Equipo de atletismo de BCS gana dos oros en Olimpiada Nacional 2025

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Los sudcalifornianos Karely Guadalupe Lucero Terán y Ángel Guadalupe Galicia Cota sumaron dos preseas de oro en el deporte de atletismo dentro de su participación en la Olimpiada Nacional 2025 realizada en el estado de Tlaxcala, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

La joven Karely Lucero se coronó campeona en la prueba de salto de longitud con una distancia de 5.50 metros, mientras que Galicia Cota consiguió el oro en lanzamiento de bala sub-18 varonil al registrar una marca de 19.39 metros.

Nuevamente, Ángel Galicia sumó una presea para la entidad al conseguir el segundo lugar en la prueba de lanzamiento de disco sub-18 varonil, subiendo al podio nacional por segunda ocasión.

Por su parte, Diego Lucero Cordero obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de jabalina, categoría sub-18 varonil, mientras que Luis Quiñones Pimentel hizo lo propio en lanzamiento de martillo.

En la modalidad de relevos 4×100 varonil sub-18, el equipo conformado por Adonai Mora Zendejas, Cristóbal Higuera Quiñones, José Carlos Jiménez Sández y Carlos Márquez Fernández cruzó la meta en la segunda posición, asegurando una medalla más para la delegación.

De igual forma, Sergio Hoyos Mendoza finalizó su participación con un relevante tercer lugar en salto de longitud sub-18, sumando una medalla de bronce para el Estado.

Con este resultado, Baja California Sur se mantiene en la posición número 18 del medallero nacional, con un total de 79 medallas: 22 de oro, 26 de plata y 31 de bronce.




Selección de atletismo de BCS gana 2 oros en Olimpiada Nacional; y hay más medallas

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La selección de atletismo de BCS suma dos preseas de oro en la Olimpiada Nacional 2025 que se realiza en Tlaxcala, con los sudcalifornianos Karely Guadalupe Lucero Terán y Ángel Guadalupe Galicia Cota, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Karely Lucero se coronó campeona en la prueba de salto de longitud con una distancia de 5.50 metros, mientras que Galicia Cota consiguió el oro en lanzamiento de bala sub-18 varonil al registrar una marca de 19.39 metros.

Además, en esta primera etapa, la Delegación de BCS incrementó su cosecha de medallas. Diego Lucero Cordero obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de jabalina, categoría sub-18 varonil, mientras que Luis Quiñones Pimentel hizo lo propio en lanzamiento de martillo.

Nuevamente, Ángel Galicia sumó una presea para la entidad al conseguir el segundo lugar en la prueba de lanzamiento de disco sub-18 varonil, subiendo así al podio nacional por segunda ocasión.

En la modalidad de relevos 4×100 varonil sub-18, el equipo conformado por Adonai Mora Zendejas, Cristóbal Higuera Quiñones, José Carlos Jiménez Sández y Carlos Márquez Fernández cruzó la meta en la segunda posición, asegurando una medalla más para BCS.

Por su parte, Sergio Hoyos Mendoza cerró su participación con un destacado tercer lugar en salto de longitud sub-18, sumando así una medalla de bronce para Baja California Sur.

Con este resultado, BCS se mantiene en la posición número 18 del medallero nacional, con un total de 79 medallas: 22 de oro, 26 de plata y 31 de bronce.




BCS gana su primera medalla de oro en esgrima en Olimpiada Nacional 2025

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) informa que derivado de una destacada actuación en la Olimpiada Nacional de Esgrima 2025, celebrada en el estado de Tlaxcala, Beatriz Isabella Castillo Olachea y Matías Mendoza Sánchez lograron conquistar medallas para Baja California Sur en dicha disciplina.

En lo que respecta a la joven Beatriz Isabella, al finalizar su combate aseguró la victoria en la modalidad de sable, categoría 15-17 años femenil, donde colocó una medalla de oro, posicionado a Baja California Sur en lo más alto del podio nacional.

Cabe mencionar que el deporte de esgrimista no solo destacó por su resultado, sino que también se convirtió en la primera sudcaliforniana en obtener una presea dorada dentro de esta justa nacional.

Por su parte, Matías Mendoza Sánchez protagonizó una importante actuación en la modalidad de sable, categoría 15-17 años varonil, donde sostuvo una valiosa medalla de bronce para el Estado, marcando el inicio de una nueva era para la esgrima en la región.

Ambos atletas alcanzaron este resultado histórico bajo la guía del entrenador Yoandys Johny Iriarte Gálvez, quien reconoció el triunfo de sus deportistas, distinguiendo su entrega y determinación para mantenerse firmes hasta la recta final de la competencia.




ESCUFI ahora se llamará Escuela Normal Superior de Cultura Física: Congreso de BCS

FOTOS: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado elevó de rango a la Escuela de Cultura Física, mejor conocida como ESCUFI; una vez publicado el decreto correspondiente, oficialmente se denominará “Escuela Normal Superior de Cultura Física “Profesor Román Pozo Méndez”.

Fue una iniciativa presentada por la diputada Lourdes Cornejo Rendón y el diputado Martín Escogido Flores, integrantes de la Fracción Parlamentaria de Nueva Alianza, ante un planteamiento de los mismos docentes y de la Dirección General para Profesionales de la Educación.

“La ESCUFI es una institución joven que requiere apoyo, continuar mejorando su infraestructura, mantener un cuerpo docente capacitado y actualizado, que ha sido capaz de ejercer un liderazgo eficaz en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que ha demostrado su compromiso en el codiseño del Plan de Estudios”,  dijo Escogido Flores.

A pesar de no contar aún con plazas, los docentes, algunos con más de 15 años de antigüedad, imparten sus cátedras con un alto sentido de responsabilidad y compromiso con la sociedad sudcaliforniana y con el país, añadió.

Desde 2002, la institución educativa se incorporó a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, y desde 2014 es una institución normalista, toda vez que desde ese año forma parte de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio.

A 26 años de su creación, la ESCUFI ha egresado a mil 196 profesionales de la cultura física en sus diferentes planes de estudios y modalidades de programas: educación física semiescolarizada, cultura física escolarizada con sus tres orientaciones (educación física, deporte y recreación), cultura física mixta, licenciatura en educación física, esta última desde su incorporación como una escuela normalista.

El elevar el rango a la ahora Escuela Normal Superior de Cultura Física, le permitirá continuar accediendo a recursos federales, y reforzar la formación especializada de docentes sudcalifornianos.




Clavadistas de BCS ganan 13 medallas en la Olimpiada Nacional 2025

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La selección de clavados de Baja California Sur concluyó su participación en la Olimpiada Nacional 2025, celebrada en el Centro Acuático de Guadalajara, Jalisco, con una destacada actuación que logró 13 medallas: 4 de oro, 3 de plata y 6 de bronce, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

En la última jornada de competencias, la delegación sudcaliforniana a cargo de los entrenadores Yohandy Núñez y Denisse González, sumó 4 preseas de bronce en las pruebas de sincronizados femenil y varonil, tanto en plataforma como en trampolín de 3 metros, dentro de la categoría “Juvenil B” (16-18 años).

La modalidad de trampolín de 3 metros, sobresalió con la dupla varonil conformada por Jesús Espinoza y Aldo Hernández, así como la pareja femenil integrada por Dara Camacho y Nelly Flores, quienes además obtuvieron una medalla más de bronce en la prueba de plataforma.

De igual forma, en esta misma modalidad, el joven Jesús Espinoza también formó equipo con Daniel Salmorán, asegurando la cuarta presea de bronce para el estado.

Por su parte, el clavadista David Flores tuvo una sobresaliente actuación en la categoría “Juvenil B” varonil (14-15 años), al conquistar la medalla de plata en la ronda de los clavados con límite de grado de dificultad en la prueba de trampolín de 3 metros.

Esta edición de la Olimpiada Nacional marcó el cierre de un importante ciclo para dos referentes del equipo de BCS: Gimena González y Daniel Salmorán se despidieron de la justa nacional luego de años de compromiso, esfuerzo y victorias para el estado.