Más de 100 mil niñas y niños celebrarán el Día de la Niñez en BCS: SEP

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de convivencia, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) señala que el personal docente sudcaliforniano trabaja en las aulas con el objetivo de que las y los estudiantes reciban una educación integral de calidad, que les aporte conocimientos y valores útiles para vivir una infancia feliz.

Hernández Manríquez hizo mención de que este miércoles la SEP BCS se sumará a la estrategia nacional maratón por la lectura sobre el tema “Infancias Lectoras”, con una actividad programada a partir de las 8:00 horas en la Escuela Primaria “Gral. Agustín Olachea Avilés”, en la ciudad de La Paz.

Agregó que, como parte de las festividades, el grupo artístico La Magia del Arte, de la Coordinación de Servicios Culturales de la SEP BCS, llevará a cabo presentaciones en diferentes centros de preescolar y primaria de la capital de la entidad interpretando temas sobre prevención, alimentación saludable, uso de redes sociales y acoso escolar, entre otras temáticas.




Inicia 9° Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano en la UABCS

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), dio inicio este 22 de abril al 9° Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano, evento que se celebra en honor al destacado poeta Raúl Antonio Cota.

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Poliforo Cultural Universitario y estuvo encabezada por el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, quien estuvo acompañado en el presídium por el Prof. José Ángel García Borrego, Subdirector del ISC en representación de su titular, Lic. Víctor Hugo Caballero Gutiérrez; el Lic. Jorge Ricardo Fuentes Maldonado, Director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UABCS; y como testigo de honor, el Arq. Raúl Cota Álvarez, hijo del poeta homenajeado.

En su mensaje, el rector Salgado González subrayó que el coloquio se ha convertido en un espacio para abrir horizontes y fomentar la reflexión sobre el papel del ser humano en la cultura y la sociedad.

Mencionó que la literatura es la posibilidad de recordar quiénes somos y, en la medida de lo posible, encontrarle sentido a la existencia. Por ello, reconoció en el coloquio una forma de resistencia sensorial y humanística en un mundo cada vez más acelerado.

Recordó además su experiencia personal con Raúl Antonio Cota, a quien consideró su iniciador en el mundo de la poesía durante su paso por el CBTIS 62. “Fue quien me introdujo al universo fabuloso de la escritura poética, y por ello este homenaje tiene un significado profundamente emotivo”, puntualizó el Rector.

Por su parte, el Mtro. José Ángel García Borrego destacó la estrecha colaboración entre el ISC y la UABCS en actividades culturales, señalando que el área de Fomento Editorial tiene como misión promover y difundir la obra de grandes escritores sudcalifornianos.

Por esta razón, el ISC participa en esta gran actividad, que mantiene viva la memoria y la obra de quienes han puesto en alto el nombre de Baja California Sur, apuntó el funcionario de cultura.

El 9° Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano se desarrollará del 22 al 25 de abril con una serie de conferencias, mesas de lectura, presentaciones editoriales y actividades artísticas dirigidas tanto a la comunidad universitaria como al público en general. Quienes deseen conocer el amplio programa de actividades, pueden consultar las redes sociales de la universidad o del propio ISC.




En La Paz, invitan al Festival del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de promover la lectura y la escritura, así como reconocer la importancia del derecho de autor, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), la Coordinación de Fomento Editorial y la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, te invitan al Festival del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.

El evento se llevará a cabo este jueves 24 de abril en el Jardín Velasco, ubicado en el Centro Histórico de La Paz, en horario de 10:00 a 20:00 horas, donde se mostrarán presentaciones editoriales y artísticas, venta y exposiciones de libros.

El Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel internacional con el objetivo principal de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una conmemoración promovida por la UNESCO.

Estas actividades están dirigidas a todas las edades. Para mayores informes, podrás consultar las redes sociales del ISC, Librería ISC y la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, o bien, comunicarte al 612 1221116 y 1228358.




Busca Congreso de BCS que alumnos no lleven sus celulares a sus escuelas

FOTOS: Xataka.Com | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A fin de evitar reducir afectaciones en el proceso de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes por el uso de dispositivos electrónicos como celulares, tablets y pantallas, el Congreso del Estado emitió un exhorto al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur (SIPINNA) y a la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP BCS), para que emitan lineamientos para propiciar entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

La asamblea legislativa respaldó el dictamen de las comisiones unidas de Asuntos Educativos y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a una propuesta con punto de acuerdo presentada por la diputada Karina Olivas Parra.

Los lineamientos tienen el objetivo de eliminar el uso de dispositivos en planteles educativos, salvo en los casos estrictamente para fines educativos y de emergencia, ya que el llamado del poder legislativo busca fomentar un ambiente libre de distracciones que permita que la niñez y los adolescentes se enfoquen plenamente en sus actividades académicas y potencien la capacidad de aprendizaje.

En el caso de la SEP BCS, el Congreso del Estado le extendió un llamado para que encabece el análisis de viabilidad para la emisión de dichos lineamientos para propiciar entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos humanos de la niñez y adolescentes en instituciones de educación básica y media superior.

Cabe precisar que el disminuir o administrar el uso de dispositivos electrónicos en planteles coadyuvarán, además de eliminar los factores de distracción, a prevenir el ciberacoso, bullying, grooming y demás conductas que atenten contra la comunidad estudiantil mermando sus capacidades de aprendizaje y salud mental.




Por cerrar, convocatorias de ingreso a posgrados en la UABCS

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) recuerda que se encuentra abierta su convocatoria de admisión a los programas de posgrado correspondientes al periodo 2025-II. No obstante, el plazo para registrarse al concurso está por concluir este viernes 11 de abril, por lo que se hace un llamado a quienes desean continuar su formación académica a iniciar su proceso lo antes posible.

La oferta contempla programas de maestría y doctorado en áreas clave como las ciencias del mar, sociales, humanidades y agropecuarias, todos con un enfoque en el desarrollo sustentable, la innovación y la apropiación social del conocimiento.

Las maestrías disponibles son en Ciencias de Innovación en Producción Orgánica en Ambientes Áridos y Costeros; Investigación Histórico-Literaria; Gestión y Emprendimiento Social, Ciencias Marinas y Costeras; y Desarrollo Sustentable y Globalización, estas tres últimas también ofertadas en el nivel de doctorado.

Las personas interesadas pueden consultar los requisitos específicos y el calendario completo del proceso en el portal oficial de la universidad: www.uabcs.mx. También pueden solicitar más información al correo apoyopos@uabcs.mx, al teléfono 612 123 8800, extensiones 2000 y 2045, o bien por medio de la página de Facebook Departamento de Posgrado UABCS.

Con excepción de los programas en Gestión y Emprendimiento Social, de reciente creación apenas el año pasado, el resto está inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que avala su calidad y permite a las y los estudiantes acceder a becas para apoyar su trayectoria académica.

La Universidad invita a toda persona interesada a aprovechar esta oportunidad, ya que estudiar un posgrado representa una inversión de alto impacto en el desarrollo profesional, con un fuerte compromiso hacia la generación de conocimiento útil para la transformación social y ambiental.