Concluyen 158 estudiantes sus estudios de telebachillerato en BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este martes, se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad la graduación de alumnas y alumnos de la generación 2022-2025, que realizaron sus estudios en 14 Telebachilleratos Comunitarios del municipio de La Paz, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Alicia Meza Osuna.

Al presidir la ceremonia de los 158 estudiantes, la titular de la dependencia afirmó que estos centros de enseñanza han contribuido en el transcurso de una década a disminuir el rezago académico en las zonas rurales y semiurbanas de Baja California Sur.

La maestra Meza Osuna destacó que gracias al telebachillerato se ha ampliado el espacio de estudios para las mujeres, principalmente de las comunidades rurales, ya que mencionó que anteriormente de que existiera este servicio educativo se contaba con pocas posibilidades de recurrir a las poblaciones urbanas a cursar la preparatoria.

Finalmente, la Secretaria de Educación de BCS hizo mención de que los Telebachilleratos Comunitarios son piezas fundamentales para aumentar la cobertura en educación media superior, y permiten que los jóvenes sigan sus estudios.




Clausura SEP BCS ciclo escolar 2024-2025 con Feria de la Salud

FOTOS: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La secretaria de Educación Estatal, Alicia Meza Osuna, clausuró oficialmente el periodo escolar en el marco de la Feria de la Salud, organizado por el personal docente de la Escuela Primaria “Perlas del Mar de Cortés”, en La Paz.

La titular de la SEP BCS destacó que este plantel es ejemplo en la aplicación de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, ya que con proyectos como el de una sana alimentación se ha impactado de manera positiva a la comunidad, conforme a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante el evento, Meza Osuna dio a conocer que en la primera etapa de este proyecto las y los brigadistas atendieron a más de 22 mil alumnas y alumnos en el municipio de La Paz.

Explicó que, de estos estudiantes, el 66 por ciento presentó dificultades de caries, el 25 por ciento obesidad y sobrepeso y un 40 por ciento con agudeza visual.

De esta manera, la titular de la SEP BCS indicó que los padres de las y los menores atendidos por el programa reciben vía correo electrónico los resultados de la evaluación, así como la indicación de los lugares oficiales donde deben acudir para recibir lentes graduados, o bien, consultas odontológicas, de nutrición o con un médico general.

Finalmente, Alicia Meza reconoció al equipo de brigadistas, quienes trabajan en grupos integrados por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, especialistas de la Secretaría de Salud, promotoras del SEDIF y personal de la Secretaría de Educación Pública.




Más de 100 mil niñas y niños celebrarán el Día de la Niñez en BCS: SEP

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de convivencia, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) señala que el personal docente sudcaliforniano trabaja en las aulas con el objetivo de que las y los estudiantes reciban una educación integral de calidad, que les aporte conocimientos y valores útiles para vivir una infancia feliz.

Hernández Manríquez hizo mención de que este miércoles la SEP BCS se sumará a la estrategia nacional maratón por la lectura sobre el tema “Infancias Lectoras”, con una actividad programada a partir de las 8:00 horas en la Escuela Primaria “Gral. Agustín Olachea Avilés”, en la ciudad de La Paz.

Agregó que, como parte de las festividades, el grupo artístico La Magia del Arte, de la Coordinación de Servicios Culturales de la SEP BCS, llevará a cabo presentaciones en diferentes centros de preescolar y primaria de la capital de la entidad interpretando temas sobre prevención, alimentación saludable, uso de redes sociales y acoso escolar, entre otras temáticas.




Es oficial: SEP prohíbe vender comida chatarra en todas las escuelas de BCS

FOTO: Alberto Cota.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A partir del sábado 29 de marzo entraron en vigor las disposiciones del decreto que prohíbe la venta de alimentos chatarra en los mil 712 planteles públicos y privados que atienden, desde el nivel inicial hasta el superior, a más de 230 mil alumnas y alumnos en Baja California Sur, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna.

Señaló que, para dar a conocer y sensibilizar a la comunidad sobre los propósitos de esta iniciativa, desde noviembre pasado se realizaron diálogos con los ayuntamientos, madres y padres de familia, con apoyo de la Secretaría de Salud y del IMSS, donde dieron a conocer sobre las nuevas disposiciones.

Meza Osuna comentó que en la sesión de consejo técnico escolar establecieron que, para mayores informes respecto al tema, la ciudadanía puede consultar el manual en la página vidasaludable.gob.mx con orientaciones sobre lo que no se permite vender, así como las sugerencias sobre lo que sí se puede ofrecer.

Agregó que continuarán las capacitaciones a los responsables de las tiendas escolares, supervisores y directores, quienes deberán vigilar que la venta de alimentos sea saludable, y expuso que los nuevos lineamientos establecen acciones prioritarias, como impedir la venta de productos ultraprocesados con bajo valor nutricional, promover el consumo de agua natural y orientar a madres y padres de familia para que, con recursos de La Escuela es Nuestra, se instalen bebederos en los planteles.

También se reforzará el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana, con la formulación de contenidos en los libros de texto gratuitos que promuevan estos temas. Además, se darán cursos y diplomados para docentes, la práctica deportiva y se establecerá un sistema de seguimiento y evaluación.

Puntualizó que estas acciones se brindan de acuerdo con un monitoreo realizado durante el ciclo escolar 2023-2024 en 10 mil 533 escuelas de las diferentes regiones del país, en las cuales se detectó que el 98 por ciento de los comercios vendía comida chatarra y el 95, bebidas azucaradas.




En 81 años, han egresado más de 5 mil docentes en la Benemérita Escuela Normal Urbana

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En las ocho décadas de existencia de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Prof. Domingo Carballo Félix” han egresado más de 5 mil maestras y maestros, quienes han contribuido con su vocación y compromiso en la transformación de Baja California Sur y del país, destacó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS), Alicia Meza Osuna.

Al presidir la ceremonia del 81 aniversario de la BENU, la servidora pública afirmó que el humanismo ha sido a lo largo de los años una constante en la formación de las y los normalistas.

En este sentido, precisó que, en su momento, el ilustre mentor Domingo Carballo Félix instruyó con el ejemplo que las y los profesores deben ser personas solidarias, responsables, comprometidas y con vocación magisterial, vinculando con ello a la escuela con su comunidad.

Por parte de las egresadas de la Generación 50, la educadora Concepción Carballo Hirales, y la maestra de primaria, Elvira Millán, recordaron a docentes y personal de apoyo de su época estudiantil que fueron para ellas ejemplos de vida.

Asimismo, el director del plantel, Juan Luis Amador Talamantes, entregó reconocimiento a la profesora Rosa Luz Pérez Gutiérrez, exalumna y compositora del himno de la institución.