Acreditan a 36 prestadores de servicios de Comondú como guías de turistas

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la calidad y profesionalización de los servicios turísticos en BCS, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) otorgó acreditaciones como guías de turistas a 36 integrantes de la Unión de Lancheros de Adolfo López Mateos y de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, informó Maribel Collins, titular de la dependencia.

La Secretaria de Turismo de BCS destacó que esta es la primera vez que dicha agrupación obtiene la certificación conforme la NOM-09-TUR-2002, que establece lineamientos para la prestación de servicios turísticos especializados en actividades de naturaleza. Esta acreditación, puntualizó, representa un importante paso hacia la profesionalización del sector, ya que no solo garantiza mejores experiencias para los visitantes, sino que brinda a familias sudcalifornianas mayores oportunidades de desarrollo económico.

«En el Gobierno del Estado estamos comprometidos con elevar la competitividad del sector turístico, fortaleciendo las capacidades de quienes prestan atención directa a visitantes. Reconocemos el esfuerzo de cada uno de los lancheros que se prepararon y cumplieron con los requisitos para dicha obtención, ya que son ellos quienes ponen en alto el nombre de BCS, al ofrecer experiencias de calidad, con calidez y respeto a nuestro entorno natural», expresó la servidora pública.

Al recordar que esta acción es parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo sostenible, asegurando que la ocupación turística beneficie directamente a las comunidades y fomente la conservación de los recursos naturales, como ocurre en Puerto Adolfo López Mateos, uno de los sitios más reconocidos para el avistamiento de la ballena gris.

Maribel Collins reconoció el trabajo coordinado de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la SETUE, quien realizó la entrega de credenciales, en la que hizo énfasis en el impulso a las acciones de formación, certificación y mejora continua en toda la cadena de valor del turismo sudcaliforniano.

“Con hechos como este, reafirmamos con responsabilidad el construir un turismo más competitivo, responsable y con rostro humano, que aporte bienestar y oportunidades a cada rincón de la región”, concluyó.




Llega el XXVII Festival Internacional de la Ballena Gris

FOTO:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Siendo el avistamiento de ballena gris una de las actividades turísticas más importantes del Estado, el puerto Adolfo López Mateos en Comondú, Baja California Sur, llevará a cabo del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero el XXVII Festival Internacional de la Ballena Gris 2020. Durante el Festival se podrá disfrutar de actividades deportivas, lúdicas, culturales, de exhibición y concursos, así como una experiencia culinaria única, informó la Secretaría de Turismo.

Asimismo, el sábado 1ro de febrero, se llevará a cabo la coronación de la reina Ximena I; se podrá disfrutar de juegos pirotécnicos, música en vivo y muchas sorpresas más.

Puerto Adolfo López Mateos y puerto San Carlos, cuentan con un excelente espacio natural que se preocupa por el bienestar de los animales y procura que la experiencia de los espectadores sea  increíble. Además, cada prestador de servicio de la región, cuenta con la Norma Oficial Mexicana NOM-131SEMARNA-2010 que establece especificaciones para la observación de la ballena con el fin de garantizar su protección y conservación.

Tomate tu tiempo para disfrutar con familiares y amigos de las otras increíbles y divertidas actividades que ofrece el destino.




Inauguraron Festival de la Ballena en López Mateos; coronaron a Estafanía I

reina-festival

Coronación de Estefanía I. Fotos: Ayuntamiento de Comondú.

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). Con la coronación de Estefanía I, el alcalde de Comondú, Francisco Pelayo Covarrubias, dio por inaugurado el XXIV Festival de la Ballena Gris en Puerto Adolfo López Mateos, dio a conocer el Ayuntamiento de Comondú.

Acompañado de su esposa, Marbella Robles, y contando con la presencia del titular de SEPADA, Andrés Córdoba Urrutia, representante del gobernador Carlos Mendoza Davis; del delegado Francisco Javier Pérez Mendoza; del Presidente del Comité Organizador del Festival de la Ballena, Jorge Botello; e invitados especiales, el Presidente Municipal de Comondú felicitó a la reina Estefanía I, a quien le pidió ser embajadora para promocionar las bellezas de la región.

Ante miles de asistentes al acto de inauguración, Pelayo Covarrubias dijo que «Puerto Adolfo López Mateos, como todas las comunidades de Comondú tienen un mejor rostro, porque el Gobierno Municipal, de la mano de los delegados municipales trabajan para ofrecer a los habitantes un mejor lugar para vivir, más limpio y de esta forma ofrecer a los visitantes una mejor imagen».

festival-ballena

También felicitó al comité organizador  por el trabajo realizado, agregando que de acuerdo a datos que se tienen, en lo que va de la temporada se tiene 10% de visitantes más en relación con año pasado, por lo que se espera superar la meta en este año, al contar con instalaciones de calidad  que permiten una mejor atención a visitantes.

 




Realizarán el XXIV Festival de la Ballena Gris en Puerto Adolfo López Mateos

festival-ballena

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS).  Del 3 al 5 de febrero próximos se llevará a cabo el XXIV Festival de la Ballena Gris en Puerto Adolfo López Mateos, municipio de Comondú; el programa abarcará desde actividades deportivas hasta presentación de grupos norteños.

El Gobierno del Estado, el XV Ayuntamiento de Comondu y la Dirección de Cultura y Acción Cívica  Municipal,  con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Secretaría de Turismo Estatal invitan a la población en general a la inauguración del tradicional evento en el puerto comundeño.

Las actividades darán inicio el viernes 3 de febrero y tiene programado una pelea de gallos y la presentación del grupo musical “Los Porteños”; el sábado habrá cabalgata y la tradicional coronación de la reina del festival, el cual será amenizado por el trompetista Terry Towson, Duna Conde, el Grupo “Centinela” y el grupo norteño “Atrevidos”. Y para cerrar con un domingo familiar, se tiene proyectado un concurso gastronómico, al igual que el torneo deportivo de “Domi Run”, el show del “Huizapol” y el grupo norteño “Atrevidos”.