Anuncian el 8° Festival Internacional de Cine La Paz; será del 6 al 8 de noviembre

FOTO: Archivo | SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) dio a conocer que la octava edición del Festival Internacional de Cine La Paz (FIC LAPAZ) se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2025, evento que fortalece la proyección de Baja California Sur en la industria fílmica, contribuyendo en la promoción turística y cultural de la entidad.

Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de SETUE, destacó que este festival representa una plataforma estratégica para atraer producciones nacionales e internacionales, generando una importante derrama económica y contribuyendo a diversificar la oferta cultural y artística de la capital del estado.

“Además de posicionar a la ciudad de La Paz como un destino fílmico y cultural, el festival abre oportunidades para que surjan y se desarrollen nuevos talentos en el séptimo arte, consolidándose como un referente en la región”, señaló.

Por su parte, Nadia Partida, directora del FIC LAPAZ, informó que en esta impresión se entregará el Mérito Balandra, máximo galardón del festival, a la actriz Luisa Huertas por su destacada trayectoria, y al actor Guillermo Villegas, reconocido por su participación en cine, teatro y televisión, quien logró gran proyección en la película El último vagón.

En cuanto a la convocatoria para cineastas, la directora precisó que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de este año, a las 23:59 horas, mientras que los proyectos seleccionados se darán a conocer el 15 de octubre.

Asimismo, durante este espacio se habló de la presencia de invitados especiales como el influencer, modelo y actor Carlos Zacu, de la película española Un funeral de locos; Adolfo Cruz, diseñador de vestuario para cine y series de TV, además de productor teatral; y la actriz Citlalli Navarro, con más de 70 películas, cortometrajes y reconocida a nivel internacional, quien ofrecerá un conversatorio y un taller de actuación para cine.

Finalmente, se invitó a cineastas, estudiantes y público en general a seguir las redes oficiales bajo el nombre Festival de Cine de La Paz, donde se actualizará la información sobre la programación, actividades, e invitados.




En Los Cabos y La Paz, anuncian Segundo Festival de Cine Tuma Umutú

IMAGEN: FCTU.

La Paz, Baja California Sur (BCS).El Festival de Cine Tuma Umutú (FCTU) vuelve a pantallas y espacios de Baja California Sur con su segunda edición, que se celebrará en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Todos Santos y La Paz, entre el 26 de junio y el 5 de julio del 2025, siendo Lourdes Ruíz Villa, directora en Los Cabos, y Carmen Colado, directora en La Paz. El centro de esta edición estará en las carreras off road, una de las aficiones más arraigadas en BCS.

El banderazo de salida será el jueves 26 de junio a las 7:00 pm en la Plaza Amelia Wilkes, en Cabo San Lucas, con la exhibición de la película principal dela programación, el documental “Off the Road” (2020), ópera prima del cineasta paceño José Permar, que se estrenó durante la pandemia de COVID-19 y por tanto muchas personas sudcalifornianas no lo han visto aún.

“Off the Road” cuenta entre sus protagonistas a Daniela Castro y su padre Rigoberto Castro, mejor conocido como Rigo Video, pues además de ser pilotos del Toyotín, con el que participan en diferentes carreras off road, junto con Armida Carballo, esposa de Rigo y madre de Daniela, tienen más de dos décadas de registrar dichas carreras en video.

A la familia Castro Carballo se le rendirá homenaje con un programa de videos. “Off the Road” destaca también por los corridos que interpretan “Inalcanzables de la Baja”, un trío que ofrecerá un concierto en el centro de La Paz.

El FCTU es un festival que con cada edición ofrece perspectivas de BCS, desde la mirada de creadores cinematográficos. También se contará con el estreno de “Lalo y Luquín van a la Baja”, del director Jorge Curioca, un road documentary cuya perspectiva es la de un par de cineastas con problemas de salud mental que recorren la geografía peninsular.

Comprometidos con la formación y difusión de nuestro cine, el Dr. Lefteris Becerra, director de programación del FCTU, ofrecerá una conferencia sobre el patrimonio cultural sudcaliforniano: cine y video en BCS.  En ella compartirá algunos de los hallazgos de su investigación sobre ese componente de la cultura local que hasta hoy no ha merecido el reconocimiento que merece.

Adicionalmente, se contará en Los Cabos con el estreno del cortometraje “Fragmentos”, escrito y dirigido por Antonia Giraldo con la actuación de Luis Felipe Tovar, protagonista de dicha producción, así como la presencia del cineasta cabeño Rafael Altamira para ofrecer una charla sobre su labor como realizador audiovisual.

Cabe añadir que todas las actividades son de entrada libre; la programación por sede se puede consultar en  Facebook e Instagram.

Las organizadoras agradecen a la familia Castro Carballo, a “Inalcanzables de la Baja” y a las producciones que han confiado en ellas para ser parte de esta edición; así como a sus aliados, socios y patrocinadores, gracias a quienes la fiesta cinematográfica, será posible.




Entrega Víctor Castro el Centro Universitario de las Artes en la UABCS

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con una inversión de 15 millones de pesos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó el pasado viernes a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), las nuevas instalaciones del Centro Universitario de las Artes, espacio que fortalecerá la cultura y la educación artística de las y los jóvenes estudiantes sudcalifornianos.

Durante el acto de entrega, el mandatario estatal reconoció el trabajo del rector, Dante Arturo Salgado González, a quien destacó por su gestión al frente de la universidad y su compromiso con el crecimiento de la institución. “Estas acciones son el resultado de un esfuerzo conjunto para materializar un proyecto que beneficiará a toda la comunidad estudiantil. Aquí tendrán una nueva opción académica, y espero que la aprovechen a plenitud”, expresó.

La nueva infraestructura incluye 5 talleres especializados, almacén, cuarto de proyección, andador perimetral, conector principal, sistema de iluminación con reflectores, teatro al aire libre con explanada, red eléctrica principal y rampas para personas con discapacidad, lo que permitirá el desarrollo integral de actividades artísticas y culturales.

Durante esta visita, el Gobernador de BCS también hizo entrega de 10 unidades vehiculares al Campus Universitario, destinadas a fortalecer las tareas educativas y administrativas de la institución.

Más tarde, en el marco del Segundo Informe de Labores del Rector, Víctor Castro refrendó su compromiso de seguir impulsando la vinculación de la universidad con la sociedad, así como de consolidar la coordinación con una administración que ha brindado un respaldo sin precedentes a la Máxima Casa de Estudios, duplicando los recursos destinados en comparación con los últimos diez años.

“El Gobierno del Estado ha invertido más de 839 millones de pesos en la creación de alrededor de ocho nuevos espacios educativos en los niveles básico y superior, lo cual refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las y los ciudadanos”, puntualizó.




Ayuntamiento de La Paz reactiva exitosamente el Teatro Juárez

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con diversos eventos artísticos y culturales realizados durante el mes de mayo, la administración municipal llevó a cabo la reactivación del Teatro Juárez de La Paz, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad, dio a conocer el director de Inclusión y Diversidad, Jehú Vázquez Savín.

El recinto cultural que fue recientemente adscrito al Ayuntamiento de La Paz, abrió sus puertas de nueva cuenta a las familias paceñas, grupos artísticos, instituciones educativas y público en general.

Asimismo, en el marco de las celebraciones por el 490 Aniversario de la Fundación de La Paz, se presentaron recitales, obras teatrales, festivales literarios, conversatorios, exposiciones de pintura y fotografía, así como cursos, talleres y visitas guiadas.

Este recinto es uno de los edificios más representativos del Centro Histórico de La Paz, ahora puede ser visitado de manera permanente y gratuita por todo el público, y mantendrá una cartelera con actividades artísticas durante todo el año.

Finalmente, Vázquez Savín hizo la invitación para que visiten las redes sociales del recinto para conocer la oferta de actividades que se estarán realizando durante el mes de junio.




Ayuntamiento de La Paz asume la administración del Teatro Juárez

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Teatro Juárez, uno de los recintos culturales más emblemáticos del Centro Histórico de La Paz, será administrado por el Ayuntamiento de La Paz y funcionará como recinto municipal a partir de este mes de abril. Esto como parte de las acciones que fortalecen el rescate de espacios históricos y la promoción de las artes, así lo dio a conocer el Director General de Inclusión y Diversidad, Jehú Vázquez Savín.

El histórico inmueble, ubicado en el centro de la ciudad, permanecía bajo la figura de comodato con un patronato, que durante varios años impulsó su remodelación y organización de eventos. El protocolo de entrega-recepción fue encabezado por la Síndica Municipal, Yadane García Carrazco, en representación del XVIII Ayuntamiento de La Paz.

Con esta transición, el Teatro Juárez queda adscrito a la Dirección Municipal de Cultura y reabre sus puertas a la comunidad, ofreciendo una agenda de eventos artísticos para todas las edades, que se darán a conocer próximamente.

La administración del recinto estará a cargo de Marymar Osuna Espinoza, actriz y directora de escena, quien coordinará el equipo técnico del teatro. Cabe destacar que el espacio será una de las sedes de los festejos por el 490 aniversario de la fundación de La Paz, con una programación que celebrará el arte y la historia de la ciudad.