Eligen nuevas Mesas Directivas en el Congreso del Estado

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por mayoría de votos, el Congreso del Estado eligió hoy a quienes habrán de dirigir los trabajos de la Mesa Directiva del Segundo Periodo de la Diputación Permanente del Primer año de Ejercicio Constitucional y a la Mesa Directiva del Primer Período Ordinario de Sesiones que corresponde al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Luego de someter a votación las propuestas presentadas por el diputado Eduardo Van Wormer Castro, la diputada Alondra Torres García, fue electa presidente para el Período de la Diputación Permanente y la acompañan como primer secretario Sergio Polanco Salaices; segunda secretaria Gabriela Montoya Terrazas; primer suplente Eduardo Van Wormer Castro; segundo suplente Guadalupe Vázquez Jacinto; tercer suplente Dalia Collins Mendoza; cuarto suplente Christian Fabrizio del Castillo Miranda y quinto suplente Sergio Guluarte Ceseña, período que inicia el 1 de julio y concluye el 31 de agosto.

En cuanto a la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, que corresponde al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura, fueron electos como presidenta la diputada Cristina Contreras Rebollo; vicepresidente, Sergio Polanco Salaices; secretaria Karina Olivas Parra y prosecretario, Sergio Guluarte Ceseña.

Ellos presidirán la Mesa Directiva del Primer Período Ordinario de Sesiones que corresponde al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura, que inicia el próximo 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre del presente año.




Inauguran III Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual en BCS

FOTOS: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La presidenta de la Comisión Permanente de la Diversidad Sexual del Congreso del Estado, diputada Alondra Torres García, encabezó la instalación del III Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual, donde destacó el compromiso del Poder Legislativo de continuar garantizando espacios de participación plural, así como de impulsar un marco legal progresista e incluyente que atienda los derechos y necesidades de la comunidad LGBTTTIQ+ en BCS.

“Todas y todos queremos lograr una sociedad más justa, igualitaria, libre de prejuicios, discriminación y violencias”, expresó la legisladora ante las y los integrantes del parlamento, así como representantes de los tres órdenes de gobierno.

Las diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Arlene Moreno Maciel, secretarias de la Comisión Permanente de la Diversidad Sexual, también refrendaron el compromiso del Congreso del Estado de poner su mayor esfuerzo para que este parlamento posicione los temas fundamentales de la diversidad sexual, promoviendo propuestas que surjan de todas las voces del estado.

“Sabemos que el reto es grande, pero más grande es la oportunidad de vivir estos momentos cruciales para sentar un precedente de inclusión y respeto”, coincidieron las legisladoras.

El parlamento se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Sexual, como una acción afirmativa que promueve la participación ciudadana y visibiliza las realidades de los sectores históricamente discriminados.

Al concluir la ceremonia de instalación, se contó con la destacada participación de la diputada federal Laura Hernández García, secretaria de la Comisión Ordinaria de la Diversidad Sexual en la Cámara de Diputados, quien impartió la conferencia «Avances y Retos para un Marco Jurídico Incluyente, Igualitario y Libre de Discriminación para las Personas de la Diversidad Sexual».

Este espacio de diálogo permitió reflexionar sobre la importancia de avanzar hacia un marco legal más inclusivo, equitativo y respetuoso de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Con este ejercicio legislativo, BCS reafirma su liderazgo en la construcción de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, inclusión y diversidad.

Las actividades del parlamento concluirán el próximo miércoles 25 de junio con la sesión solemne, que se llevará a cabo en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado, a partir de las 10:00 horas.