30 de enero arranca etapa estatal de Nacionales CONADE 2025: Insude

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se encuentra listo para la puesta en marcha de la primera parte de la etapa estatal de los Nacionales CONADE 2025, recibiendo a los primeros 552 participantes de los cinco municipios, entre atletas, entrenadores y personal técnico, informó la subdirectora de Calidad para el Deporte en el Instituto, Iris Deyanira Vázquez Luna.

A través de un comunicado, indicó que una vez superada la etapa de inscripción se tienen las condiciones para el inicio de las competencias en los deportes de béisbol, básquetbol, básquetbol 3×3 y vóleibol de playa, de donde los mejores atletas serán seleccionados para representar a BCS en el macro regional que es el siguiente filtro para llegar a la final nacional.

Las competencias que están programadas del 30 de enero al 2 de febrero se realizarán en el Centro Deportivo Municipal El Piojillo para el béisbol, cancha Manuel Gómez Jiménez en el básquetbol, en el Polideportivo para el básquetbol 3×3, y el voleibol de playa en la zona del malecón de La Paz.

Iris Vázquez manifestó que, paulatinamente, en las siguientes semanas se irán dando el resto de las eliminatorias y evaluaciones, conforme a lo acordado en la pasada reunión con los titulares del deporte de los cinco municipios, para tener en tiempo y forma los selectivos que buscarán la clasificación a la fase nacional en las fechas que defina la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Precisamente, esta semana la CONADE publicó la convocatoria para la justa nacional, estableciendo los deportes que irán a regional, macro regional y nacionales clasificatorios o en su caso se definirán a través de ranking, confirmando que los Estados que integran la macro región son Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, concluye el comunicado del Insude.




Invita UABCS a paseo y carrera canina en La Paz

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur(UABCS) será sede de la carrera-paseo “Canicross Etocane K-9, BCS”, un evento solidario que combinará el deporte, el amor por las mascotas y el apoyo a una causa noble, informa la propia UABCS a través de un comunicado de prensa.

Esta actividad, realizada en conjunto con Etocane K9 y diversas organizaciones, asociaciones e iniciativa privada, tendrá lugar en el Campus La Paz el próximo 1 de marzo, siendo la cita de llegada a las 7:00 horas; se pretende reunir a amantes de los perros y corredores para apoyar a las asociaciones de rescate animal de la comunidad.

De acuerdo con la convocatoria, las categorías disponibles para participar en la carrera son: “Carrera 4 km, razas chicas, hasta 10kg”, “Carrera 4 km perros medianos, de 11 a 24 kg” y “Carrera 4 km razas grandes de 25kg o más”. Además, existe la posibilidad de recorrer el circuito como paseo, ya sea individual de 4 km o familiar de 1.5 km.

En cuanto a las rutas, estarán disponibles “Paseo Familiar 1.5 Km”, perfecta para quienes desean un paseo relajado en pavimento; “Paseo 4 Km, enfocada en aquellos aventureros que buscan un recorrido más dinámico en la naturaleza; y la “Carrera 4 Km”, ideal para quienes quieren un desafío y poner a prueba el trabajo en equipo con su mascota.

La aportación es de 250 para la Carrera y de 200 para Paseo. Todas las categorías incluirán un kit de número de corredor, pañoleta para perro, medalla de participación al finalizar e hidratación en la meta.

En el caso de la Carrera, se entregarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría que serán en especie, consistentes en croquetas, juguetes, una pintura al óleo y consultas veterinarias gratuitas. Quienes únicamente realicen el Paseo, recibirán una medalla de participación.

Es importante mencionar que las personas que no cuenten con mascota, podrán inscribirse y el día del evento las asociaciones que tienen perros en adopción les facilitarán uno para que puedan realizar el recorrido.

Además, durante la jornada habrá personal académico y estudiantes del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat de la UABCS proporcionando información sobre cuidado, bienestar y salud animal.

Para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos (612) 2327421 y 1530302, o a través de la página de Facebook: “Canicross Etocane K9”, donde pueden acceder al formato de registro en línea.




Paga Insude becas por 3 millones de pesos a 120 deportistas sobresalientes de BCS

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), destinó un presupuesto de 3 millones de pesos este fin de año, para cubrir las becas económicas a 116 atletas sobresalientes de BCS y 4 más con rendimiento académico y deportivo, correspondiente a periodo 2023, informó el director general del Insude, Noé Fiol Verduzco.

El funcionario explicó que este pago se inició desde este martes a los atletas que cumplieron en tiempo y forma con la firma de documentos, de acuerdo a la normatividad que se dispone para este fin, teniendo hasta este miércoles por la mañana oportunidad aquellos atletas que aún no han cumplido con el requisito, de lo contrario podrán disponer del recurso hasta el próximo 6 de enero, señala el boletín de prensa del Insude.

Fiol Verduzco precisó que son poco más de 2 millones 800 mil pesos que destinaron al pago de becas para atletas de deporte gubernamental y alto rendimiento y 200 mil para el Reconocimiento a la Excelencia Académica Deportiva, quienes fueron evaluados satisfactoriamente por la comisión de becas y estímulos en base a sus logros obtenidos en las competencias.

Con esto se ratifica el respaldo del gobernadorVíctor Manuel Castro Cosío para incentivar a los deportistas que hacen mucho por representar dignamente, a nivel nacional e internacional, y colocar en un lugar importante a BCS, como el caso de los atletas que asistieron este año a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Próximamente, se lanzará la convocatoria para le entrega de estímulos a los deportistas y entrenadores que ganaron medallas en los Nacionales CONADE, así como para la entrega de becas, en ambos casos correspondientes al ciclo 2024, para quedar al corriente en el pago de estos estímulos bien ganados por los deportistas sudcalifornianos.




Más de 600 niños y niñas participaron en «Pequeños Campeones»: Insude

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En un ambiente lleno de mucho deporte y diversión, en las instalaciones del Estadio de Fútbol Guaycura, se llevó a cabo la inauguración de la segunda edición del evento “Pequeños Campeones”. La ceremonia fue encabezada por el titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), Noé Fiol Verduzco, quien estuvo acompañado por el subdirector de Cultura Física, Marcos Chávez Guzmán, y la Directora Operativa, Lucía Silvestre Collins.

Este evento tuvo como objetivo fomentar el interés por la actividad física y el deporte en niños y niñas de nivel preescolar, promoviendo valores fundamentales como la tolerancia, cooperación, respeto y aceptación de las diferencias individuales. Según explicó Silvestre Collins, la jornada no sólo buscó introducir a los pequeños en las reglas y dinámicas deportivas, en este caso del fútbol, ​​sino también fortalecer la integración entre padres de familia, maestros y alumnos.

Durante esta edición participaron 32 escuelas, con alrededor de más 600 niñas y niños que disfrutaron de una gran jornada de fútbol, enseñándoles la importancia de la sana convivencia. “Es fundamental seguir impulsando este tipo de actividades que fortalecen a la comunidad educativa y promueven valores esenciales desde una edad temprana”, destacó la titular de la Dirección Operativa del Insude. Asimismo, agradeció el apoyo de las direcciones de educación preescolar y educación física, que fueron de gran apoyo para la realización del evento.

Con iniciativas como “Pequeños Campeones”, el Gobierno del Estado a través del Insude reafirma su compromiso de inculcar el deporte y valores en la niñez sudcaliforniana, contribuyendo a su desarrollo integral y a la formación de futuros ciudadanos responsables y activos, concluye el comunicado de prensa.




Viajan sudcalifornianos a Campeonato Mundial de Clavados en Brasil

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur.- Los sudcalifornianos Elia Gimena González Chiapa, Jesús Miguel Agúndez Mora y Mateo Nolasco Zenteno, viajarán este miércoles a Río de Janeiro, Brasil, donde participarán en el Campeonato Mundial Júnior de Clavados, mismo que se realizará del 24 de noviembre al 1 de diciembre, teniendo el respaldo del Gobierno de BCS a través del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, informa el propio Insude.

Al respecto, Jesús Agúndez manifestó que está listo para darse a conocer al enfrentarse a nuevos competidores, haciendo respetar a México y dar de qué hablar al mundo, cerrando con broche de oro su etapa como juvenil con el respaldo del equipo encabezado por la entrenadora china Ma Jin, reconocida por formar atletas olímpicos en nuestro país.

Agúndez Mora señaló que atrás quedó una intensa etapa de preparación, en la que se avocaron a pulir pequeños detalles, pero que al final resultan de vital importancia para conseguir una buena calificación por parte de los jueces y lograr estar en el podio, aunque reconoció que será una competencia difícil por la calidad de los participantes, algunos de los cuales tienen experiencia olímpica.

Jesús Agúndez quien competirá en las pruebas de trampolín de tres metros individual y sincronizados llevando de compañero a Gabriel Velázquez de Jalisco, viaja a este mundial con la motivación de haber formalizado hace una semana el compromiso que lo liga a los Gators de la Universidad de la Florida a quienes se unirá a partir de agosto del 2025, equipo al que ya pertenece la también sudcaliforniana Ana Camyla Monroy Manríquez.

En el Campeonato Mundial Júnior de Brasil también estarán participando por Baja California Sur, Mateo Nolasco Zenteno y Gimena González Chiapa, quienes lograron su clasificación en el selectivo que se realizó en el Comité Olímpico Mexicano, concluye el boletín de prensa del Insude.