Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS), en colaboración con diversas organizaciones y empresas locales, llevó a cabo una campaña de limpieza en manglares de Puerto San Carlos, municipio de Comondú.

De acuerdo con información del gerente de API BCS en Puerto San Carlos, Fernando Loeza Palomera, precisó que en esta actividad se contó con la participación de Secretaría de Marina, Tienda Arjona, Suzuki, Ocean Clean, Los Locos, Mar y Arena, Magdalena Bay Sport, Restaurant Lore, Prados, Pepillos Sport Fish y Mag Bay Tours, FONMAR, CONANP, así como estudiantes y habitantes de dicha localidad.

Loeza Palomera mencionó que, durante la campaña, se retiraron más de 3 toneladas de plástico y otros residuos de la zona de manglar, lo que contribuirá a reducir los índices de contaminación, con ello mejorar la calidad del medio ambiente. «Esta campaña es un ejemplo de la importancia en la contribución entre organizaciones y empresas locales para proteger el entorno sudcaliforniano», dijo, a través de un comunicado de prensa.

En este sentido, sostuvo que seguirán impulsando este tipo de actividades, con la única la visión de preservar la belleza natural de los manglares, además de proteger la biodiversidad de la región. Finalmente, Fernando Loeza Palomera agradeció a cada una de las y los participantes al colaborar en esta campaña, por lo que reiteró que el trabajo por parte de API BCS será brindar continuidad al desarrollo portuario sostenible con bienestar social.




Invierte Gobierno de BCS 15 MDP anualmente en arreglo del malecón de La Paz

FOTOS: Modesto Peralta Delgado / API BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS), invierte anualmente 15 millones de pesos en limpieza diaria, mantenimiento, conservación y trabajos extraordinarios en el malecón de La Paz, dio a conocer María Fernanda Meza García, directora de Comercialización y Operaciones, a través de un comunicado de prensa.

Indicó que la limpieza y preservación de este espacio se realiza de manera continua, para lo cual se cuenta con un equipo de 16 personas que trabajan en áreas como la ciclovía, pisos, jardineras, luminarias, sistemas de riego y juegos, desde la calle Manuel Márquez de León, carretera escénica y el balneario El Coromuel, para dejarlo en las mejores condiciones, al ser el punto de reunión de las familias paceñas y de quienes lo visitan.

Por otra parte, Meza García explicó que, constantemente, se realizan trabajos de albañilería, pintura y limpieza profunda, con equipo especializado, resarciendo los daños que se ocasionan posterior a eventos públicos, lo que permite mantener el malecón en condiciones óptimas para los sudcalifornianos, así como de visitantes.

La directora de Comercialización y Operaciones de la API BCS, informó también de la conclusión de los trabajos de la red de riego en todo el malecón de La Paz, así como de luminarias en cada una de las palmeras. En este sentido, invitó a toda la población a cuidar de estos espacios comunes, recoger su basura y los desechos de las mascotas, haciendo siempre buen uso de este sitio, que es de todas y todos, concluyó




Por temporada de huracanes, API BCS solicita registrar embarcaciones en la bahía de La Paz

IMÁGENES: API BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS) hace el atento llamado a propietarios y/o representantes navieros de embarcaciones fondeadas dentro de los polígonos concesionados a la API en la bahía de La Paz, a realizar su registro en las oficinas del muelle fiscal, ubicadas en el malecón de esta ciudad capital.

La finalidad es regularizar su estadía y aportar datos de contacto para las notificaciones de resguardo en áreas seguras durante la presente temporada de ciclones y huracanes 2024, dio a conocer la directora de Comercialización y Operaciones, María Fernanda Meza García, quien resaltó que el ordenamiento de la bahía es prioritario para esta administración.

Se realizan notificaciones directamente en los barcos, algunos de ellos en evidente estado de abandono, por lo que, de no reportarse los propietarios en un plazo legal establecido, se procederá a solicitar la declaratoria de desprotección, para después mantenerlas en resguardo de la autoridad competente, evitando su naufragio durante una emergencia climática, detalló Meza García.

En este sentido, explicó, que desde hace varias semanas se lleva a cabo un censo con georreferenciación a fin de conocer el movimiento, características, nombre y número de matrícula de las embarcaciones ubicadas dentro del polígono en mención.

La servidora pública, mencionó que los dueños que no se encuentran a bordo para recibir los avisos, se procederán a notificar mediante oficios colocados en lugares visibles. Finalmente, agregó que, para mayores informes, pueden comunicarse a los números telefónicos 612 2036563 y 612 1203071.




Avanza reapertura de ruta de transbordadores Santa Rosalía – Guaymas: API BCS

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS) llevó a cabo la reunión, así como una supervisión del puerto de Santa Rosalía, en compañía del director de la empresa naviera TFT Naval, Luis Lozada Vélez, con el objetivo de verificar las condiciones de apertura de la ruta de transbordadores Guaymas, Sonora – Santa Rosalía en el Norte del Estado, dio a conocer el Gerente de API- Puerto Santa Rosalía, Cesar Humberto Avilés Domínguez.

A través de un boletín de prensa, detalló que en el recorrido por las instalaciones portuarias se verificó el muelle de usos múltiples y la rampa de transbordadores, así como espacios para oficinas administrativas y operativas de la empresa, sala de espera de pasajeros, taquilla y patio de maniobras, la cual presenta las condiciones necesarias para la puesta en operación.

En este sentido, Avilés Domínguez puntualizó que en este proyecto se reactivará la economía de la región Norte del Estado, incentivando el desarrollo turístico, con ello el beneficio a diversos proveedores al transportar sus mercancías de Sonora a la media península, así como los comerciantes que requieran enviar productos a otras partes de México, concluye el comunicado de prensa de la API BCS.