CULCO BCS

Anuncian taller de teatro en La Paz; trabajarán con los chakras

«Este taller, apela a compartir herramienta sencillas y prácticas pero al mismo tiempo profundas para poder resolver las emociones desde un sitio más claro, luminoso y amoroso». Foto principal: Internet.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Del lunes 14 al viernes 18 de noviembre próximos, se llevará a cabo el taller Centros energéticos, artes escénico y espíritu, en el Centro Cultural La Paz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de esta ciudad, da a conocer Escénica Colectiva; el curso vivencial será impartido por Perla Salas-Cruz, artista escénico dedicada al desarrollo humano, y tendrá un costo de 600 pesos.

«Los centros energéticos están en todos los seres humanos, dependiendo la cultura se les designa determinado nombre como chakras, sellos o portales, y son fieles indicadores sobre nuestra salud física, mental, emotiva y energética. Este taller, apela a compartir herramienta sencillas y prácticas pero al mismo tiempo profundas para poder resolver las emociones desde un sitio más claro, luminoso y amoroso. Estas herramientas que son energéticas y espirituales, son compartidas por medio del arte escénico; desde el juego, el movimiento, el imaginario, el canto, la danza y el contacto con el otro. Pues el arte es una herramienta al servicio de la sociedad, que la ennoblece y recuerda que ante todo somos seres humanos», señala Escénica Colectiva.

El mayor tiempo de la sesión se realizarán ejercicios psicofísicos, prácticos o vivenciales por medio del movimiento físico, la introspección, la utilización de la voz, la imaginación, la deducción, exploración y manipulación de materiales específicos, contacto con el otro y trabajo grupal. El temario abarcará los temas de «Los distintos cuerpos»; «Los siete centros energéticos, sus características generales yparticularidades»; «Enfermedades, tópicos y mudras»; «Las emociones de sombra y lumínicas»; «El espejo, el reconocimiento, la apertura y el juego»; y «Ejercicios con la geografía del lugar».

“Centros energéticos, arte escénico y espíritu» es dirigido a mayores de 18 años y menores de 60, con una duración de cinco días continuos, de tres horas diarias cada día, haciendo un total de 20 horas de trabajo. Para mayores informes e inscripciones se dispone del teléfono 1225294 y el correo escenicacolectiva@gmail.com

Teatro en La Fábrica

Escénica Colectiva también da a conocer la presentación de la puesta en escena Lo mejor es que nos olvidemos con Nathaly Rubio. Será el 17 de noviembre a las 20:30 horas en La Fábrica, ubicada en Carretera Transpeninsular #115, frente a Fidepaz, en esta ciudad. Se trata de una función única con entrada libre (se pedirá una aportación voluntaria).

 

 

 

Salir de la versión móvil