1

Invitan a participar en la campaña Nado x mi corazón

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó por medio de un boletín de prensa que, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de cuidar el corazón, el órgano principal del sistema circulatorio, así como fomentar las revisiones médicas regulares y la detección temprana de afecciones cardiacas.

Este lunes 25 de septiembre se llevará a cabo la inauguración de la décima edición de la campaña Nado x mi Corazón en las instalaciones del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, en punto de las 5:00 pm.

El evento se llevará a cabo del 25 de septiembre al 22 de octubre del presente año, en albercas participantes de todo el país, en este caso las instalaciones deportivas que estarán disponibles en Baja California Sur serán la alberca del Instituto Sudcaliforniano del Deporte y la alberca de natación del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM), únicamente para aquellos usuarios.

La mecánica de Nado x Mi Corazón consistirá en nadar un kilómetro en cualquier estilo o varias sesiones, de acuerdo a la convocatoria del evento a los participantes de la categoría abierta (mayores de 12 años), se les realizará una valoración de los parámetros relacionados con la salud, como; medición de circunferencia de cintura y presión arterial.

Para la categoría infantil (niños de 8 a 11 años), se les efectuará una medición de circunferencia de cintura, peso y talla (índice de masa corporal).

Cabe señalar que el evento está organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Fundación Mexicana del Corazón, Grupo Martí a través de Sport City, y Queremos Mexicanos Activos A.C., finalizó el comunicado de prensa.




Reitera sector salud recomendación de uso de cubrebocas

 

 

FOTO: Secretaría de Salud

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Salud del Estado informó por medio de un comunicado de prensa que, la aplicación oportuna de medidas de higiene básica y respiratoria es fundamental para evitar contagios de Covid-19, de la que se tienen confirmados 259 casos activos durante la presente semana epidemiológica en Baja California Sur, sin que alguno esté hospitalizado por presentar complicaciones asociadas al padecimiento, dijo la secretaria de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Si bien la entidad registra un incremento con respecto de la semana anterior, en que se tenía un reporte de 160 casos activos, esta condición no es comparable con lo ocurrido durante la pandemia en la que se llegaron a reportar más de 10 mil casos en una sola semana en la entidad. No obstante la convocatoria a la ciudadanía es contribuir activamente con acciones preventivas como es el uso correcto de cubrebocas cuando se presenten síntomas respiratorios, señaló la médica.

Una persona con sintomatología asociada, como escurrimiento nasal, dolor de cabeza y garganta, fiebre y malestar general, pérdida de olfato y gusto, debe acudir a la unidad médica de su derechohabiencia para recibir una valoración profesional y es aconsejable que priorice el resguardo domiciliario para cortar cadenas de transmisión, pero ante la necesidad de salir de su vivienda es determinante que utilice la mascarilla para no expulsar partículas contaminadas con patógenos causantes de infecciones respiratorias, detalló.

En la entidad se han aplicado más de un millón 250 mil dosis de vacunas contra esta enfermedad a personas de cinco años en adelante y siguen desarrollándose jornadas para iniciar y completar esquemas con los biológicos que el Gobierno de México envía a las entidades federativas para tal efecto, abundó Flores Aldape al establecer que el sector salud de la entidad cuenta con personal y capacidad hospitalaria suficientes para la atención oportuna de pacientes que desarrollen complicaciones por causa de esta infección.

Finalmente, las instituciones de salud cuentan además con el medicamento Paxlovid para tratar a pacientes confirmados con coronavirus que tengan factores de riesgo y mantienen la aplicación de pruebas diagnósticas de acuerdo a los criterios federales, pero es importante que la población contribuya con el lavado frecuente de manos, cubrir boca y nariz con el antebrazo al toser y estornudar y atender la sugerencia de que usen cubrebocas las personas mayores de 60 años y con comorbilidades cuando se encuentren en sitios cerrados o espacios abiertos donde no sea posible guardar la sana distancia, conlcuyó el comunciado de prensa.




Listo dueto de natación artística para CCCAN

FOTO: INSUDE

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) informó por medio de un boletín de prensa que, en afinar los últimos detalles en las rutinas de encuentra trabajando el dueto conformado por Sofía Quintero Orozco y Víctor Acevedo Paredes, quienes saldrán el próximo lunes a San Salvador, donde competirán en el Campeonato Centroamericano y El Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), llevando la representación de México.

En las instalaciones del gimnasio de usos múltiples Emilio “Milo” Mendoza, es donde los deportistas entrenan en el montaje de sus rutinas, las que están prácticamente listas para presentarlas en el escenario centroamericano, en donde aspiran a estar entre los ganadores y regresar con una medalla, así lo considera Sofía Quintero.

Esta participación de Sofía y Víctor marcará el debut de un dueto Mixto de Baja California Sur en el plano internacional, por ello, se sienten comprometidos a obtener un buen resultado para México y Baja California Sur, ofreciendo este viernes por la tarde una demostración en el GUM de las rutinas que presentarán en la competencia centroamericana.

Este ha sido un buen año para la natación artística del estado, porque además de los triunfos internacionales de Daniela Estrada y Glenda Inzunza con la selección nacional en la categoría primera fuerza, también en la categoría infantil hubo buenos resultados con la medalla que ganaron a nivel panamericano Ivanna Rojas y Valeria Álvarez.

Finalmente, también meritorio en estos logros es el trabajo realizado desde hace varios años por la entrenadore Beatriz Villar de la Torre, a quien se unió más recientemente Lianne Caraballo, sumando medallas en los Nacionales CONADE y generando un semillero para asegurar el futuro para es te deporte, concluyó el comunicado de prensa.

 




ISC invita al Foro de la Alegría

 

 

 

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como cada semana, el Gobierno del Estado y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) informaron por medio de un boletín de prensa que, lleva a cabo El Foro de la Alegría, programa enfocado a la difusión de las diferentes expresiones artísticas en Baja California Sur y realizadas en el Centro Histórico de la ciudad de La Paz, en busca de fortalecer la oferta cultural de las familias sudcalifornianas.

La cartelera de esta semana contempla que se presente, este miércoles 20 de septiembre, en el Muelle Fiscal, la Academia de Danza Árabe Salam Alikom, el grupo de Danza Original UABCS // Baja Soul de Mike Alvarez; asimismo, jueves 21 de agosto, en el Jardín Velasco, el Grupo Titty Torres, y finalmente, el 23 de septiembre se presentarán, en el Kiosco del Malecón, Versos y Cuerdas con Aníbal Cota en la guitarra e Ingrid León en la voz, “Una noche de música tradicional latinoamericana”. El horario para cada presentación es de 19:00 a 21:00 horas.

El titular del ISC, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, reafirmó la invitación a la ciudadanía para ser parte de este foro, ya que gracias a esta actividad se ha logrado dar a conocer el trabajo y el talento que existen en el estado.

Por ello, se hace una cordial invitación a la ciudadanía para que asistan a partir de las 19:00 horas en los lugares ya mencionados. Para obtener mayores informes sobre el Foro de la Alegría y asistir o poder ser parte del elenco, pueden comunicarse al teléfono 612-20-114-09, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, concluyó el comunicado de prensa.




Se convoca a participar por Medalla al Mérito María Dionisia Villarino Espinoza

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, las diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso del Estado, María Luisa Ojeda González, presidenta, y las secretarias, Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Gabriela Cisneros Ruiz presentaron a medios de comunicación y sociedad sudcaliforniana, las bases para participar en la convocatoria para el otorgamiento de la Medalla al Mérito María Dionisia Villarino Espinoza, edición 2023.

Por su parte, la diputada Gabriela Cisneros Ruíz señaló que más allá del estímulo económico se busca visibilizar la contribución de las mujeres en los ámbitos, político social, cultural, educativo, científico y económico. A su vez la diputada Teresita de Jesús de manera breve compartió algunos de los aspectos biográficos de María Dionisia Villarino Espinoza para conocer la importancia de tal mérito.

En cuanto a las bases de la convocatoria para las interesadas en participar, se destacó que: podrán participar todas las mujeres sudcalifornianas residentes en la entidad; haber participado o distinguirse por sus actividades en la vida productiva, económica, política social, educativa, científica, o cultural; no haber sido propuesta el año anterior.

En cuanto a las propuestas a presentar, se señala, deberán ser por escrito en máximo una cuartilla ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado o a correo electrónico oficialiamayor@cbcs.gob.mx, hasta las 15:00 horas del día primero de octubre del 2023. Cabe señalar que, quienes resulten acreedoras, recibirá además de la medalla, un diploma y un estímulo económico de 12 meses de salario mínimo general vigente en la entidad, el día martes 24 de octubre de 2023, en la sala de sesiones “General José María Morelos y Pavón”.