49 Años de la colocación de la primera piedra de la UABCS en La Paz

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 12 de agosto se cumplen 49 años de la colocación de la primera piedra del actual Campus Central de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), un momento histórico que marcó el inicio de la presencia física de la máxima casa de estudios en la entidad.

La historia de este campus comenzó en 1976 con la donación de los terrenos por parte de la Unión Ganadera Regional, acción impulsada por su entonces secretario, Isidro Jordán Carlón, bajo la presidencia de Marcelo Virgen, y gestionada por el exgobernador Ángel César Mendoza Arámburo, considerado fundador de la UABCS.

Hasta entonces, las clases de la universidad —que apenas había iniciado actividades en marzo de ese mismo año— se impartían por las tardes en la Escuela Primaria 18 de Marzo, con una generación fundadora de 220 estudiantes.

Aquel 12 de agosto, el presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, acompañado por el gobernador Ángel César Mendoza Arámburo y el primer rector, Tomás Balarezo Cota, encabezó el acto solemne en el edificio que hoy alberga el Área de Conocimiento de Ciencias del Mar.

Si bien el paradero físico de aquella primera piedra permanece incierto, incluso con versiones que apuntan a su pérdida durante el paso del huracán Liza, su significado sigue vivo como símbolo del origen, esfuerzo y espíritu universitario que dieron forma a la UABCS.

Al día de hoy, la máxima casa de estudios en Baja California Sur cuenta con cerca de 100 edificios distribuidos en todo el  Estado, presencia física e incidencia social en los cinco municipios, y un crecimiento constante que sigue honrando el legado de sus fundadores y fortaleciendo su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades.




UABCS cumple 49 años

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) conmemora este 15 de marzo su 49 aniversario, marcando casi cinco décadas de contribución a la educación, la investigación y el desarrollo social de la entidad.

Desde su fundación el 31 de diciembre de 1975, por iniciativa del entonces gobernador Ángel César Mendoza Arámburo, la UABCS ha evolucionado para consolidarse como la Máxima Casa de Estudios de Baja California Sur.

Fue posterior a la publicación de su primera Ley Orgánica en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, cuando se formó el Consejo Universitario Constituyente, el cual tuvo la misión de nombrar al primer Rector y acompañarlo en la administración universitaria durante los dos primeros meses lectivos. Fue en febrero de 1976 cuando resultó electo el arquitecto Tomás Balarezo Cota.

Ese mismo mes, se expidió una convocatoria para elegir el lema institucional, resultando seleccionado el propuesto por  Francisco Palacios Ceseña: “Sabiduría como meta, patria como destino”.

Para el lunes 15 de marzo de 1976, la UABCS inicia formalmente actividades en la Escuela Primaria Federal “18 de marzo”, con un festival cultural de apertura y el abanderamiento de escolta por parte de Mendoza Arámburo. Al día siguiente, con 220 estudiantes, cuatro docentes y un primer semestre bajo el modelo de tronco interdivisional, comienza oficialmente su labor académica.

A lo largo de estos 49 años, la UABCS ha experimentado una notable transformación. El rector, Dante Salgado González, destaca la evolución de la Universidad en términos de oferta educativa, infraestructura académica, cultural y deportiva, así como su consolidación en labores de docencia e investigación, habiendo egresado a la fecha más de 20 mil profesionistas de distintos programas educativos, quienes han contribuido significativamente en diversas áreas del sector público y privado.

Asimismo, resaltó la incidencia de la UABCS en los distintos sectores de la sociedad, a través de la generación y aplicación del conocimiento para la resolución de problemáticas del entorno, subrayando su vínculo con la comunidad, lo cual ha permitido una relación estrecha con el sector productivo, social y gubernamental, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social universitaria.

En la actualidad, la Universidad tiene presencia física en cada municipio de Baja California Sur y se encuentra en constante crecimiento. El Dr. Salgado González expresó su agradecimiento a todas las personas que han sido parte de esta historia, desde sus fundadores, estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados, hasta personas externas a la comunidad universitaria que han sumado a su consolidación.

Con una actitud positiva ante los retos futuros, el rector anunció que el próximo año la UABCS estará cumpliendo 50 años del inicio de operaciones, por lo que se está preparando un programa especial de actividades para conmemorar este hito histórico, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de Baja California Sur.