Selección de skate de La Paz gana 10 medallas en estatales CONADE

FOTOS: Deporte Municipal.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Se llevaron a cabo las eliminatorias estatales de skate dentro de los Nacionales CONADE 2025 en el parque de patinetas del Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, donde la selección municipal conquistó 10 medallas, así lo dio a conocer el Director Municipal del Deporte, Guillermo Ortalejo Hernández.

Al respecto, comentó que el contingente estuvo conformado por ocho deportistas, quienes mostraron sus mejores trucos sobre la patineta en las modalidades de street y park con el objetivo de conquistar el podio estatal y clasificar a la siguiente etapa.

Del mismo modo, informó que de los ocho seleccionados, cinco atletas de La Paz clasificaron a la siguiente etapa: José Carlos Cosío Moreno, Danna Larissa Rosas Talamantes, Bryany Aylen Aragón Geraldo, Johan Alexis López Moreno y Lanna Michelle Rodríguez Salas.

Finalmente, Ortalejo Hernández dio a conocer que en la modalidad de park los medallistas en la categoría Juvenil Mayor Varonil 14-17 años fueron José Carlos Cosío Moreno con segundo lugar y Daylan Arturo Aragón Geraldo en tercer lugar; en la categoría Juvenil Menor Femenil 10-13 años, el primer lugar fue para Danna Larissa Rosas Talamantes y el segundo para Bryany Aylen Aragón Geraldo; en la categoría Juvenil Menor Varonil 10-13 años, el primer lugar fue para Johan Alexis López Moreno.

En la modalidad de street categoría Juvenil Mayor Femenil 14-17 años, el primer lugar lo obtuvo Lanna Michelle Rodríguez Salas; en la categoría Juvenil Mayor Varonil 14-17 años José Carlos Cosío Moreno logró el segundo lugar; en la categoría Juvenil Menor Femenil 10-13 años el podio completo fue para La Paz con Bryany Aylen Aragón Geraldo, Danna Larissa Rosas Talamantes y Sara Elena Garmendia Monteverde que lograron la primer, segunda y tercera posición.




Ciclistas sudcalifornianos buscan su pase a los Nacionales CONADE 2025

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un total de 59 deportistas de Baja California Sur se encuentran listos para competir en el selectivo nacional de ciclismo, que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco del 15 al 25 de marzo; este evento será clave para definir a los deportistas que avanzarán a la etapa final de los Nacionales CONADE 2025, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Entre los atletas que integran la delegación sudcaliforniana destaca Leonardo León, medallista de oro en la edición pasada, quien aseguró sentirse tranquilo de cara a la competencia y destacó que este selectivo no sólo definirá su pase a los Nacionales CONADE 2025, sino que también será clasificatorio para otras competencias de alto nivel.

Finalmente, el equipo sudcaliforniano viajará el próximo 13 de marzo bajo el respaldo de los entrenadores Enrique Caraballo, Mijaíl Santos, Maximiliano Vizcaíno, Pedro Palmer, Cristian Medina, Carlos Marcos Samaniego, Mario Zamora, Paul Denis, Bryant Ruiz y Carlos Dosamante.

Los ciclistas competirán en pruebas de ruta, contrarreloj y pista, con la mira puesta en cumplir con los tiempos y asegurar su presencia en la etapa final, concluye el boletín de prensa del Insude.




Entregará Insude estímulos económicos a medallistas de BCS

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El próximo 25 de marzo por la tarde, en el Centro de Convenciones de La Paz, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), llevará a cabo la entrega de estímulos económicos a los atletas y entrenadores que lograron medallas en los Nacionales y Paranacionales CONADE 2024.

Noé Fiol Verduzco, director general del Insude, manifestó que se están ultimando los detalles para el evento en donde se espera contar con atletas y entrenadores que cumplieron con una destacada actuación en esas justas deportivas, destinando para ello poco más de 900 mil pesos para el pago de estos estímulos económicos.

Fiol Verduzco señaló que en esta ocasión serán 135 deportistas los que estarán recibiendo 5, 3 y 2 mil pesos por cada una de las medallas de oro, plata y bronce, lo que hace un total de 694 mil pesos, así como a los 51 entrenadores que recibirán 3, 2 y mil pesos por presea, que significa un total de 258 mil pesos, con el compromiso de que esta semana recibirán la invitación electrónica al evento.

El funcionario dijo que con esta entrega el Insude se pondrá al corriente con los deportistas y entrenadores en la entrega de estímulos por medallas, cumpliendo así con la palabra empeñada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de incentivar a quienes se entregan en este tipo de competencias, siempre apegados a los lineamientos normativos establecidos para este fin.

Por último, comentó que próximamente se cumplirá con el pago de becas y Reconocimiento a la Excelencia Académica Deportiva, cuyo plazo para la entrega de documentos se cumplió este 10 de marzo, pasando al análisis por parte de la comisión correspondiente para la definición del padrón de beneficiarios que recibirán un estímulo mensual de acuerdo a sus resultados.




La clavadista Camyla Monroy triunfa en México y en Estados Unidos

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La clavadista sudcaliforniana Ana Camyla Monroy Manríquez ha tenido una destacada actuación en fechas recientes, logrando figurar tanto en México como en Estados Unidos, al ganar un lugar para representar a México en el Campeonato Panamericano Acuático de Medellín y consolidándose como la mejor clavadista de la Conferencia del Sureste con los Gators de la Universidad de la Florida.

Monroy Manríquez participó en el clasificatorio que se realizó el fin de semana en la capital mexicana, finalizando en los primeros lugares de la prueba de trampolín de un metro, asegurando una posición en la selección nacional para el panamericano de la especialidad, solo que un incidente con el trampolín le afectó para la prueba de tres metros individual y sincronizado.

La atleta que en su etapa como juvenil representó a Baja California Sur, primero en la Olimpiada Nacional y luego en los Nacionales CONADE, ahora como representante de México quiere seguir brindándole de igual forma resultados satisfactorios al estado, en esta competencia panamericana que se aproxima en Medellín, Colombia.

En lo que respecta a su participación con los Gators de la Universidad de la Florida, la clavadista sudcaliforniana dijo estar contenta al ganar la competencia de trampolín de un metro siendo considerada la atleta más valiosa, resultado que la motiva a seguir preparándose para buscar ahora la clasificación a los nacionales universitarios en los Estados Unidos.




Pagará Insude estímulos económicos a medallistas de Nacionales CONADE 2024

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), cubrirá en los próximos días los estímulos económicos a los atletas y entrenadores que lograron medallas de oro, plata y bronce en los Nacionales y Paranacionales CONADE 2024, por un monto aproximado al millón de pesos, informó el director general del Insude, Noé Fiol Verduzco.

El funcionario precisó que una vez integrada la información de los beneficiarios como lo contempla el reglamento normativo para la entrega de estos beneficios, el área administrativa del Insude trabaja en los preparativos para en la primera semana de marzo llevar a cabo la ceremonia de entrega de los recursos, a quienes se esforzaron en los diversos escenarios para  poner a Baja California Sur en el podio de los campeones.

Son 135 atletas de Nacionales y Paranacionales CONADE que estarán recibiendo 5, 3 y 2 mil pesos por medalla cada una de las medallas de oro, plata y bronce, lo que hace un total de 694 mil pesos, además de los 51 entrenadores a los que les serán entregados 3, 2 y mil pesos por presea, que significa un total de 258 mil pesos.

Por otra parte, Fiol Verduzco hizo un llamado a los padres de familia, deportistas y entrenadores, para que presenten la documentación que se les está solicitando para formalizar su inscripción al programa de becas económicas y Reconocimiento a la Excelencia Académica Deportiva, cuyos requisitos están señalados en las convocatorias respectivas y el cierre del plazo es el próximo 10 de marzo.

Hasta la fecha, es mínima la respuesta de los atletas para acudir al área de calidad para el deporte que se encarga de la recepción de documentos, de allí que se esté conminando a todos los interesados a acudir con tiempo para que se queden fuera del programa 2025 de estímulos por concepto de becas y excelencia académica deportiva.