La Sierra de la Laguna bajo amenaza: la venta de predios dentro de la reserva

FOTOS: Aviada Blogspot | Tribuna de México.

Tierra Incógnita

Sealtiel Enciso Pérez

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Sierra de la Laguna, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1994 y considerada el principal pulmón de Baja California Sur, enfrenta una de las amenazas más serias de su historia reciente: la confirmación de la venta de un predio dentro de sus límites. La transacción, reconocida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ha detonado una ola de inconformidad entre habitantes, ambientalistas y organizaciones civiles, que advierten sobre el riesgo de abrir la puerta a proyectos turísticos y residenciales en un ecosistema vital para la vida del Estado.

De acuerdo con información publicada en diversos medios locales como Peninsular Digital y Tribuna de México, la Conanp confirmó la existencia de una operación de compraventa dentro de la Sierra de la Laguna. El terreno habría sido adquirido por particulares bajo el argumento de destinarlo a una “cabaña de retiro”. Sin embargo, la falta de transparencia en torno al proceso, así como el precedente que genera, encendió las alarmas de la sociedad sudcaliforniana. Habitantes de comunidades cercanas como Todos Santos y San Antonio acudieron incluso al Congreso de Baja California Sur, exigiendo respuestas claras sobre cómo fue posible la venta de tierra en una zona que, por decreto federal, debe estar dedicada a la conservación y el manejo sustentable.

También te podría interesar: César Atilio «Ché» Abente Benítez, pionero de la aviación sudcaliforniana

La Sierra de la Laguna no es un terreno cualquiera. Se trata de un macizo montañoso que alcanza más de 2,000 metros de altura y funciona como la principal fábrica de agua de la península. Los bosques de pino y encino que coronan la reserva captan la humedad de las nubes y alimentan acuíferos que abastecen a miles de familias en Los Cabos y La Paz. Según especialistas citados por El Universal, cualquier actividad de urbanización, turismo masivo o desarrollo inmobiliario podría alterar el delicado equilibrio hídrico, con consecuencias directas en la disponibilidad de agua para la población y en la preservación de especies endémicas de flora y fauna.

La confirmación de la compraventa provocó un inmediato rechazo ciudadano. Organizaciones ambientales como el Colectivo Pericú difundieron comunicados en los que califican la operación como “una traición a la naturaleza y a los habitantes de Baja California Sur”. En redes sociales, circularon imágenes de protestas realizadas en plazas públicas y frente al Congreso estatal. Los manifestantes portaban carteles con mensajes como “La Sierra no se vende, se defiende” y “Sin agua no hay futuro”.

Además, el empresario y ambientalista Van Wormer, citado por Diario El Independiente, se pronunció con un rotundo “no” a cualquier amenaza contra la Sierra de la Laguna, recordando que recientemente ya se habían denunciado actividades irregulares como aterrizajes de helicópteros y exploraciones sin autorización en la zona. En medio de la polémica, trascendió a través del portal Palabra BCS que los compradores del predio habrían manifestado su intención de destinarlo a una cabaña de retiro personal, sin fines comerciales ni turísticos. No obstante, la explicación no ha resultado suficiente para los opositores, quienes insisten en que cualquier transacción privada dentro de un área natural protegida es ilegal o, al menos, contraria al espíritu de conservación.

Uno de los mayores temores es que la venta sea apenas el inicio de un proceso de fragmentación territorial que permita el ingreso de capitales turísticos interesados en replicar modelos de exclusividad y lujo en plena sierra. El antecedente de desarrollos inmobiliarios en otras zonas naturales de México alimenta la desconfianza. El Universal advierte que, de no frenarse la tendencia, la Sierra de la Laguna podría enfrentar presiones similares a las que han sufrido áreas como el Caribe Mexicano, donde reservas naturales fueron gradualmente absorbidas por hoteles y complejos residenciales.

El tema de fondo no es solo ambiental, sino también político y legal. ¿Cómo es posible que un terreno dentro de una reserva de la biosfera llegue a ser vendido? Los legisladores locales han sido interpelados por la sociedad para investigar si existieron irregularidades en el proceso y para determinar la responsabilidad de las autoridades federales y estatales encargadas de proteger la Sierra. Ambientalistas señalan que se requiere una mayor vigilancia en los registros de propiedad y en la aplicación de la normatividad. Asimismo, piden la creación de mecanismos de participación ciudadana que garanticen transparencia en el manejo de las reservas naturales.

La Sierra de la Laguna no pertenece a un grupo de inversionistas ni a particulares: es patrimonio natural de todos los sudcalifornianos y, en un sentido más amplio, de toda la humanidad. Así lo establece su declaratoria como Reserva de la Biosfera de la UNESCO, la cual obliga al Estado mexicano a protegerla frente a cualquier amenaza. El desafío ahora será frenar esta venta, clarificar el estatus legal del predio y garantizar que no se repitan transacciones similares. Para los habitantes de Baja California Sur, la Sierra no es solo un paisaje: es la fuente de vida, el lugar que les provee agua, identidad y futuro. La defensa de la Sierra de la Laguna se ha convertido en un grito colectivo. El corazón mismo de la península lo que está en juego.

Referencias

  • Peninsular Digital. (2025, 5 de agosto). Confirma CONANP venta de un predio en la Sierra de la Laguna.
  • (2025). Se vendió Sierra de la Laguna; habitantes exigen respuestas en el Congreso de BCS.
  • Tribuna de México. (2025). Venta en Sierra de la Laguna, confirma CONANP.
  • Colectivo Pericú. (2025, 4 de agosto). Ya vendieron la Sierra de la Laguna.
  • Diario El Independiente. (2025). Un rotundo no a cualquier amenaza a la Sierra de la Laguna: Van Wormer.
  • Tribuna de México. (2025). Protestan por venta de predios en la Sierra de la Laguna.
  • Palabra BCS. (2025). Para una cabaña de retiro, el predio adquirido en la Sierra de la Laguna, según ranchero.
  • Colectivo Pericú. (2025). Venta Sierra de la Laguna [sección especial].
  • El Universal. (2025). Advierten riesgo de desarrollo turístico en la Sierra de la Laguna en BCS; exigen transparencia sobre uso de terrenos.